Coeficiente aerodinámico (cw): 0,30 Velocidad máxima: 250 km/h Aceleración 0100 km: 6,5 s Aceleración 01000 m: 26,3 s Consumo promedio: entre 11,7 y 12,9 L/100 km Emisiones de CO2: entre 281 y 310 g/km Su posicionamiento en el mercado lo coloca a mitad de camino entre un hatchback compacto y un monovolumen con formato crossover del segmento B, lo que lo convierte en una rareza, que va a poder representar su éxito o bien su fracaso. Dentro de la propia gama de modelos de Citroën, es pero extenso que un C3 y posee un mayor despeje que el C4, además de un aspecto de crossover. Esto se ve reflejado en su nivel de costos, que lo sitúa a mitad de camino entre ambos modelos. De los pocos detalles que se han comunicado se sabe que el chasis será efectuado en fibra de carbono con plástico reforzado para obtener un vehículo ligerísimo y que la tracción va a estar en las ruedas traseras con motores eléctricos integrados en las propias ruedas. Debido a esto la distribución de pesos será de 30/70, lo que obligará a efectuar esenciales trabajos a fin de controlar la estabilidad. Renault ha presentado junto con el Renault ZOE el nuevo cargador Camaleón, compatible con cualquier nivel de potencia de recarga, monofásico o trifásico, desde 3 hasta los 43 kW. El ZOE puede recargarse desde un nivel de potencia bajo, lo que vendría a ser la recarga lenta (por servirnos de un ejemplo en casa con solo 3 kW, 16 A), tardando unas nueve horas, hasta un nivel de potencia alto, de 43 kW (63 A), que sería la recarga rápida, tardando solo 30 minutos. El Renault ZOE viene con una sola toma de recarga con conector Mennekes bajo el logo de Renault del frontal.
El Opel karl rocks es un turismo accesible y urbano con la apariencia de un crossover
Desde 1992, en Enstone se han fabricado monoplazas para 4 escuderías distintas, Benetton (19922002), Renault (20022010), Lotus Renault GP(2011) y Lotus F1 Team (2012). La presentación oficial del nuevo Lotus E20 va a ser el próximo 5 de febrero a las 17 horas (GMT), en su página web: www.lotusf1team. Eso significa que Williams tiene tiempo de probar y también instalar algunas mejoras aerodinámicas, y es posible que el vehículo que hemos visto en la presentación no tenga todas y cada una de las piezas del FW34 de la ciudad de Melbourne. Al menos, me da la sensación de que no debe ser así, pues en Williams habrán querido ocultar un poco sus posibilidades. A propósito, como pequeño detalle, la presentación ha sido con los neumáticos blancos de Pirelli, en lugar de emplear los amarillos. Será porque queda mejor con el color general del vehículo. Y a todos ellos se sumará la opción eléctrica EQS, adelantada por el concept MercedesBenz Visión EQS, el cual cobra vida gracias a 2 propulsores eléctricos asociados a cada uno de ellos de sus ejes, ofreciendo de esta forma tracción total y hasta 470 CV de potencia y 760 Nm de par máximo. Sin embargo, hay informaciones que apuntan a que podría contar con versiones más prestacionales de hasta 600 CV y bajo la batuta de MercedesAMG.
Honda celebrará su retorno a la fórmula 1 con una demostración de turismos en suzuka
Ya hace unos meses que desde acá comentabamos la existencia del Trofeo de Andalucía de Tractores, una evento, que por extraño podría venir tranquilamente de E.U.. Este trofeo se compone de una sola prueba única disputada el pasado 1 de septiembre en la localidad de Guadalcacín, cercana a Jerez.En este caso las palabras se quedan cortas, con lo que nada mejor que un víde. Si parpadeais es posible que no os lo perdais. Y es que siempre y en todo momento me ha dado una especial rabia que pilotos totalmente desconocidos y con un palmarés de incierta calidad, pudieran hacerse con un volante oficial tirando de cartera de sus patrocinadores. Claro, entonces pasaba lo que pasaba: las parrillas estaban condimentadas con algún incompetente al volante que no daba demasiada buena imagen de lo que habría de ser el tope máximo del automovilismo. El nuevo Jimny aterriza ahora en Chile tras múltiples retrasos y lo hace solo con un nivel de terminación muy completo. Probablemente con el tiempo y una vez se haya logrado aumentar la producción total, aterricen otras versiones con menor dotación que tengan costos más ajustados. La motorización microhíbrida de gasolina combina el nuevo motor de 1 litro, 3 cilindros y 70 CV (51,5 kW) de la familia FireFly, que cumple la normativa Euro 6D Final, con un motor eléctrico BSG (generador de arranque integrado en la correa).
¿Las medidas del civic type r?
Además, otro detalle esencial es la baja altura de asiento (805/825 mm) y su estrechez en la zona del piloto. La configuración bóxer deja que el espacio entre las piernas sea muy pequeño, con lo que se llega con comodidad con los 2 pies al suelo, y eso permite disfrutar de una enorme sensación de seguridad a la hora de desplazar la motocicleta en parado o manejándose en el tráfico urbano. De esta forma, la impresionante figura de la BMW R 1200 RT no intimida, sino atrae. Tras probar el DS 5 2015, asistimos en la ciudad de París al arranque de la DS Week, un acontecimiento que busca rendir homenaje al 60 aniversario del Citroën DS a la vez que da la bienvenida a la marca DS, aprovechando el lanzamiento del primer modelo de la marca mas recuperando asimismo los últimos dos modelos de la gama DS bajo la marca Citroën.
Como afirmé en la segunda , no tiene acceso a sistemas avanzados que sus rivales sí pueden tener, aunque sea en versiones más caras, como reconocimiento de señales, frenada automática, control de crucero activo o asistente de mantenimiento de carril. Lo que sí puede tener es un sistema de iluminación bixenón con faros direccionales y luces de marcha diurna (ver detalle). Mientras que el frontal podríamos considerarlo de línea continuista, sin grandes rupturas con respecto al lenguaje de diseño empleado por Audi en sus modelos durante los últimos años, donde sí hay un cambio radical es en la trasera. La tecnología led permite hacer diseños como el que luce el nuevo A8, en el que los conjuntos ópticos de los extremos están unidos por una línea de luces LED que hace una animación cuando abres o bien cierras el vehículo, algo novedoso que complementa los ya conocidos intermitentes activos.
La segunda carrera vió la lucha por la victoria de los dos pilotos que, bajo mi punto de vista, cuentan con más velocidad pura de la categoría. Jules Bianchi, desde la pole, tuvo que vérselas con Antonio Felix da Costa, que pesé a salir séptimo, pronto estaba al frente y combatiendo por ganar. En verdad, aprovechó un fallo de su contrincante para situarse en primera posición. El orden se mantuvo hasta las paradas en boxes, que fueron definitivas para la carrera. DS Crossback Style: Incluye climatizador automático bizona, freno de mano eléctrico, sistema para la navegación con pantalla táctil, llantas de 17 pulgadas, bluetooth, puerto USB, espéculos eléctricos, sensor de lluvia, encendido automático de luces