El diseño de Peugeot Design Lab ha dado como resultado este Airbus H160 que ha sido presentado en el Salón Aeronáutico de Dubai y que se transformará en una realidad en 2016, instante para el que está programada su fabricación. Sorprende el moderno diseño de su fuselaje, fabricado con materiales compuestos. En este sentido, se trata de autonomías máximas de 420 y 500 quilómetros con una sola carga, asociadas a un solo motor eléctrico colocado en el eje trasero de 150 kW, lo que se traduce en una potencia máxima de 204 CV. Pro ahora, se descarta la tracción total, lo que deja también hacer sombra directa a los inminentes modelos de Volkswagen ID..
Será posible personalizar el ambienta interior con otros tonos (200 euros) o con tapizado de cuero (750 euros). Otros extras que van a poder ser bastante demandados son las pinturas metalizadas y opacas (400 euros) o una blanco perla nacarado (550 euros). Quien quiera un techo acristalado panorámico pagará 400 euros más. En las fábricas y guardes de cualquier fabricante automovilístico se ocultan secretos y curiosidades que es posible que jamás conozcamos, muchos de ellos siendo aun turismos totalmente funcionales. Hoy es Bugatti quien se anima a enseñar de esta colección de secretos, nada menos que 3 turismos diferentes sobre proyectos que no hace tanto que fueron objeto de estudio, pero que por último no recibieron luz verde y quedaron condenados a continuar en las sombras.
Apuntar, para finalizar, que Peugeot lanzará en nuestro país una serie limitada a 150 unidades para celebrar el éxito de los 2008 DKR en el último Rally Dakar. Se llamará GT Line by Carlos Sainz LTD Edition y pertrechará el motor PureTech 130 con cambio de seis marchas, así como llantas específicas Full Black de 17 pulgadas, techo acristalado panorámico, navegador, placa numerada con el número de serie y carrocería en Blanco Irisado. Su coste, incluyendo todos los descuentos, será de 20.000 euros.
Por un carril reversible u otro adicional
Con el fin de optimizar su aerodinámica, Novitec ha invertido horas y horas en el túnel del viento hasta diseñar un nuevo paragolpes delantero, que añade un splitter inferior, como unas tomas de refrigeración más bajas y grandes. También ha creado una nueva toma de aire sobre el techo, faldones laterales, un nuevo alerón siguiente activo, así como un difusor trasero de nuevo diseño. Todos estos nuevos componentes se fabrican usan la fibra de carbono para mantener su peso lo más reducido posible. Esta máquina de Novitec es capaz de sacarle los colores a cualquier superdeportivo en lo que a posibilidades se refiere. Y es que para el corazón 4.0 V8 Biturbo han desarrollado una nueva gestión electrónica, así como un nuevo sistema de escape que Novitec fabrica en un ligero material denominado Inconel. En el sector posterior casi no hay diferencia entre ambos modelos, en tanto que comn los faros sin modificaciones. No obstante el portón posterior tiene ciertas alteraciones sutiles en el Spark, en especial para dar cabida a la matricula, que en el Karl está sobre el paragolpes.
Renault inaugura el primer twizy store en Barcelona
El Nissan Juke más barato arranca en 16.250 euros en gasolina y 17.950 euros en diesel, con el equipamiento Visia. El más caro es el 1.6 Turbo, que solo se asocia al equipamiento más alto, y es el único motor asociable a tracción total. Esto me semeja un fallo garrafal considerando el mercado en el que juega. Esto no es una crítica a Lexus, si no sencillamente la prueba de que juegan al juego de los coches eléctricos de forma conservadora. Por el momento, Lexus no ha comunicado las prestaciones de su turismo eléctrico, pero habrían de ser afines o bien algo superiores a las de la versión híbrida. Lexus va a centrar la experiencia de conducción en la comodidad y el confort acústico, una experiencia de conducción que será además de esto personalizable, gracias a los niveles diferentes de regeneración de la batería. El turismo transmitirá un sonido natural a los ocupantes, para hacer más natural su experiencia de conducción.
Entre las modificaciones que componen a éste nuevo kit de carrocería se encuentran nuevos paragolpes delantero y traseros, el frontal con unas generosas entradas de aire y el trasero con un difusor integrado, el que alberga a los cilindros de escape doble ubicado en situación central. Además de esto cuenta con un splitter frontal, faldones laterales y un alerón sobre el portón trasero. El chasis, evidentemente, cuenta con una puesta a punto concreta. Se identifica por vías ensanchadas, una dirección más directa y barras estabilizadoras específicas al STO. El conduzco puede seleccionar desde el volante entre 3 modos de conducción, para pista seca, pista mojada o bien para carretera.
El día de hoy Santander ha presentado un interesante documental en el que podremos ver lo que es un día de intensa pretemporada para Fernando Alonso. Aparte de los actos promocionales, el de España ha elegido Dubái para completar su particular puesta a punto invernal. Karting, ciclismo o futbol con hombres como Michel Salgado, el pelusa Diego Armando Maradona, Alfonso o Patxi Salinas que tampoco se quisieron perder la ocasión de conocer al bicampeón del Planeta de Fórmula 1. Lo cierto es que McLaren parece que está recuperando terreno en la Fórmula 1. La de 2019 fue su mejor temporada en mucho años, acabando cuartos por constructores y consiguiendo el primer podio desde 2014. El problema es que hasta que no cambie el reglamento, en 2022, McLaren no podrá aspirar de veras a pelear nuevamente por los títulos.
BMW serie 5 2021, rebosa tecnología
También, incorpora el famoso sistema VALVETONIC de BMW, una distribución variable de las válvulas que trabaja en conjunto con la regulación variable de los árboles de levas dobleVANOS. Es un deportivo eficiente sin estar exprimido, esto es, los turbos trabajan para presiones bajas, ofreciendo la potencia justa sin llegar a comprometer el motor. Por lo que a primer aspecto, puede ser bastante fiable. Evidentemente, desde Auto10 aconsejamos viajar con prudencia y si no estás vacunado, hacerse un test previo si tienes intención de ver a otras personas, de tal modo que evitemos que la cuarta ola (o quinta, para entonces) crezca en vertical y empeore la situación epidemiológica que tiene el país.
Un estilo más moderno en este SUV que ya hemos visto asimismo en los prototipos del nuevo BMW Serie 7, y su variación eléctrica del i7. Además, llama la atención la gran viga transversal que cruza el paragolpes y más sobresaliente, con lo que este modelo no semeja que cuente con el nuevo formato de la parrilla verticalizada. El coste del GLP se fija cada cierto tiempo tomando como referencia el coste del gasóleo, y este cambia de precio día tras día. Aunque los diésel consumen menos litros cada 100 km, no pueden competir muy frecuentemente con el menor precio del gas. Su par motor pasaba de 288 Nm a 318 Nm con el overboost activado una función que duraba 45 segundos como máximo y el 0 a 100 km/h era de 7,0 segundos, conforme el catálogo. Una cantidad pasmante para el año 1993, en que fue lanzado en T16, coincidiendo con el lavado de cara de los Peugeot 405. Con todo, muchos dueños admitían que el turismo era aún más veloz en la realidad. Muchos preparadores sacaron partido de la firmeza del bloque motor, consiguiendo potencias superiores a los 350 CV sin necesidad de reforzar los componentes internos del propulsor.
El Infiniti qx60, un suv de 7 plazas para estados unidos, va a llegar en 2022
Si hablamos del nuevo interior, su diseño se inspira en los modelos de alta gama del fabricante francés. El salpicadero se ha renovado totalmente, con líneas mas puras y mejores materiales para cubrir la mayor parte de las superficies. El interior se completa con unos asientos confeccionados en aluminio y revestidos con un tapizado que combina distintos tonos de azul. Ciertos detalles en color naranja decoran campos del interior, el mismo color que se repite en s de la carrocería. Escoger entre todos los GLE las versiones más atractivas o prudentes es fácil. Aunque la versión más prudente del SUV familiar es la de 4 cilindros GLE 250 de de 204 CV, ya que será suficiente para la mayoría de clientes del servicio, preferimos este SUV exclusivo de gran tamaño con el motor diésel más potente GLE 350 de de 258 CV. Ofrece unas posibilidades mejores y una calidad de funcionamiento más suave y agradable de su motor V6. Lo preferimos aun al híbrido, mucho más difícil y caro, sin un ahorro real de comburente y dinero salvo en ciertas condiciones de conducción. Si el gasto de combustible no supone un inconveniente para ciertos clientes de Mercedes es así el GLE 400 está realmente bien equilibrado, con buen empuje del motor biturbo de 333 CV.
Eso sí, cuando se me presentaba el problema de instruir para aprobar o perder al usuario (en concepto de empresa), yo tenía un recurso. Si el pupilo sabía lo que se hacía, no tenía ningún inconveniente en hacerle pasar a examen lo antes posible. Y si el alumno era un riesgo público no me preocupaba mucho. Confiaba en que el día del examen caería y eso le haría reflexionar. Y si no reflexionaba, las prácticas obligatorias le asistirían a comprender que lo que le contaba su profe era por el bien de todos: del pupilo, para no matarse al volante, y de los demás, para no cruzárselo en el camino. Acá puedes contar con unos 140 litros de capacidad si llevas kit antipinchazos o instalar una rueda de repuesto de emergencia y un elemento efectuado en corcho que sirve como organizador para objetos pequeños, disponibles como opción conjunta por 100 euros.
Utilizar el móvil mientras conduces está mal, pero ignorar al policía está peor
Estas son las situaciones de saque, y las dos corren paralelas mientras que la Industria del campo de la Automoción asiste a un escenario en el que las ventas de turismos no pasan por su mejor instante. Si el car sharing crece, ¿empeorará la situación? ¿Se venderán menos turismos por el hecho de que se necesitarán menos turismos en circulación? En el Salón de Tokyo se exhibe esta curiosa réplica. Es uno de tantos intentos de dar la vida al coche de Nicolas Cage en 60 segundos, un 1967 Ford Mustang Shelby GT500 Eleanor. Ante vosotros, el Motocicleta Supra, una creación de los estudiantes de la Universidad de Saitama (el país nipón). Como cuentan desde la marca, pese a que la nueva generación del Mustang haya evolucionado tanto en lo tecnológico frente a su antepasado, en ocasiones es necesario un poco de artesanía de la vieja escuela para superar conforme qué retos. El extenso horario del edificio, que está abierto de 8 de la mañana a 2 de la madrugada en la ciudad que jamás duerme, era un escollo más que debían superar los encargados del montaje y traslado del vehículo. Para entrenarse, el equipo estuvo montando el coche una y otra vez, durante días, bajo la presión del cronómetro.