La zaga apuesta por prácticamente exactamente la misma solución estilística que la anterior generación, o sea, unas ópticas de orientación horizontal unidas por un marcado pliegue en la chapa y un pequeño alerón sobre la luneta coronado por una antena en forma de aleta de tiburón. Pero por otro lado, Eddie Jordan, especialista en cotilleos confirmados que conciernen a Mercedes, tiene las cosas muy claras: Paddy Lowe se va a Mercedes, al paso que Brawn y Fry se irán del equipo. Acertó con rel regreso de Michael Schumacher a la Fórmula 1 hace ya más de 3 años, y también acertó con el de Hamilton, noticia que se dio a conocer el mes pasado de septiembre. Lowe no será director técnico. Aceptará una función mayor, supone Eddie. No obstante, la carrera no estaba todavía decidida y Lucas Di Grassi tomaba nuevamente el liderato tras un gran adelantamiento a JeanEric Vergne. No obstante, inconvenientes mecánicos afectaban al Audi etron FE07 del brasileño. En plena batalla y mientras que intentaban sortear a Di Grassi, el belga Stoffel Vandoorne golpeaba las barreras en un accidente en el que asimismo se veía afectado Nyck de Vries. Quedaba de esta forma JeanEric Vergne como líder por delante de los 2 pilotos de Jaguar, con Robin Frijns cuarto y Sébastien Buemi quinto. El Safety Car consolidaba estas situaciones a falta de 4 minutos para el final de la carrera.
La técnica del BMW x1 xdrive25e híbrido y enchufable
En algunos mercados hay una versión de bajo consumo (BlueMotion) del Cross Polo. Lleva un motor Gasoil 1.2 TDI de 75 CV y ciertas medidas a fin de que el gasto de carburante sea bajo, como un sistema de parada y arranque automático del motor (Start/Stop) en la detenciones. El MINI Countryman es el primer SUV de la marca británica. Un SUV pequeño, concebido para su uso en ciudad, que ofrece un buen espacio interior sosteniendo ese diseño tan atrayente y reconocible de la marca. Y es que en el teaser ofrecido por la marca no podemos ver demasiado, mas lo que vemos nos ha puesto los dientes realmente largos. Una línea de cintura muy marcada sobre las ruedas traseras un techo con forma de joroba doble para un mejor comportamiento aerodinámico, una zaga levantada y, sobre todo, un enorme alerón trasero fijo.
El motor responde bien en un alto rango de revoluciones, ya que entrega el par máximo de 350 Nm desde las 1.500 hasta las 2.750 rpm. Mas no es un vehículo activo y se aprecia que se ha enfocado mucho más cara la comodidad. El motor tiene una entrega de potencia concluyentes desde bajas revoluciones, gracias la doble sobrealimentación, que permite emplear dos compresores. Por un lado hay un torno mecánico de velocidad rápida y por otro un turbocompresor para gases de escape. De este modo, dependiendo del par requerido por el conductor se decide si la presión de carga generada por el turbocompresor de escape es suficiente o si debe empezar a funcionar el torno auxiliar.
Para almacenar la energía eléctrica empleará una batería de 80 kWh, lo que le podría conceder una autonomía de en torno a 483 quilómetros, cifra que vamos a poder prosperar gracias a los paneles solares ubicados sobre el techo. En una toma de carga rápida podrá recuperar más de 300 kilómetros de autonomía en media hora. Su gama de motores estará formada, en un primer instante, por dos mecánicas de gasolina: la primera un V6 de 3 litros de cilindrada, atmosférico y con una potencia de 265 CV, al paso que la segunda será también un V6 de 2,8 litros, turboalimentado y capaz de dar una potencia de 300 CV.
Renault captur 2,989
Uno de los frenos al apogeo del turismo eléctrico es su coste. No hay actualmente ningún modelo eléctrico cuyo precio de tarifa sea significativamente inferior a los 30.000 euros. Dacia, la firma lowcost del grupo Renault, es una de las aspirantes a ofrecer un coche eléctrico verdaderamente asequible al horizonte 2020/2021 en Europa, al menos de esta manera lo ha dejado entrever el máximo líder de Dacia en Europa. Mientras tanto, en China, se podrá adquirir la versión eléctrica del Renault Kwid, el KZE desvelado en el pasado Salón de la ciudad de París, en el mes de octubre de 2018. Y el Renault KZE podría ser la base de un Dacia eléctrico para Europa. En el apartado mecánico, nos hallamos con una gama compuesta por 3 bloques, uno de ellos diésel. En el apartado de gasolina encontramos dos bloques, de 2.0 y 2.5 litros, al paso que el diésel es de 2.2 litros. Estarán libres transmisiones manuales y automáticas, como sistema de tracción total para ciertas versiones. A pocas horas de que dé inicio la primera sesión de adiestramientos libres, a Hispania Racing F1 Team le ha salido una pulga. El pasado miércoles confirmaba a Christian Klien como piloto de pruebas y tercer conduzco cada viernes, y a lo largo de esta mañana tendría su primera oportunidad de probar el monoplaza español en sustitución de Karun Chandhok como ayer confirmó José Ramón Carabante. Una decisión que no ha sentado totalmente bien a Bruno Senna.
BMW serie 3 320d aut, 4 p, en salamanca
La cocina pesa 31 kilos vacía, sin incluir la bombona o cualquier otro accesorio guardado en el interior. Cuando está cerrada, la cocina Nomad es de 64 cm de profundidad, 36 cm de alto y 50 cm de ancho. Pues bien, un equipo de estudiosos de la Universidad de Toronto se centra ahora en descubrir otros detalles fundamentales en relación con la contaminación en el transporte. De esta manera, han desvelado en un último informe que partículas y otros agentes contaminantes se encuentran presentes espacialmente más allá de lo que se ha venido creyendo. En la mecánica, la caja de cambios tiene ahora una sexta velocidad, y si bien sostiene peso y motor la aceleración ha mejorado levemente, haciendo el 0 a 100 km/h en 6.2 segundos. Su motor, un V8 4.3 de 283cv, tiene un consumo homologado de 11.4 litros a los 100 km. He hecho 2 cargas completas en un enchufe convencional a 2,3 kW (230 V y 10 A). Cada una de ellas necesitó unas 5 horas y media, un proceso en el que la red eléctrica suministró 12,44 y 12,16 kW respectivamente (esa cantidad de energía no es toda la que se guardó en la batería, en tanto que hay que descontar las pérdidas que se dan a lo largo del proceso). Con una tarifa elécrica normal, dichas cargas suponen un costo de aproximadamente 1,5 euros cada una (0,12 €/kWh); con una tarifa reducida (0,08 €/kWh), el importe es de más o menos un euro. Por consiguiente, el coste cada 100 quilómetros en modo eléctrico es de entre 2 y 3 euros más o menos.