Y una vez montado

Y una vez montado, es hora de comprobar que todo funciona, acá el vídeo del shakedown

Son múltiples los vehículos que han intentado tumbar el record de velocidad de los 407 km/h del Bugatti Veyron, ciertos de ellos de forma exitosa, como el SSC Ultimate Aero, en nuestros días el poseedor del récord, pero desde entonces, se deben haber quedado todos pasmados al ver como un modesto Porsche GT9 preparado por 9ff, con base en un Porsche 911 GT3, y con un motor boxer de 6 tubos y biturbo, de 987 CV y 964 Nm de par, montado en posición central, ha sido capaz de rodar a nada menos que 409 km/h en el óvalo alemán de Papenburg, muy cerca de los 411 km/h del SSC Ultimate Aero, y por encima de los 407 km/h del Veyron. A primer aspecto, durante 2011 el chico llamado Max Chilton no tenía nada resaltable. Incluso durante la primera mitad de 2012 su talento era discutible. Actualmente se critica mucho la prsencia del británico en la Fórmula 1, asegurando que se debe solo al dinero de su padre. No es demasiado justo olvidarnos de la segunda mitad de temporada que realizó en la GP2 en cuanto a velocidad y de la regularidad durante la primera mitad. Fue como ver a 2 pilotos compartir coche.

Por la lejanía y por ser un descubrimiento relativamente reciente para los aficionados que vivimos lejos de Australia, los V8 Supercars son una categoría bastante difícil de seguir, pero especialmente gratificante. Y en los últimos tiempos están buscando el último paso para transformarse en un referente global, algo que pueden lograr desde 2013 con la entrada de múltiples fabricantes extranjeros. El último en sonar es MercedesBenz. Por delante, con el pódium bastante claro, la lucha estaría por ver quien lograba la cuarta situación. Los dos mejores Audi en la clasificación, Timo Scheider y Martin Tomczyk luchaban por los cinco puntos, que por último irían a parar a manos de Scheider. El bicampeón logró adelantar a Tomczyk tras una bonita lucha en la que llegaron a circular paralelamente durante tres curvas.

Preaviso: si dos estaciones de una zona superan los 200 µg/m³ a lo largo de 2 horas sucesivas. Aviso: si 2 estaciones de una zona superan los 250 µg/m³ durante dos horas sucesivas. Alerta: si tres estaciones de una zona superan los 400 µg/m³ durante 3 horas sucesivas. Asimismo, si superan esos niveles dos estaciones de la Zona 4 (Urbana Nordoeste). Si buscas un SUV refinado, dinámico, amplio, agradable y avanzado, el renovado Mazda CX5 es una de las bazas más atractivas de su segmento. Lo hemos probado con el motor de acceso en gasolina de 160 CV, cambio manual y tracción total, una combinación explosiva. Esta caja de cambios supone una reducción de 17 kilos con respecto a la PDK y cuenta con la función Auto Blip que da un pequeño golpe de acelerador cuando bajas marchas para una óptima sincronización de las marchas.

Euros en alemania

El 9 TDI de 90 CV se nutre por bombainyector, una solución ya desfasada. Lo notaremos más bravo y empujón que motores de la competencia de misma potencia y cilindrada más baja, mas es más progresivo que salvaje esa patada se nota más en el TDI de 105 CV o bien en potencias superiores. Sobre su precio vamos a hablar el día que Opel se plantee hacer de este prototipo un modelo de venta al público, algo sobre lo que de momento no semejan apreciar pronunciarse. Bienvenido será si finalmente llega, y es que la solución a precios como los de la citada Smart ebike, cerca de los 3.000 euros, solo la va a poder ofrecer un mercado con una mayor competencia. El vídeo y la galería de imágenes ahora.

Con cambio manual alcanza los 100 km/h en 6,1 segundos (antes 6,8 segundos) y el automático lo hace en 6,5 segundos. La velocidad máxima en ambos casos es 240 km/h, bastante más de los 205 230 km/h que conseguía el atmosférico. También baja el tiempo del quilómetro desde parado, que ahora baja de 27 segundos. Los consumos con mi Supra Turbo van de 9 a 11,4 l/100 km de sopa (redondeando), en el hueco de la rueda de repuesto (una galleta y además de esto podrida de la edad) me cabe un depósito tórico de unos 50 litros, 40 útiles suficientes para hacer unos 300350 km sin ser muy optimista. El Honda NSX es uno de los turismos nipones con mayor historia y reconocimiento. El coupé de Honda se vendió desde el año 1990 hasta el año 2005, después de que a principios de la pasada década Honda le diese un pequeño lavado de cara y puesta al día, en la que se eliminaron los faros escamoteables estilo Ferrari, una de sus primordiales señas de identidad.

Si bien no era partidario de que Tilke fuera el diseñador del circuito, este último dato me resulta llamativo. Quien sabe, quizá Tilke nos sorprenda con un circuito bueno, como ya ha pasado en alguna otra ocasión, como Turquía o el Motorland de Aragón. Hace unos pocos días pudimos conocer a la puesta al día del SEAT Ateca y como era de aguardar, su equivalente CUPRA también ha sido actualizado. El renovado CUPRA Ateca 2020 estrena una actualización de mitad de ciclo de vida, que llega con interesantes novedades estéticas, aparte de numerosas mejoras en el equipamiento. Por otra también es verdad que le faltan sistemas como la iluminación en curva o bien la asistencia al arranque en cuesta que sí tienen otros rivales. Tampoco tiene el airbag de rodilla, si bien sabiendo cómo se las gastan con la seguridad, habrán tenido su razón para no ponerlo. Total, no hay una llave contra la cual poder rompernos la rodilla.

Skyview, uno de los techos solares más grandes del segmento

En nuestros días, el gran grueso de gobiernos autonómicos tiene aplicado ese horario de restricción de movilidad nocturna, a excepción de Castilla La Mácula (que acaba de ampliarlo de 00:00 a 7:00), La Rioja, Comunidad de Madrid y Navarra, todas y cada una desde las 23:00. El primer objetivo de Russell tiene que ser hacerse notar, probarle a Mercedes que está capacitado para esos asientos que pueden quedar libres en el equipo a fin de año. Puntuar en ocasiones sería la mejor forma de llamar a la puerta de Mercedes y de paso hacerse un hueco en la Fórmula 1. Para lo que sí nos puede servir es para cotejar nuestra legislación con la de nuestros vecinos, en un caso así semeja que nos situamos con la mayor parte. A resaltar el caso de Inglaterra y también Irlanda, semeja que los tópicos en ocasiones se cumplen. Se trata de una experiencia llevada a cabo de forma conjunta por Latin NCAP, Global NCAP y el IIHS, que ayer publicó este duro vídeo en el que el Nissan Tsuru se dobla como un acordeón al chocar frontolateralmente, con un solapamiento del 50 por cien , a una velocidad combinada de impacto de 80 mph (129 km/h). Como un vídeo de Halloween, si no fuera porque aquí el susto es mortal.

La casa alemana dejará atrás las versiones electrizadas de sus modelos de combustión interna, para dar paso a una nueva familia de vehículos cuya comercialización solo contemplará motores eléctricos. Es en esas situaciones cuando los diferenciales funcionan a mayor desempeño, y al percibir que una de las ruedas no tiene capacidad de tracción, envía la fuerza a la rueda que sí tiene tracción para poder solucionar esa situación complicada. Las pruebas realizadas sobre una de las piezas finales, la interior de la tapa de maletero que vemos en la imagen, incluyen 77.000 golpes robotizados e impactos por caída de un cuerpo de 250 kg de masa, aparte de resistir 10 semanas consecutivas de pruebas de 24 horas con tests de sal, un 100 por cien de humedad y temperaturas extremas. A propósito, esa pieza es un 1 kg más ligera que si estuviera fabricada solamente con acero.

Prueba del Peugeot 508 gt

Jeep ha decidido ampliar su gama de automóviles con la llegada de un modelo destinado a ocupar un hueco en el creciente mercado de los SUV sólidos. Este nuevo modelo de Jeep tiene por nombre Jeep Renegade. Pese a tratarse de un SUV, desde Jeep no quieren que ninguno de sus modelos carezca de capacidades fuera del asfalto, con lo que el Renegade va a contar con tecnología 4×4 basada en la que pertrecha el nuevo Jeep Cherokee. En definitiva, el descapotable de smart ofrece lo mismo que antes, mas el conjunto es más sólido, el cambio es mucho mejor, los motores resultan agradables, el sistema de la capota se ha mejorado y, el diseño, por norma general tanto por la parte interior como por fuera, tiene un aspecto considerablemente más actual. ¿Lo tuyo son los mini descapotables? Puesto que quizás éste sea el ideal. En la jornada de el día de ayer se conoció que Team Hard tiene la intención de desarrollar un Volkswagen CC para el BTCC. El modelo, que a propósito dejó de usar la denominación Passat CC para ser simplemente el CC, va a ser desarrollado en especificaciones NGTC (Next Generation Touring Car) y habría de estar listo para la primera cita del campeonato. Es más, Team Hard ha reconocido que para esa primera cita, a disputar en Brands Hatch, aguardan contar con 2 unidades que acompañarán a los dos Vauxhall Insignia adquiridos a Thorney Motorsport al final de la pasada temporada. Las ópticas delanteras están ligeramente oscurecidas para no resaltar en un conjunto dónde solo las luces diurnas de LED integradas en la interior de las tomas de aire del faldón delantero, son el punto más atractivo.