¿Te han multado por emplear el móvil conduciendo?

¿Te han multado por emplear el móvil conduciendo?

Este nuevo modelo fue prsentado universalmente en Nueva York en las versiones Sport y LWB con una fila auxiliar de asientos, es tenuemente más largo, más estrecho y más bajo que la generación precedente, pero no por este motivo el interior se resiente. Se han sumado 38 mm de espacio a la fila delantera y 45 mm a la segunda, y la capacidad del maletero se ha aumentado hasta llegar a los 535 litros. El Aventador SVJ reanuda las iniciales usadas por la marca en el mítico Miura SVJ de los años ’70, una variante extremadamente exclusiva, potenciada y radicalizada conforme la normativa de la normativa FIA Appendix J. Otro cambio que se produjo a principios de 2014 fue que la versión 200 CDI dejó de tener un motor de 1,8 litros de cilindrada en favor de otro de 2,1 litros (es el mismo bloque motor que utiliza el 220 CDI). La potencia no varía, pero sí el consumo, que es más bajo (ficha técnica comparativa). En esa misma fecha se introdujo la versión 4MATIC del 220 CDI (ficha técnica).

La paleta de colores de carrocería cuenta con únicamente dos opciones, y ambas hacen referencia a colores míticos de la gama descapotable de BMW M durante los años. El primero es un Azul Macao metálico que hace referencia al color con el que comenzó el M3 Cabrio hace treinta años, mientras que el segundo es un Mandarin II que recuerda al Amarillo Dakar que se ofrecía para el M3 Cabrio de segunda generación. Llega la hora de dejar de admirar el trabajo de diseño hecho por Audi y ponerse al volante para descubrir qué ha traído nuevamente este restyling en el plano dinámico. Cuando desde Audi se refieren a este modelo como natural de el circuito, fabricado para la carretera no es una forma de hablar: el nuevo R8 com el 50 por ciento de sus componentes el R8 LMS GT3 y un 60 por cien con el R8 LMS GT4. Quizá por ello el lugar escogido para la presentación internacional de este modelo que el circuito de Ascari, en plena sierra de Ronda (Málaga).

En lo que se refiere al propulso, el seis cilindros on line V de la versión de producción dejaría paso a un nuevo bloque V8 de 4.5 litros como el que monta su victorioso hermano en el SuperGT. Del campeonato nipón asimismo hereda piloto de pruebas en tanto que Michael Krumm, conduzco oficial de la marca, es el encargado de situarse tras el volante a lo largo de estos primeros estadios de preparación. Pertenece a la nueva familia de propulsores Earth Dreams Technology que son verdaderamente eficaces de cara al consumo. Asimismo es verdad que más adelante podría llegar una versión híbrida como la que acaba de desaparecer con su antecesor, puesto que en otros mercados ya se ofrece el nuevo Honda Jazz IMA que combina un motor 1.5 iVTEC y con ciclo de funcionamiento Atkinson, con otro motor eléctrico, ambos combinados por medio de una nueva caja de cambios automática de doble embrague que sustituye al tradicional cambio CVT que siempre han empleado los híbridos de Honda. Este eficiente Honda Jazz IMA se conforma con un consumo medio de tan sólo 2,7 l/100 km.

BMW i3 urban suite, el eléctrico llega al ces 2020 como una demostración de espacio

Las ventas son testimoniales pues la gama es muy reducida. Si se pudiese optar por un cambio manual acabaría de persuadir a muchos que procuran sensaciones al volante y capacidad de tracción sobresaliente y busque una carrocería familiar sin tener una carrocería sobreelevada. En el exterior del renovado Citroën C4 nos hallamos un frontal con una nueva parrilla, con una única entrada de aire más grande y redondeada. Los huecos de los faros antiniebla están ahora más diferenciados, y en los acabados más altos aparecen nuevos niquelados en ellos. La imagen exterior de la nueva gama de Toyota incorpora novedades estéticas con respecto a la gama del Toyota RAV4 2013. Principalmente se aprecian en los grupos ópticos, tanto delanteros como traseros, que se estilizan, ganan agresividad e incorporan tecnología LED. Mas hay más, que detallamos ahora. En el habitáculo, de la misma manera que en el 718 Boxster, las novedades del 718 Cayman se perciben a simple vista. La superior del salpicadero es nueva y también incluye las salidas de ventilación. El nuevo volante deportivo (que imita al diseño del 918 Spyder) se aúna al Porsche Communication Management (PCM) de serie. Los motores diésel y gasolina cuentan con el propio BlueEficiency. En el escalón de acceso de la gama de gasóleo se sitúa un 2.1 con 204 CV y500 Nm (Y también 250 CDI). Justo por encima se coloca un V6 de 3.0 con 231 CV y 540 Nm (E 350 CDI). En cuanto las vertientes de gasolina, la oferta comienza con un 1.8 con 204 CV y 310 Nm (E 250 CGI), al que le sigue un V6 de 3.5 litros con 292 CV y 365 Nm (Y también 350CGI). La versión más potente cuenta con un V8 de 5.5 litros con 387 CV y 530 Nm (Y también 500).

Renault estudia una posible fusión con fca

Aurélien Comte no ha tenido la continuidad deseada en el WTCR. Tras competir en 2018 con uno de los Peugeot 308 TCR de DG Sport Compétition, logrando una victoria y seis pódiums, el piloto francés decidió seguir junto al equipo y competir en el TCR Europe en 2019, categoría en la que sumó otros dos pódiums. Alejado del proyecto del equipo, el piloto de 32 años halló la opción de regresar al WTCR con Vukovic Motorsport. Al volante del Renault Mégane RS TCR del equipo, Aurélien Comte compitió desde la tercera hasta la sexta ronda del campeonato, puntuando en 5 carreras. El Volkswagen Amarok Canyon tiene un concepto plenamente distinto al Cabina Simple. La marca alemana busca con este pick up a los amantes de los deportes extremos, tanto de montaña como de playa. Por el momento solo va a estar disponible el 2.0 TDI de 180 CV con caja de cambios manual o con cambio automático de 8 velocidades.

Nyck de Vries ha logrado la victoria en la primera carrera del ePrix de Valencia, quizás una de las carreras más esperpénticas de la historia de la Fórmula E. Si bien el piloto de Mercedes EQ iba en segunda posición por detrás de António Félix Da Costa, el portugués y media parrilla se han quedado sin energía en sus monoplazas por los continuos Safety Car y ‘rebajas’ de la energía disponible aplicadas conforme normativa. En verdad, Nico Müller y Stoffel Vandoorne han cerrado el pódium en Cheste a pesar de estar en las últimas situaciones del pelotón en una carrera que ha sido muy accidentada. Siguiendo la presentación del R30, bastante gente lo consideraba como un pobre esmero por de Renault de recuperar en nivel, dado su gran similar con el coche del año pasado, mas a medida que han avanzado los test, el coche ha ido evolucionando, tanto a nivel estético como a nivel de rendimiento. Renault juega la baza de un motor que consume poco y tiene a castigar poco a los neumáticos, si bien eso asimismo dependerá del chasis. Este vehículo se ha desarrollado pensando en las carreras del domingo, a sabiendas de que es donde y cuando se juegan los puntos. Si la táctica les irá bien o no, eso lo empezaremos a ver en menos de una semana. A mi juicio, Renault va a marchar mejor de lo que parecía hace apenas un mes.

Km 2020 pontevedra diésel

Ante nosotros, una de las clasificaciones más impredecibles del año, y no solo por la naturaleza del circuito de Bakú, uno de los añadidos más discutidos al calendario de la Fórmula 1 en los últimos tiempos por su estrecha media. Tras un tibio debut y una segunda edición emocionante, el circuito azerí plantea nuevos desafíos y un escenario completamente inesperado hace solo pocos meses, en el que Mercedes semeja no tener la voz vocalista a pesar de ser un trazado en el que la potencia es principal. Red Bull dominó los libres del viernes con Daniel Ricciardo y parecía en buena forma para asaltar la pole a pesar del accidente de Max Verstappen, mas Ferrari ha emergido dispuesta a plantar batalla en los últimos entrenamientos.

Después de lanzar y asentar las variaciones híbridas enchufables en Porsche Cayenne y Porsche Panamera, a finales de 2019 llegará al mercado el primer modelo absolutamente eléctrico de la historia de Porsche: el Taycan. Va a tener un diseño con detalles que recuerden al 911, más compacto que el Panamera, y mucha personalidad en su delantera. De momento sabemos que contará con dos propulsores, que en conjunto, podrían tener una potencia de 440 kW, esto es, más de 600 CV. Con dichos datos podría lograr un cero100 km/h en 3,5 segundos y alcanzar los 200 km/h antes de superar los 12 segundos. La marca alemana asimismo promete poder realizar varias arrancadas consecutivas sin perder desempeño y su autonomía le dejará superar los 500 kilómetros.

En su primer mes en los concesionarios europeos, el nuevo ID.3 ha sido capaz de superar a sus contrincantes más directos. La oferta de vehículos eléctricos de marcas generalistas está medrando a pasos desmedidos. Ahora bien, en el segmento C no hay mucha pluralidad. Pese a ello, el ID.3 ha quedado por delante del Nissan Leaf, Hyundai IONIQ Eléctrico y del Opel Amperae, entre otros. Pero ojo al Mazda6. Ya lo hemos probado en la presentación internacional, y nos ha semejado un cochazo, por espacio, comportamiento y, sobre todo, por lo bien que va su motor, con una relación entre posibilidades y consumos de lo mejor de la categoría. Te aconsejo que vayas al concesionario a verlo en riguroso directo, y que solicites presupuesto para equiparar. Ricciardo trataba una vez más de superar a Verstappen cuanto este para cerrarle, cambiaba de dirección más de una vez lo que está prohibido por regalmento. El resultado era dos Red Bull destrozados en la escapatoria y un safety car que cambió por completo el devenir de la carrera.