Cuando la idea de la parrilla invertida sobrevoló la Fórmula 1 el año pasado a la hora de discutir las novedades que incorporaría el nuevo reglamento, esta fue clasificada de artilugio que iba contra la categoría, según el propio Ross Brawn. Los mismos pilotos asimismo la criticaron, asegurando que sería un parche para un inconveniente mayor, por lo que todo queda en el aire a la espera de que se decida algo en este sentido en las próximas semanas. Asimismo es posible instalar tras el reposabrazos trasero un enfriador de botellas de vidrio esmerilado, acompañado de un juego adaptado de copas de champagne de cristal. El sistema de sonido de 14 altífonos incorporado de serie puede ampliarse con el sistema de audio de calidad suprema Naim for Bentley de 2.200 vatios. El sistema de entretenimiento del asiento trasero, que incluye dos pantallas de 8 y auriculares vía Bluetooth, puede proporcionar entretenimiento en ruta. De igual modo, una vez puesta que has lavado la moto (mas antes de los toques finales, por si acaso hay salpicaduras) hazte con una buena grasa para cadena (las que llevan teflón marchan bien en la mayor parte de casos) y rocíala desde un lado y desde otro de los eslabones al tiempo que haces virar con cuidado la rueda trasera.
Daniel ricciardo deberá aguardar para su nuevo chasis
En atascos, el Qashqai puede llegar a detenerse por completo si las condiciones del tráfico así lo requieren y reanudar la marcha automáticamente si la detención es inferior a tres segundos. Si es superior a ese tiempo, el conductor deberá actuar sobre el pedal del acelerador o pulsar un botón del volante que va a dar la orden a fin de que ProPilot vuelva a estar activo. El asistente de atascos no está libre en las versiones con cambio manual, solo en el Qashqai con transmisión automática Xtronic. Conforme Mario Arnaldo, presidente de AEA, y como recoge el diario Las Provincias, estos incrementos superlativos tienen su causa en la operatividad del tiempo de funcionamiento del radar. Y esto debe ver con los tiempos de mantenimiento de los dispositivos de control de velocidad, pues deben pasar revisiones anuales, que si se prolongan suponen largos periodos de inactividad. Entre lo que lleva de serie o puede llevar como opción, el Jaguar XF, pese a ser de otra generación (BMW y Mercedes ya han renovado sus Serie 5 y Clase E, y el nuevo Audi A6 está a la vuelta de el rincón), aguanta bien cualquier comparación en lo referido a equipamiento y habitáculo. Si lo examinamos al detalle no tiene esa perfección en terminación y ajuste de sus rivales (Audi se lleva la palma), con zonas mejorables como recubrimientos en el portón del maletero o inferior del salpicadero. Mas son detalles menores, y la calidad y el tacto de los materiales es exquisita, sobre todo en las versiones superiores.
Museo MercedesBenz stuttgart, alemania
Todos los Clase C comn el equipamiento el que resalta por ser muy abundante. De serie llevan elementos como airbag laterales delanteros, airbags de cabeza delanteros y traseros (Windowbags), avisador de pérdida de presión en los neumáticos, reposacabezas activos Neck Pro para conductor y acompañante, freno con función de arranque en pendiente, dirección asistida Direct Control, control de estabilidad (ESP), control de tracción (ASR), asiento del conductor con ajuste lumbar, climatizador (Thermatic), función de parada y arranque ECO, telemando por infrarrojos y Bluetooth básico entre otros muchos. Y la que mayores cambios padece es su habitáculo, puesto que el puesto de conducción luce un salpicadero revestido en cuero nappa, a juego con los paneles de las puertas y sus asientos, que como otras s de su interior, lucen un patrón de diamante muy al estilo Bentley. Tampoco desentonan las zonas en alcántara o el cuero de color magnolia que se aplica en el salpicadero o las puertas, a juego con los pespuntees de sus asientos. El salón del automóvil de Detroit, ha sido el escenario elegido para la presentación en sociedad del nuevo Hyundai Veloster Turbo 2013. La nueva variación del sólido deportivo de origen coreano, añade a la famosa y original carrocería que aparenta ser una coupé dependiendo del lado en que se la mire, una mecánica mas a tono con su impronta deportiva, al ofrecer un motor turbo de 1,6 litros, proveído de tecnología de inyección directa, y una nada despreciable potencia de 201 caballos, dejando al pequeño deportivo en igualdad de condiciones que sus posibles contrincantes de segmento, el Golf GTI, el MINI Cooper S el Volkswagen Scirocco o el Astra GTC.
Volkswagen taigun concept, primeras imágenes
Dani Clos ha estado impecable hoy en la carrera corta de la GP2 en Turquía y ha logrado la primera victoria de su carrera en la categoría en su segunda temporada. Si el día de ayer comentábamos la increible ventaja que sacó Maldonado a sus rivales, la que hoy ha sacado Clos al segundo tampoco no está nada mal. Hay que decir que se ha visto favorecido de tener a su más lento compañero de equipo en segunda posición a lo largo de gran de la carrera. Para comprobar las virtudes del sistema, Hyundai y Kia lo han probado en prototipos reales y las pruebas han constatado que en una carretera con muchas curvas, la frecuencia de los cambios se redujo en un 43 por cien . En consecuencia, asimismo descendió la frecuencia de utilización de los frenos en más o menos un 11 por ciento . En el cuadro de instrumentos se aprecia que habrá dos grandes relojes separados por una pantalla central en la que el conductor va a poder preguntar información de utilidad durante la conducción. Aviso de cambio de marcha o bien el consumo en tiempo real, por ejemplo. El resto del habitáculo está cubierto para no poder estimar ningún detalle. Desde principio de temporada se sigue con mucho detalle el calendario de mejoras previstas en el McLarenHonda de Fernando Alonso y Jenson Button. Mas hasta la data, ninguna de ellas ha estado a la altura de las esperanzas que muchos han puesto en la escudería británica para poder plantar cara a corto plazo a la todo poderosa Mercedes.
https://youtube.com/watch?v=-pji0gvFV9Mu0026pp%3DugMICgJlcxABGAE%3D
Requieren amoldar la conducción para ser aprovechados
Al lado de unas nuevas tomas de aire sobre el capó, el Jeep Wrangler Moab ofrece unos enormes neumáticos todoterreno de 32 pulgadas que calzan unas llantas Rubicon de 19 pulgadas, todo ello rematado sobre un acabado negro de bajo brillo. La temática oscurecido prosigue en la carcasa de los pilotos, la parrilla delantera, el gancho de remolque y otros detalles específicos. De entre todos y cada uno de los motores, destacar el diésel de 1,6 litros TDI CommonRiel, con 105 caballos de potencia máxima y 250 NM de par motor que tan solo bebe 4,2 litros cada cien quilómetros y emite 109 gramos de CO2/km. En gasolina, la opción más atrayente es el motor 1.4 TSI BlueMotion Technology, de 122 CV que, dotado del sistema de arranque y parada automático Start/Stop, arroja un consumo medio, en ciclo combinado, de 5,8 litros/100 km y unas emisiones de 138 gramos por quilómetro. Los cambios exteriores en comparación con 911 2012 son muy someros. Se restringe a introducir unos nuevos faros con luces diurnas de cuatro puntos, unas manillas de las puertas integradas en la carrocería, nuevos pilotos traseros y el rediseño del capó trasero, que ahora tiene lamas verticales. Asimismo hay nuevos diseños de llantas para todas y cada una de las versiones, así como neumáticos más anchos para el eje trasero (de 295 a 305).