Hoy día el Conjunto Renault es uno de los fabricantes líderes en movilidad eléctrica en un mercado tan esencial como el europeo. Y es que, el fabricante francés tiene en cartera uno de los turismos eléctricos más vendidos a nivel global, el Renault ZOE. Ahora bien, este muy importante conglomerado automovilístico no quiere detenerse acá y trabaja diariamente para consolidarse como referente en otros campos igualmente relacionados con la movilidad sustentable. Como primer modelo 100 por cien CUPRA ofrece una estética diferenciada en tanto al empleo de paragolpes, detalles estéticos exteriores e interiore o diseño de la parrilla frontal. Los logos de SEAT son sustituidos por los distintivos de CUPRA en exterior y también interior y el color cobre es empleado para resaltar numerosos detalles tanto en su carrocería, como en el habitáculo o el diseño de los sistemas de infoentretenimiento.
Hay cuatro niveles de equipamiento: Trend, Titanium, Sport y Vignale. En todos ellos forman del equipamiento de serie elementos como el airbag de rodilla para el conductor, el asistente de colisión con frenado automático de emergencia, el sistema de cambio automático de luces, la alerta por cambio involuntario de carril, la cámara trasera de ayuda al estacionamiento, el detector de señales de tráfico y el sistema multimedia SYNC2 con pantalla táctil de 8 pulgadas. El nivel de equipamiento más completo (Vignale), tiene un habitáculo cubierto con materiales de más calidad, pequeños cambios estéticos y un servicio posventa con posibilidades que no están libres en otras versiones. Por servirnos de un ejemplo, el usuario tiene a su predisposición un asistente personal durante las 24 horas para solucionar incidencias relacionadas con el vehículo y un servicio de programación de revisiones con entrega y recogida del vehículo a domicilio.
Respecto a los asientos, estos deportivos ofrecen gran comodidad, si bien el agarre es limitado. Hay 3 tipos: estándar, deportivos y deportivos S, pudiendo equiparse con ajuste eléctrico, apoyo lumbar, extensión de la banqueta, masaje, memoria y climatización, lo que permite encontrar la temperatura, la posición y la inclinación ideal para cada cuerpo. Todas y cada una de las tripulaciones que sean testigo de un accidente que pueda suponer riesgo para los involucrados tienen un protocolo que seguir. Primero, parar. Presionar las alarmas del Sentinel (sistema para sobrepaso) y también Iritrack, para alertar al resto que llega al lugar. Dar primeros auxilios y llamar a la organización para informar. Aguardar que lleguen los servicios de emergencia u otro contendiente. Por último, informar la partida de la zona. El total del tiempo perdido si supera los tres minutos se descuenta tras el especial de ese día. Esto es sólo para los 2 primeros competidores que se detengan por ese accidente.
Daños personales, hasta 70 millones de euros, independientemente del número de víctimas
Como ya decíamos, el mediador de transferir el par hasta el eje posterior de este Lexus GS es una transmisión de tipo variable progresivo que basa su funcionamiento en un sistema de engranajes planetarios. Esta alternativa no solo se erige como la más confortable, por la ausencia de marchas al uso y por lo tanto cualquier ápice de tirón o pérdida de empuje en las transiciones, sino más bien asimismo como la más eficaz y uno de los métodos más inmejorables (y fáciles para los ingenieros) para conjuntar el trabajo de sendos motores en un híbrido. Su denominación se debe a que la predisposición de los engranajes es similar a un sistema planetario. El planeta en un caso así estaría conectado al motor eléctrico y generador, al tiempo que el motor térmico se conecta al engranaje exterior con dentado interior. En un vídeo de Antena 3 se le ve superar el límite de velocidad en mayor cuantía. Hasta 144 Km/h alcanza su Phaeton en exactamente la misma carretera, sobre un límite de velocidad de 100 Km/h. El balance del vídeo es de 16 puntos menos para el chofer y 1.200 euros de multa, si se le aplicara el Código de la Circulación. Prácticamente nada. El refranero popular afirma que absolutamente nadie es profeta en su tierra y en el caso de Fernando ha sido de este modo. Los reconocimientos a su habilidades llegan ya antes desde otros puntos del planeta que desde su España natal. Entre la prensa especializada en motorsport, tal vez por las críticas de exactamente los mismos lectores, existe como cierto recelo a reconocer los éxitos del asturianos por temor a ser tachados de fanáticos.
Neumáticos direccionales
La Isuzu DMax se vende con tres carrocerías, cabina simple, cabina doble (5 plazas, 4 puertas) y cabina space, de 4 plazas con acceso a la trasera a través de unas semipuertas que se abren estilo suicida. Las puertas tienen un buen tamaño, y el acceso es cómodo. Los voladizos son bastante cortos para lo que se estila en este género de vehículos, solo 895 mm delante, característica que agradecerán aquellos que compren una DMax para empleo en zonas con muchas pendientes. Así pues, ya hemos visto que el Mercedes CLS 350 tiene grandes dotes para rodar en carretera ofreciendo el máximo confort a sus ocupantes y unos consumos bastante contenidos para tratarse de un motor de gasolina. En urbe, es cómodo de conducir a pesar de sus grandes dimensiones y los consumos tampoco se disparan. Pero ¿es la versión más aconsejable? ¿Qué equipamiento incluye de serie? Con la llegada del nuevo Kadjar se aprovechó para cambiar la zona de la consola central donde se ubica el sistema multimedia RLINK 2. Su interfaz tiene un diseño muy intuitivo y fácil de usar para todo género de usuarios. Siempre y en todo momento conectada a la red, te permitirá tener acceso a todos los servicios de Tom Tom Traffic, que no solo hace de navegador, sino más bien asimismo es capaz de informar sobre de qué forma está el tráfico en tiempo real. Otra de sus funcionalidades es la conectividad para móviles Android Auto o Apple CarPlay, con los que vas a poder emplear las aplicaciones compatibles de tu móvil en la pantalla del propio vehículo. No falta tampoco la aplicación MY Renault, que ofrece al usuario una serie de servicios inteligentes como por poner un ejemplo encontrar donde aparcaste el Renault Kadjar.
Si charlamos de la transmisión automática 7GDCT, hay que decir que se trata de una caja de doble embrague ya conocida por su equilibrio. Por norma general cuenta con unos desarrollos bastante largos para favorecer a los consumos y eso hace que acostumbremos a rodar en una marcha más larga. Sin embargo, para jugar con eso están los modos de conducción y asimismo las pequeñas levas metálicas tras el volante, que dejan mudar manualmente. Delphi Automotive PLC, suministrador de componentes electrónicos y tecnología para vehículos, acaba de anunciar sus planes de cruzar USA de costa a costa con su Audi S Q5 autónomo, en lo que la propia compañía llama el viaje autónomo más largo intentado en Norteamérica. El reto empieza el próximo domingo, día 22 de marzo. Purosangue Foudation es una organización beneficiosa italiana que se centra en el deporte y que lucha contra el dopaje de ahí el término ‘pura sangre’ para impulsar proyectos en Europa y África, según explica la propia web. El mercado de los modelos con tracción total en España aumenta lentamente mas segura y en 2016 los 4×4 acapararon un 13 por ciento de las ventas, un dato que tiene mucho que ver con la increíble proliferación de SUV y Todocaminos en prácticamente todos los segmentos.
BMW x5 xdrive 30da 5 p, en leon
De este modo, con el compacto deportivo com estética, mas con añadidos propios de la competición, materializados en unos pasos de rueda ensanchados, un impresionante frontal con un generoso labio, un también sobredimensionado difusor trasero y un enorme alerón para coronar la zaga. Debido al confinamiento, si bien ya es posible visitar los concesionarios de toda España, Dacia insiste en su atención al cliente de forma telemática. Promete respuesta en menos de 24 horas tras hacer una consulta u pedir una oferta por medio de su web. Además, esta serie limitada y el resto de la gama Dacia es posible empezar a pagarla en septiembre y además, conseguir un año de seguro gratis.
Los primeros años de historia de la Fórmula 1 fue una temporada en la que los pilotos cambiaban de marca con relativa frecuencia y unir a dos estrellas en exactamente la misma escudería no era inconveniente, sobre todo pues los equipos ponían más de 2 coches en pista. La primera gran pareja de la historia de la Fórmula 1 la formaron Nino Farina y Juan Manuel Fangio, los 2 primeros campeones. Este verano la versión más deportiva del MercedesBenz Clase M recibía una pequeña puesta al día, y se ponía en venta el bulto de equipamiento que ahora desaparece. Por tanto la gama de motores libres se compone por tres versiones gasoil (300 CDI BlueEFFICIENCY, 350 BlueTEC y 350 CDI), además de 2 gasolina (350 y 500).
El rumor no es nuevo pero que se repita señala que semeja estar dirigido por el buen camino. Según ha informado un líder del fabricante japonés, Honda estaría considerando regresar a la Fórmula 1 como proveedor de motores aprovechando la llegada de la nueva normativa. En 2014, los motores de seis tubos en V y el turbo van a llegar a la Fórmula 1 y podrían hacerlo también junto con la frase: Powered by Honda. Por dentro es fundamentalmente lo mismo, pero evolucionado, con bastante similitud a la Serie 3. El freno de estacionamiento es a través de botón, a la derecha de la palanca de cambios tenemos el supervisor de los sistemas multimedia iDrive (de serie), teléfono, navegador, etcétera Lo veo más cómodo para que lo manipule el pasajero.