El Tribunal ha argumentado que sobrepasar los límites de emisiones contaminantes en el aire no conduce automáticamente a la imposición de prohibiciones de conducción y los jueces no han considerado urgente tomar medidas por el hecho de que el peligro de salud para los residentes en las sendas perjudicadas no ha sido determinado ni evaluado. De esta forma, los datos que prueban efectos sobre la salud del NO son inciertos. La primera etapa del Rally de Polonia arranca este viernes a las 7:15 horas con la disputa del primer tramo de los nueve que componen la jornada. Los pilotos se encararán a 111,84 kilómetros contra el crono. P Has tenido la oportunidad de probar monoplazas tan dispares como los F3, los World Series 3.5, los GP2 en sus 2 versiones, los Superleague, algo que te convierte en una voz autorizada para hablar de monoplazas y para comentarnos que te semeja el nuevo F2.
La versión de producción mantiene la batería de 11,8 kWh, que no resta capacidad al maletero ni espacio al habitáculo. Se puede cargar en menos de siete horas cuando se emplea una toma de corriente doméstica estándar. El tiempo se reduce a menos de dos horas con un wallbox de 7 kW. Para hacer más accesible los dos modelos al mercado de España, Toyota extiende a la gama Auris su fórmula de financiación Pay per Drive, de pago por uso. Así tenemos la posibilidad de conseguir un Auris por solo 190 euros al mes o un Auris Touring Sports por 205. En ambos casos, la couota mensual es válida para cualquier versión, ya sea gasolina, híbrida o diésel.
Únicamente faltaba buscar un tramo con curvas, ya en una carretera secundaria, para cerrar el círculo. Es tal vez donde menos a gusto está. El motor no responde como uno espera de un turismo de 100 CV debido a su puesta a punto, lo que impide gozar de las curvas con solvencia. Tampoco ayuda la dirección. Fabulosa en ciudad, es muy poco comunicativa en estas lides y algo lenta de reacciones. El balanceo no es excesivo, salvo que le solicitemos al turismo ser quien no es y la estabilidad bastante buena. Otra forma de democratizar los equipamientos es hacerlos masivos. Es el caso de Ford, que hizo al Focus el compacto más tecnológico del momento poniendo de acuerdo a ingenieros a nivel global para sacar tecnologías que pudiesen venderse de forma masiva en todo el mundo. De esta forma han podido ofrecer todo eso a un coste razonable.
Conducimos el rejuvenecido Kia stonic, ahora con etiqueta eco
MINI escribió ayer un nuevo en su historia de leyenda particular en el Dakar. No en vano, es ya el cuarto año consecutivo que uno de sus pilotos levanta el clásico trofeo que identifica al ganador de tan mítica prueba. En esta ocasión, ha sido el príncipe qatarí Nasser AlAttiyah quien ha podido gozar por segunda vez en su trayectoria de la inigualable sensación de ser el piloto más veloz en superar la cada vez más dura prueba que prepara el ACO a sus participantes. El más destacado de los dos, claramente, es Aitken. El londinense, que tiene herencia coreana por de madre, luce en su casco su nombre asiático, Han SeYong, y sus rasgos delatan este hecho. Nacido en el mes de septiembre de 1995, Aitken realizó su debut en monoplazas a los 16 años, siendo tercero en el InterSteps Championships (un campeonato de Elabora BMW) en 2012 y segundo en la Elabora Renault 2.0 NEC en 2013. En ambas temporadas fue derrotado por su compañero Matt Parry, al que batió por año siguiente en la Elabora Renault 2.0 Eurocup, siendo séptimo por su undécimo puesto.
Y no se trata de uno cualquiera, ya que, de los once, tan solo 3 se edificaron como ‘hero cars’, y este que se halla en venta pertenece a ese exclusivo trio. Van a ver, Cinema Vehicle Services construyó 11 de estos vehículos, basados todos en el Ford Mustang Fastback de 1967/1968. No obstante, 3 de ellos sufrieron más cambios bajo la carrocería, montando nuevos amortiguadores, un eje siguiente distinto y un motor V8 de Ford con más potencia. Estos eran los ‘hero cars’. Ron Dennis asegura que no tiene prisa en encontrar un nuevo CEO para McLaren Fórmula 1 ni un patrocinador principal para el equipo, mientras que poquito a poco se reestructuran para volver a la senda ganadora. En verdad, Dennis está convencido que McLaren tiene todo lo preciso puesto en orden para volver a estar arriba esta misma temporada.
En lo que se refiere al EcoBoost 1.5 de 182 CV, va acompañado de cambio manual de 6 velocidades y sistema Start&Stop, tiene unas prestaciones de 212 km/h de velocidad máxima y una aceleración de cero a 100 km/h de 8,6 segundos. Las emisiones de CO2 son de 127 g/km y el consumo oficial anunciado es de 5,5 l/100 km. Se trata de un motor genial, es muy sigiloso y responde con gran suavidad y entrega una gran potencia, tiene un par de 240 Nm entre 1.500 y 4.000 rpm. En el recorrido se han podido hacer todo tipo de terrenos, con carretera, autopista y ciudad, eso sí, el consumo final que hicimos a lo largo de los 110 km de trayecto fue de 8 l/100 km, queda lejos de esos 5,5 l/100 km.
Contrincantes del Audi a8 4,2 fsi
En la primera carrera, Robert Huff se deshacía primero de Augusto Farfus y posteriormente de Andy Priaulx para conseguir su segunda victoria del año. Por detrás, Muller también se abría paso llegando aun a inquietar al británico. En primer round era para el pilot de BMW. Por su los SEAT zozobraban bajo la lluvia y era el húngaro Norbert Michelisz el mejor clasificado. Alpine ha pasado infinidad de horas mejorando la aerodinámica de su nuevo Alpine A110, que prescinde de desprendidos alerones antiestéticos. Para conseguir un Cx de 0,32, uno de los más bajos en este segmento, Alpine ha creado un fondo plano y un nuevo difusor posterior para esta máquina que tan solo mide 4,18 metros de largo. También mide 1,80 metros de ancho y 1,25 metros de alto.
En esta jornada no hubo que alterar los trayectos, mas nuevamente las riadas se habían ocupado de destrozar el terreno poniendo en serios aprietos a los 4×2, que castigados ya tras llevar todo el rally a cuestas padecieron para finiquitar la etapa. El Lamborghini Estoque del que tanto se ha hablado y especulado, esa berlina deportiva que debería hacer sombra al Porsche Panamera, no llegaría al mercado hasta el año 2014. Y lo haría asimismo con la versión Spyder del substituto del Galán, que según los cotilleos podría llamarse Cabrera. Parece algo propio de los motores de 3 tubos actuales, que nada tiene que ver con los de antaño. En cualquier caso, este 1.2 Turbo es bastante utilizable y no resulta perezoso en bajas, los 205 Nm de par están disponibles desde las 1.750 rpm. La media es la más aprovechable al paso que la alta pasa inadvertida. De hecho, antes del corte ya tiene una marca roja en torno a las 5.000 rpm que sirve como aviso de que no hay considerablemente más a partir de ahí.
El humano es considerado como el ente vivo más inteligente en la Tierra. No obstante, no todos estamos al mismo nivel, de ahí que hay quienes descubren y también idean, y quienes se aprovechan de los primeros. La mayoría de los mortales pertenecemos a este segundo grupo, quedando apartados a aprender lo que otros han conseguido crear. Mas no siempre y en toda circunstancia la labor es fácil. Por servirnos de un ejemplo, ¿a qué no naciste sabiendo conducir? Esta ha sido una de las nuevas medidas introducidas en el DTM este año y una de las más celebradas. Cada equipo ha teido la posibilidad de alinear en una carrera una unidad más para un invitado especial. Teóricamente, Mercedes debía haber perdido su ocasión porque la oferta caducaba a tres pruebas de acabar el año, mas los de la estrella recibieron el visto bueno de la organización y del resto de marcas para contar con Ogier en la carrera austriaca.
Maletero del Volkswagen troc
Solo un detalle que remarcar: la enorme salida de escape que vemos en el centro de su trasera deja a la altura del betún la tan conocida megasalida de escape del Lamborghini Reventón. Semeja que en SantAgata Bolognese tienen predilección por el escape único y sobredimensionado. Y bien contentos por esta razón, todo sea dicho. Junto al vehículo protagonista de American Cars se incluirá un fascículo con información relacionada sobre él. La verdad que son unos textos riquísimos y con los que podrás aprender más cosas sobre estos turismos. Además de esto, en el tomo hay referencias a la evolución de los muscle cars o a la cultura popular de la temporada. En un segmento tan peculiar como este, en el que eminentemente los clientes son familias, BMW tiene claro a quién va dirigido este modelo. En España, en concreto, la marca ve como potenciales clientes a familias jóvenes que aprecien un toque deportivo en su vehículo, si bien asimismo contemplan que personas prejubiladas puedan interesarse por el Serie 2 Active Tourer. De hecho, BMW piensa que hasta el 75 por cien de compradores van a ser nuevos clientes del servicio para la marca. Por el momento el modelo se ofrece solamente con 5 plazas, si bien más adelante llegará una versión de siete asientos.