El CMAX Hybrid no se vende en España aún, mas ofrece 188 CV contra los 134 del Prius v (homologación americana). Además, es 1.300 dólares estadounidenses más económico y para postre, consume un tanto menos. El Toyota homologa 44 millas por galón en ciudad y 40 en autovía. En el comparador de Toyota no sale el CMAX aún, pues no se vende todavía. En su décima entrega, el Civic se basará en una plataforma totalmente nueva, medrará en longitud y dispondrá de unos voladizos pero cortos. Pero por sobre todas las cosas, se espera un gran salto cualitativo, a tono con lo que reclamaban los usuarios del modelo, algo decepcionados con el diseño y los acabados del modelo de novena generación. Se comenta que Kovalainen ha tenido el accidente en la muy, muy rápida Campsa a unos 220 km/h, y el impacto le ha ocasionado una decelaración de 26G durante los 100 milisegundos del impactante choque contra la protección de neumáticos. Indudablemente, una brutalidad, que vuelve a poner de manifiesto lo seguros que son estos monoplazas.
Cifras que lo hacen interesante, ya que mejoran mucho las especificaciones de los prototipos del Audi R8 y tambiéntron. Sus especificaciones técnicas están a la altura de lo aguardado, puesto que anuncia 462 CV de potencia con sus 2 motores eléctricos (imaginamos que uno en cada eje), con una velocidad máxima limitada a 210 km/h (que se podrá aumentar a 250 km/h), y una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos. De cara al desarrollo de este modelo Automobili Pininfarina se ha asociado con Pininfarina SpA para el diseño y la producción de este modelo en la sede de Pininfarina SpA en Cambiano, cerca de Turín, para lo que se han invertido 20 millones de euros. Y para la mecánica, se han asociado con Rimac Automobili, el fabricante croata de superdeportivos líder en motores eléctricos de altas posibilidades.
Jenson button rompe con el doMinio de los McLaren
Kia actualizó al pequeño hatchback Picanto con ciertas modificaciones sutiles, que llegan para mantenerlo actualizado hasta la llegada de su relevo generacional. Tiene motor Kappa de tres cilindros y 1.0 litro de 105 cv. Este trío no sólo se diferencian por sus sistemas de propulsión sino más bien también por su estilo. El Ford Fiesta tiene el diseño más usual de esta comparativa y puede cambiar su imagen en dependencia del acabado escogido, planteando diferentes diseños de parrilla, paragolpes y llantas. En un caso así tenemos una unidad con el acabado ST Line que realza su deportividad. El directivo de motorsport de Audi también ha confirmado que el equipo ya estará marchando en 2023, que va a ser el año en el que ingresen, de momento, en las 24 horas de Le Mans. Tanto si hacen la temporada completa como si no, va a ser un soplo de aire fresco para el WEC, que quedó bastante tocado tras la marcha atrás de Aston Martin.
El nuevo Audi Q5 asimismo marca la referencia en su categoría en lo que se refiere a aerodinámica, con un coeficiente Cd de tan solo 0.30. El nivel de ruido aerodinámico resulta excepcionalmente bajo y el confort debido al aislamiento de las vibraciones es muy elevado. El nuevo SUV de Audi ofrece al conductor y a los pasajeros el interior con mejor confort acústico de su clase. Honda llega con un motor actualizado para tratar de solventar los problemas con los que se encontraron en pretemporada y, con lo que parece, no va a ser la última evolución. Por suerte, éste año los motoristas pueden trabajar de manera libre en sus unidades de potencia. Con el nivel de equipamiento Essence la instrumentación es de tipo clásico: 2 indicadores grandes de aguja físicos, uno para el velocímetro y otro para el cuentarrevoluciones, y una pantalla central multifunción de 3,5 pulgadas. En el resto es siempre y en todo momento una pantalla de 10,25 pulgadas (imagen). Esta última nos ha agradado por su resolución, su buena visibilidad en días lumínicos y su claridad a la hora de enseñar la información. Mucho mejor, por servirnos de un ejemplo, que la del Peugeot 208, que utiliza una fuente y unas filigranas gráficas que solamente consiguen entorpecer la lectura de los datos.
Aveo 4 puertas gasoil
De hecho, no exageramos si afirmamos que ambos modelos pertrechan el propulsor más innovador que hemos visto en los últimos tiempos, al reunir tecnologías de vanguardia para incrementar la eficiencia y reducir las emisiones contaminantes. El Audi Q7 55 TFSIe y Q7 60 TFSIe ya está en venta en el mercado español, con un costo que desde 89.460 euros. Las primeras unidades llegarán a los concesionarios a inicios del 2020. Ciertas opciones alternativas de este enorme SUV de Ingolstadt podrían ser el Volvo XC90 T8 Twin, el Porsche Cayenne EHybrid o bien el Land Rover Range Rover Sport P400e. Como es lógico, goza de las concesiones del distintivo ambiental de cero emisiones de la DGT. El sistema de tracción que montan los Mitsu es buenísimo, creo que de lo mejor que hay en el mercado. Mas ignoro que tal marcha el sistema de Nissan denominado All Mode 4x4i. Salvando las distancias con el sistema del Montero ¿pensáis que el que monta el Murano puede valer para una utilización de vez en cuando, una o un par de veces, por las pistas y arenas de Marruecos?
Múltiples airbags frontales, laterales y de cortina
Parece que es un modelo comercialmente hablando más interesante que el de algunas marcas niponas, que han hecho lanzamientos de tantísimo éxito que las factorías acumulan meses de lista de espera por infravalorar la demanda. En USA al revés, miden la demanda con la reservas, previamente, y evidentemente las alimentan con gran expectativa. Y no solo miden la demanda, saben qué equipamientos, colores… van a querer los clientes del servicio. A las puertas del Salón de París, donde hemos visto intentos de varios fabricantes por reducir consumo y emisiones de gases contaminantes abriendo el camino a nuevas tecnologías, un nuevo estudio vuelve a poner de relieve las deficiencias del actual ciclo de homologación NEDC, dando más motivos las intenciones de la UE de encarar una corrección.
El día de hoy en cambio, ya con un cuarto del año superado, os podemos confirmar que la buena tendencia de ventas de Maserati se mantiene no sólo a nivel España, sino asimismo en el resto de Europa. En España Maserati está creciendo a razón de +413 por ciento . En lo que llevamos de año se han matriculado 41 vehículos, se han recepcionado 115 pedidos y en abril se han matriculado 7 nuevos vehículos. En otoño de 2019, el DS 3 Crossback se transformará en el primer modelo de la nueva generación de vehículos eléctricos de Grupo PSA con el lanzamiento de la DS 3 Crossback ETense, que contará de un motor de 136 CV alimentado por una batería de 50 kWh que permite una autonomía de más de 300 km de autonomía (ciclo WLTP).
En esta nueva escenificación, única y diferenciadora, los chevrones llegan hasta los faros diurnos en la superior y hasta los faros principales en la inferior, poniendo de manifiesto la tecnología empleada: iluminación 100 por cien LED. El capó, alto y horizontal, reanuda el diseño cóncavo, aportando robustez. Desde entonces, no pasa desapercibido. Otro de sus detalles es la opción de incluir un sistema de tracción total, capaz de repartir el par a las ruedas hasta el 100 por ciento en uno de los ejes, de forma indistinta de si es el delantero o el trasero. Combinado con el control de estabilidad Advance Trac (que se hace cargo de supervisar las pérdidas de tracción y repartir el par entre las ruedas de un lado o el otro), le confiere una tracción garantizada en casi cualquier situación.
¿Cuáles son las consecuencias de admitir la ayuda?
Me pregunto qué tal se lo tomarán los alemanes, los amantes de los coches alemanes y los amantes de los turismos franceses. ¿Aceptan estos últimos que los vehículos alemanes son superiores? ¿Admitirán los alemanes que el C5 está al mismo nivel? Yo lo veo como un anuncio gracioso, mas seguro que va a traer cola. El Nissan Qashqai está disponible en cuatro versiones diferentes, Visia, Acenta, Tekna Sport y Tekna Premium. Si deseáis conocer más detalles sobre versiones y equipamiento podéis preguntar la prueba más detallada que realizamos el año pasado de este modelo. Lo que no cambió fue el habitual dominio de Mercedes, y entre ellos, el de Lewis Hamilton sobre Valtteri Bottas. El heptacampeón le endosó casi medio segundo a su compañero, lo que prueba que sí hay mucha más distancia que la que al finlandés le agrada presumir. Este verano llega el nuevo Renault Trafic, su vehículo comercial del que se han vendido 1,6 millones de unidades desde el momento en que se lanzó en 1980 para suceder a la famosa Estafette (que llegó a utilizar hasta la escudería Ferrari en la F1). Tiene muchos rasgos comunes con su primo alemán, el Opel Vivaro, que se lanzará al mercado más o menos al tiempo.