Test nuevo Jaguar xf

Test nuevo Jaguar xf

Fue el pasado 16 de abril a las 11:40 horas, cuando el conduzco Kévin Estre, quien compite en el WEC con un Porsche 911 RSR y en el torneo ADAC GT Masters con un Porsche 911 GT3 R, salía al trazado alemán de Nürburgring con el nuevo Porsche 911 GT3 RS. He vuelto a participar por quinta vez en los últimos 6 años en el ALD EcoMotion Tour: esa pruebarallye de consumo (o de eficacia, tanto de conducción como energética, si se prefiere) que anualmente se viene festejando desde 2008; y cuya edición de este año, por tanto, correspondía a su décimo aniversario. Me perdí la de 2015, y he participado con vehículos de Hyundai, Mazda, Opel y Seat; dos veces con esta última marca, siendo una de ellas la de este 2017, cuyo análisis consigo incluir de milagro en el blog en el mismo año que la prueba. La causa: pues que he tardado bastante tiempo en conseguir reunir a intervalos variables, evidentemente los cinco coches que más me interesaban, para efectuarles la habitual prueba siguiente y contar con de los adecuados datos comparativos.

Hables leclerc logra su cuarta pole sucesiva y carlos sainz iguala su mejor resultado

Este párrafo contiene un fallo en la denominación del ciclo; como se señala en la entrada Ciclos de homologación del pasado Abril, lo que se introdujo en 1970 fue el ciclo ECE15, constituido por el urbano que aún sigue en vigor, y los de carretera a velocidades incesantes de 90 y 120 km/h. Fue en 1990 cuando se cambia al ciclo NEDC (asimismo denominado MVEGA), manteniendo el urbano, eliminando los de 90/120 km/h, y sustituyéndolos por el presente extraurbano, para sacar entonces el combinado a base de 3 octavos del primero y cinco octavos de este último. Muy importante la referencia a que el ciclo (básicamente el urbano, por el hecho de que los otros dos a velocidad incesante eran totalmente válidos) no era representativo de las condiciones reales. Y proseguimos con las citas.

Desde que nos ponemos en marcha ya apreciamos una dirección que parece más pesada (aunque Peugeot afirma no haberla alterado), suspensión más dura, palanca de cambios más corta (la caja es manual de seis marchas), un sonido más bronco procedente del escape y un conjunto de sensaciones que nos invitan a revisar hasta qué punto este RCZ R ofrece más que el resto de hermanos de gama. A pesar de la R de su nombre, no es una versión radical. De momento estará disponible con tres interesantes motorizaciones; en gasolina se ofrece con el bloque 2.0 TSI de 280 CV asociado al sistema de tracción total 4Motion y el cambio automático de doble embrague DSG con siete relaciones. También, la gama diésel está compuesta por el propulsor 2.0 TDI de 150 CV al lado de otra variación biturbo con 240 CV; los dos incorporan la caja de cambios automática DSG de 7 marchas y el más potente incluye de serie tracción a las 4 ruedas.

El nuevo modelo va a llegar al mercado por el momento con cuatro variaciones mecánicas. En diésel solo se ofrecerá el 220d, un motor de dos litros y 4 tubos con 194 caballos de potencia. En gasolina estarán los E 200 (184 caballos), E 300 (245 caballos) y E 400 (333 caballos), este último con sistema de tracción 4Matic. El cambio será automático, de 9 velocidades en toda la gama. Si piensas en un coche que llame mucho la atención por su imagen, es muy posible que uno de los primeros que te vengan a la mente sea el Toyota CHR. Nosotros ya hemos podido probarlo tras su actualización de mitad de vida y hay que reconocer que ha ganado aún más atractivo que el que tenía cuando se lanzó.

Sitio oficial | supergt

El Audi SQ5 TDI, la versión más prestacional del SUV medio de Audi, recibe la llegada ahora de una versión Competition con la que aumenta sutilmente la potencia, mejoran las posibilidades y naturalmente, cambia tenuemente el aspecto exterior para hacerlo más deportivo y violento. Además, se especificó el refuerzo en la diversificación geográfica de la mutua con el reparto del negocio asegurador entre la capital española (que sigue siendo muy importante, mas ya no supone la mayor parte de la facturación) y el resto de España, con la expansión acometida en el resto de la geografía nacional para después expandirnos fuera, se ratificó. De hecho, factura ya el 40 por ciento de su negocio en la capital (71,5 por cien en 2010) y el 60 por ciento fuera de ella (frente al 28,5 por cien de un año ya antes). Lexus anunciará todos los detalles, costos y demás a su debido momento. Lo lógico sería meditar que contará con exactamente los mismos motores que el coupé, por lo que de ser así, estaríamos frente al primer vehículo descapotable con una mecánica híbrida.

Mazda mx5 rf, el roadster de techo rígido

Los costes de lista (P.V.P) para la gama Hyundai i30 en España son los próximos, aunque existe un descuento de lanzamiento de 3.400 euros, un descuento por financiación de 1.500 euros y otros 700 euros de fidelización. En cualquier caso, toda la gama tiene garantía de 5 años, sin límite de kilometraje. Puestos a seleccionar, hubiésemos preferido que Maserati desarrollara un modelo como el MC20 en su día, un superdeportivo de producción más longevo y con una gama más amplia en lugar del muy caro y superexclusivo MC12, pues su catálogo ha estado muchos años necesitado de un modelo estandarte a la altura del legado deportivo de la marca.

Por detrás Nico Hulkenberg pasaba a Fernando Alonso y un tanto más atrás Kamui Kobayashi llegaba pasadísimo de frenada, se llevaba por delante a Felipe Massa y terminaban los dos en la grava. También Esteban Gutiérrez y Jules Bianchi tenían un toque un tanto más adelante. Bien ya sabemos de qué forma son las marcas. Nos presentan modelos y tecnologías que a veces no terminan de explicar bien, lo que genera desconfianza por del cliente del servicio que o bien no entiende el producto o bien termina de entender de qué manera funciona su tecnología.

En la construcción se ha intentado compensar el peso suplementario que supone la batería de gran capacidad a base de emplear aluminio en las suspensiones (12 kilogramos de ahorro en total) y en la carrocería, ya que capó y portón trasero asimismo son de dicho material (otros 12,4 kilos de ahorro respecto a la chapa de acero). En contraste al Ioniq normal, acá no hay disponible más que un equipo de llanta/neumático, que además de esto resulta ser el más equilibrado para combinar economía de consumo y comportamiento rutero: llanta de 6,5×16 y neumáticos de baja resistencia a la rodadura (Michelin Energy Saber) de 205 y perfil 55, bastante bajo.

Dolorpasión: el Ford mustang gt que quiso volar y voló

Habernos perdido la Q3 el día de hoy es una pena, mas soy optimista, y podemos recobrar ciertas posiciones en carrera con una estrategia sólida. En Q2 salimos con los neumáticos blandos para poder ver si podíamos pasar con ellos, pero en mi segundo procuró monté los superblandos. Por desgracia, cometí un pequeño error en mi última vuelta, bloqueé los neumáticos y me fui largo en la primera curva, y ahí acabaron mis opciones. Pido perdón por el fallo, mas espero poder dar algo de alegría a mis entusiastas en la carrera. La buena nueva es que hemos progresado algo con el vehículo entre los libres y la clasificación. Nuestro ritmo de carrera semeja competitivo, y creo que podemos conseguir un buen resultado. La Stage 2 ya eleva su coste hasta unos notables 7.190 euros, pero además de la nueva administración electrónica, añade un recolectores de escape concretos y unos catalizadores menos restrictivos. Gracias a ello el 4.0 V8 Biturbo alcanza los 610 CV y los 790 Nm.

Peugeot 205 1,9 GTI al volante

Tras la adquisición de las marcas RollsRoyce, Bentley, Bugatti y Lamborghini, el Lupo 3L TDI (1999) es el primer vehículo de serie con un consumo de 3 litros/100 km. Esa data se inicia la construcción de la Fábrica Transparente de Dresden. La inauguración del Autostadt, un espacio que combina entretenimiento, servicio de atención al usuario y punto de entrega de nuevos vehículos, pone el broche final a este periodo. Una toma de aire muy marcada en el centro del paragolpes delantero y el hecho de que las molduras que rodean las luces de niebla vayan pintadas en color naranja o bien blanco en algunas versiones tengan un toque desenfadado frente a lo frecuente en coches franceses. Para aquellos que desean algo más, la versión Ghia X dispone de arranque por botón Ford Power, llantas de aleación de 17 pulgadas, retrovisores electrotérmicos plegables con función de memoria e inclinación en marcha atrás, faros adaptativos, asientos delanteros térmicos, apertura sin llave y tapicería de cuero.

Publicada el
Categorizado como Coches