Sigue teniendo una suspensión blanda

Sigue teniendo una suspensión blanda

El madrileño deja Toro Rosso justo antes de que Honda empiece a suministrar propulsores al equipo de Faenza. Los de las bebidas energéticas cuentan ahora, al menos, con un asiento libre para una de sus jóvenes promesas. Dan2l Kvyat de momento no ha confirmado cuál será su futuro. Por el momento, trás cuatro carreras, o bien lo que es lo mismo, una quinta de campeonato, el líder del torneo es el actual campeón, Jenson Button, por quien muchos no hubiesen apostado ni un euro. Además de esto, para más señas, se trata del único conduzco que ha conseguido reiterar victoria, si bien las dos hayan sido en condiciones delicadas y gracias sobretodo a una muy buena estrategia. ¿Como valoráis este comienzo de 2010?

Mas centrémonos en el Lamborghini Murcielago Strada. Tras la creación del Murcielago RGT, en Reiter han pensado que se podía dar un punto más a la preparación dando sitio al Strada. Fibra de carbono en grandes cantidades para chasis, splitter, diffusor y alerón trasero tienen de la culpa y dejan suprimir algo de grasa indeseada y que a pesar de tratarse de un vehículo de calle le dan un aspecto de pura y dura competición.

No se dejó nada al azar, ni en el plano técnico con una unidad de reserva, ni en el humano. El equipo cliente del servicio de referencia, Joest, puso los DauerPorsche en pista con ingenieros de la marca y un piloto de factoría en cada unidad: Hans Stuck y Hurley Haywood, respectivamente. Pero fue el coche pilotado por Yannick Dalmas y Mauro Baldi el que consiguió ganar, al tiempo que la otra unidad finalizaba en tercera posición. Jay Leno no ahorra en elogios al describir éste BMW 2002 modificado por Marc Norris, no solo por la experiencia de conducción, sino además de esto por el confort interior y hasta por el sonido de sus escapes. Mas lo mejor es que lo veas en el vídeo adjunto a este artículo.

Todas y cada una de las noticias e información sobre: lista de inscritos

Como podéis ver más longitud no significa mejor maletero, el líder indiscutible en esta tabla es el Volkswagen Golf Variant con sus 605 litros de maletero, seguido muy de cerca por su hermano del conjunto VAG, el SEAT León ST. La mejor relación entre maletero y longitud, esto es, el que mejor maletero da para su tamaño, es el que mayor maletero tiene, el Volkswagen Golf Variant, seguido muy de cerca por el SEAT León ST. Si a principios de este año Nissan confirmaba su desinterés por los híbridos enchufables, llegado junio semeja que el fabricante ha cambiado de opinión. A tenor la cantidad de fabricantes que están apostando por este tipo de motorizaciones de aquí a los próximos años, Nissan podría seguir esta estela.

Y pese a que las motos son el género de vehículo menos utilizado en este supuesto, sus cifras de siniestralidad son las más elevadas en comparación a su uso, siendo el de mayor probabilidad de accidente: un 23 por cien ha sufrido en ellas accidentes de tráfico in itinere. En lo que respecta a los recorridos durante la jornada, el 39 por ciento de los siniestros se lo llevan los vehículos, seguido de las motos (26 por ciento ) y de los camiones y furgonetas (15 por ciento ). La apuesta de Ghosn no pasa por arrancarnos el volante de las manos a los conductores. Del revés, se centra en unas fases que acabarán en 2020 con la comercialización de todo género de sistemas de ayuda que van a ser eso: ayudas a la conducción, mas no conducción por sí misma.

Amortiguación crítica

En las plazas traseras me ha parecido adecuado por espacio para las piernas (hasta 1,80 metros de altura) y la cota para las cabezas tampoco me ha parecido justa. La anchura para dos ocupantes es más que holgada aunque 3 pequeños asimismo podrán viajar de forma cómoda. La manera de la ventana puede ser algo agobiante para los más bajitos mas se agradece que tenga elevalunas eléctricos (se pueden bloquear para mayor seguridad). Así una batería de estado sólido aporta más autonomía, tiempo de recarga muy corto y seguridad. Una batería de estado sólido puede guardar 3 veces más energía que una batería de iones de litio y se recarga en menos de una hora, según el equipo de John Goodenough. Mas desde mi opinión quizá sea un tanto optimista hay aún un pequeño halo de esperanza. Citroën. El mejorado DS 3 WRC transmitió buenísimas sensaciones por las carreteras de MonteCarlo, y no en vano, comandó 8 de los 14 tramos disputados. Claro que una vez Loeb y Meeke estaban fuera de la lucha por la victoria, dejó a Ogier replantear su estrategia, mas ahí queda eso. De forma adicional, no solo se trata de que ese turismo haya sido de forma notable mejorado, sino durante este comienzo de mundial van a proseguirse llegando paquetes de mejoras al Citroën que seguro que les deja acercarse todavía más a los dominantes Volkswagen. La duda será ver si son suficientes para tumbar al binomio OgierVolkswagen.

Y en términos de eficiencia

Va a ser en la explanada de Nuevos Ministerios los días 21 y 22 de abril. Allí se podrá revisar el desempeño de la nueva batería de 35,8 kWh, que pese a jurar 300 quilómetros en ciclo NEDC, la cruda realidad es que sería toda una especie de que en condiciones de conducción reales pueda lograr los 200 (en ciclo EPA su homologación es de 201 kilómetros). El lanzamiento del Quant y tambiénSportlimousine en el Salón de Ginebra ha puesto fin al misterio. El deportivo eléctrico presenta una tecnología de motorización eléctrica basada en una batería de flujo, una pila de comburente electrolítico que es capaz de entregar al vehículo 600 kilómetros de autonomía y que nutre 4 motores para alcanzar un pico de potencia de 680 kW (920 CV). Esto le permite apresurar de 0 a 100 km/h en 2,8 segundos.

Tras aquella temporada, el 962 108C2 fue retirado de la competición y acabó jubilado en una colección privada durante años, hasta el momento en que en 2005 volvió a reunirse con el piloto británico Derek Bell en el Goodwood Festival of Speed. Después, en 2007, los dos volvieron a juntarse en el Amelia Island Concours d’Elegance y en algún que otro evento aquel año. Así que no es de extrañar que los fabricantes de coches miren cada mes hacia el gigante asiático. Volvo más aún, puesto que desde el año 2010 es propiedad de un holding chino. En la cuarta cumbre sobre nuevas energías para la movilidad en China, el Volvo C30 Electric Drive fue reconocido como coche verde del año en China.

El apartado tecnológico es determinante a la hora de concebir un vehículo eléctrico. Más allá de ser un motor, un bulto de baterías y 4 ruedas, los eléctricos son referentes en cuanto a incorporar avances en tecnología que nos acerquen a la movilidad limpia del futuro. Hace dos días os anunciábamos que Audi iba a ser la primera marca en introducir la tecnología 4G en sus vehículos y un poco antes anunciamos que General Motors también lo iba a hacer en algunos de sus modelos. Ahora le toca el turno a Volkswagen, quien ha anunciado que a partir de 2014 incorporará el sistema que llama CarNet.

Servicios gratuitos asociados como la adMinistración de multas, información y asesoramiento legal

Además se incorporaron de serie múltiples airbags, aire acondicionado, el antes mentado sistema Blue&Me, el asiento del conductor con regulación en altura, volante forrado en cuero, empuñadura de palanca recambios forrada en cuero, reposa brazo entre ambos asientos delanteros, eleva cristales eléctricos para las ventanillas traseras y llantas de aleación de 16 pulgadas. El dinero llama al dinero y por último Wubbo Ockels, el hombre tras el desarrollo del Superbus, ha conseguido que su discutida propuesta acabe transformándose en un medio de transporte reconocido. Por último el gigante eléctrico de 15 metros de largo de fabricación holandesa conectará las ciudades de Abu Dhabi y Dubai de los Emiratos Árabes. También ha estado marcado por importantes cambios en la estructura empresarial. José Vicente de los Mozos, directivo mundial de Fabricaciones ha pasado a asumir además las funciones de presidentedirectivo general de Renault España.

Su consola central se ha eliminado

El especialista británico Urban Truck presenta su paquete de mejoras para la gama Land Rover Defender, uno de los pocos genuinos todoterreno que quedan aún en el mercado de automóviles nuevos. El preparador ofrece múltiples posibilidades de modificación, a gusto de cada usuario, basadas en las diferentes versiones del modelo. Comenzando a movernos con el MercedesBenz GLS la sensación es exactamente la de cuando lo vemos por vez primera en parado: la de que es un turismo horriblemente enorme. Las proporciones del GLS hacen bastante difícil saber dónde comienza y dónde termina, porque pese a que la posición de conducción es muy elevada, no tenemos referencias visuales ni de la delantera ni de la trasera.

Si a eso le añadimos que Albert Biermann, el ingeniero jefe de BMW M durante décadas, se fue por sorpresa al conjunto Hyundai en 2014. Allí comenzó dejando su huella el Kia Stinger y sobre todo en el Hyundai i30 N. Resulta obvio que algo pasa en BMW. Es como si en los últimos 4 años hubiera perdido todos y cada uno de los que habían contribuido a conservar la identidad de BMW, diseños deportivos y elegantes y chasis verdaderamente deportivos. En el momento en que Tänak quedó fuera del rally, la batalla por la victoria fue un duelo a tres. Aparte de Neuville y Ogier, el otro Toyota, el de Elfyn Evans, también estuvo peleando hasta el final. De hecho el británico estaba líder del rally de Montecarlo al concluir la jornada del viernes, mas al final ha terminado tercero, a solo 14 segundos de Neuville.

La mayoría de las versiones cuentan con 1,90 m de alto. Por ende, el nuevo Vivaro puede acceder a estacionamientos en sótanos o centros comerciales con techos bajos, lo que facilita su carga y descarga. En LMP2, victoria de un Oreca 03Nissan, aunque no del oficial de Signatech Nissan sino más bien del que ponía en pista TDS Racing, con Mathias Beche, Pierre Thiriet y Jody Firth al volante. En GTE, doblete del nuevo Ferrari 458 Italia GTC. Victoria para AF Corse, Gianmaria Bruni y Giancarlo Fisichella, y segunda posición para la unidad pilotada por Allan Simonsen y Dominik Farnbacher.