Muy beligerante

Muy beligerante, demasiado para ciertos, mas todo encaja, faldones expuestos

Alén de las diferentes versiones, estamos ante un hito: son los primeros vehículos eléctricos de producción que superan los 100 kWh de capacidad de batería. El Tesla Model S tiene 610 kilómetros de autonomía teorética un tanto optimista, pero superar los 500 Km con una sola carga en el planeta realTM debería ser alcanzable por cualquiera que no conduzca con zapatos de plomo. Asimismo habrá que valorar de qué forma puede asistirnos el asiento en el caso de accidente, en cierta forma también puede ser un elemento de seguridad pasiva del vehículo. Una pieza inferior de la banqueta bien desarrollada puede eludir que en caso de choque frontal nuestro cuerpo se desplace cara delante y evite que nuestras rodillas impacten contra la inferior del salpicadero.

En cuanto a las entregas, está programado que se inicien a partir del próximo día 1 de noviembre de 2020. La producción ya está en marcha en las instalaciones de Mahindra de Nashik y, lógicamente, se atenderá primeramente aquellos clientes del servicio que apostaron por confirmar su reserva. En todo caso, la llegada de ejemplares a los concesionarios se producirá de forma escalonada para atender la creciente demanda que ha hoy en día. En los faros, hallamos unos biseles negros que fortalecen la mirada del turismo. Un ejercicio estético que se compenetra con perfección con su aspecto lateral, que pertrecha una moldura de color negro refulgente, mismo color, si bien no el tono, de los retrovisores, acabados en Phantom Black’.

Este año el distinción al prototipo más bonito se lo ha llevado el Renault Trezor que conocimos el pasado año en el Salón de París, un biplaza eléctrico que adelanta algunos rasgos de futuros modelos del fabricante francés. Eso sí, no tenía mucha competencia, en tanto que solo había dos participantes en esta categoría: el Trezor y el GFG Style Techrules Ren, asimismo eléctrico. Llegamos entonces a la primera zona de curvas de la jornada, una serie de revueltas de diferente radio, peralte perfecto y asfalto perfecto en las que había que tratar de poner en aprietos al Model X para buscar sus puntos enclenques.

Lo último, nuevo Seat ibiza, detalles

El Mercedes GLA se presentó en el Salón de Frankfurt de 2013 reforzando esa nueva y también esencial línea de negocia en la que se había embarcado Mercedes con la nueva generación de sólidos. Ahora, transformada esta división de productos ya en un pilar esencial para la marca, Mercedes comienza la comercialización de la nueva generación del Mercedes GLA, pero, ¿de qué manera es el Mercedes GLA más asequible que puedes comprar? ¿Es buena adquiere?

El Plus Four con transmisión manual tiene el potencial de ser un turismo enormemente agradable tanto para ir de camino (para eso, asimismo servía el Plus 4) para equiparar el ritmo con el de un roadster moderno, dado que ahora tiene un chasis con las capacidades precisas para esto. Asimismo hemos probado el 1.2 de 82 caballos en el Peugeot 208 y 308. Te contamos las impresiones de este morisco en los artículos Peugeot 208 a prueba: 3 tubos para una opción alternativa muy urbana y Peugeot 308 Active a prueba.

En cuarta posición aparece, al fin, el Tesla Model S. Esta claro que los californianos tienen un enorme aparato mediático pues hablamos todos los días de Tesla si bien entonces, a nivel de ventas está por detrás de otros fabricantes. No cabe duda de que el Tesla Model S es un gran coche, mas no es para todos los bolsillos, algo que penaliza a la hora de lograr buenas ventas. Asistente personal, con inteligencia artificial. App My Honda+, gratis solo a lo largo del primer año y con la llave digital incluida para abrir, cerrar y arrancar el vehículo. Sistema de pedal único. Conexión WiFi. Asientos delanteros calefactables. Sensores de parking. Cables de recarga de Tipo 2 y Tipo 3. Asistentes de seguridad Honda Sensing: sistema de frenada de urgencia, mantenimiento de carril, reconocimiento de señales, centralización de carril y tres novedades: notificación de cuando el vehículo de delante arranca tras una detención; mitigación de choques en la aceleración; y freno automático a bajas velocidades para evitar impactos contra obstáculos.

Tan jazz como siempre y en toda circunstancia

Opel con 25 007 matriculaciones Volkswagen con 22 504 matriculaciones. Peugeot con 21 399 matriculaciones. SEAT con 19 916 matriculaciones. Renault con 17 586 matriculaciones. Citroën con 16 405 matriculaciones Nissan con 15 029 matriculaciones Toyota con 14 307 matriculaciones Ford con 14 197 matriculaciones Audi con 14 009 matriculaciones Los modelos (gama) más matriculados durante este mes han sido. Ya sabíamos que Peugeot está fabricando un modelo superdeportivo para el Visión Gran Turismo, un supercoche como mismos lo llaman. Están tan orgullosos de esta criatura que poco a poco nos van desvelando más detalles de su aspecto. El pasado día publicamos un primer adelanto en forma de vídeo, pero el día de hoy son estas imágenes las que nos sirven para imaginar en que está trabajando la firma francesa.

Sin embargo, esta clase de cambio posee una gran diferencia con respecto a un cambio manual, y es que presenta dos embragues, dos ejes primarios, y dos ejes secundarios; esto es, es tal y como si se tratase de dos cambios que actúan en paralelo. Estos dos embragues pueden ser monodisco en seco, o la opción más común, multidisco húmedo (bañados en aceite del propio cambio). Esta segunda opción es la más extendida, y presenta ventajas como un mayor control de la temperatura del embrague y un acoplamiento más suave. Al contrario, requiere que la cantidad de aceite en el circuito de la caja de cambio sea mayor, lo que encarece el mantenimiento de la misma. Como curiosidad, de media, el precio del aceite de transmisión suele ser entre dos o bien tres veces mayor que el aceite de motor.

Pedimos también que

Para el próximo año está previsto el debut de esta esencial actualización. El frontal va a ser rediseñado de forma importante. Tanto la parrilla como los conjuntos ópticos y el paragolpes serán objeto de cambios. El capó también será cambiado y no debemos perder de vista tanto los faros antiniebla y sus embellecedores como la reja inferior. Hasta los espéculos retrovisores exteriores están camuflados. A lo largo de los más de 2.000 kilómetros recorridos el consumo medio se ha ubicado por debajo de los 6,4 litros a los 100 km. Recordemos que el consumo medio homologado por Peugeot era de 4,4 l/100 km. Es una cifra muy por encima de la cifra oficial mas prosigue siendo del mismo modo atractiva si tomamos en cuenta que se trata de un SUV. El resto de desplazamientos efectuados no comentados en la prueba de consumo es debido a que se trata de la reiteración de trayectos ya descritos.

Como no podía ser de otra forma, el Mini de la Antártida se empaquetó con envío urgente hacia el Polo Sur. Allí llegó en 1965, dando un toque de color y elegancia a un territorio habitado por máquinas en las que lo que menos importaba era la apariencia. Ya conocemos diferentes modificaciones sobre la base de este incombustible todoterreno, pero ahora han dado a conocer este imponente Project Evolution, una criatura que para empezar, esconde el propulsor empleado por la sexta generación de los deportivos Chevrolet Corvette. Charlamos del corazón LS3, un 6.2 V8 atmosférico que es capaz de suministrar 430 CV de potencia y 585 Nm de par motor. Es obvio que sus posibilidades serán sensacionales, aparte de que East Coast Proteger ha recurrido a los servicios de Borla para desarrollar su sistema de escape fabricado en acero inoxidable.

Tampoco hay complicaciones en lo que se refiere a la carga. El XC40 Recharge se puede ocupar hasta una capacidad máxima de 150 kW acá carga la batería hasta el 80 por ciento en 33 minutos y hasta el 100 por ciento en 40 minutos, y de serie llega con un cargador de 11 kW que le permite llegar su batería de 78 kWh en 8 horas. La autonomía media está fijada en 418 kilómetros y como no hay posibilidad de amoldar el funcionamiento del coche a las exigencias del conductor, es el que automáticamenta va decidiendo y ajustando para lograr el mejor rendimiento.

Subaru levorg sports tourer concept

El próximo Salón del Vehículo de Frankfurt servirá a Skoda como escenario para presentar su renovado Skoda Yeti. El todocamino checo recibe de cara al próximo año una serie de cambios a nivel estético para mantenerse fresco y actualizado, si bien sostiene la esencia del modelo. Las primeras imágenes ya se han filtrado por la red. Hay que reconocer que la sesión de calificación de hoy ha sido un pelín extraña. Los neumáticos blandos no acababan de marchar con lo que veíamos situaciones extrañas como a los Red Bull calzando este tipo de neumáticos a lo largo de la Q1. Esto parecía indicar que en la Q3, incluso usarían los neumáticos más duros para dar la vuelta buena. Desde el instante en que naciese, este vehículo ha gozado de múltiples posibilidades de personalización. Eso era de esta forma cuando el propietario de la marca era British Motor Company y lo es ahora, cuando es BMW quien ofrece a sus clientes del servicio la posibilidad de seleccionar entre un amplio abanico de colores para la carrocería o bien entre un nutrido número de llantas de aleación diferentes.

Solo se hicieron 36 ejemplares

Sorprendente el ritmo del piloto ruso en este comienzo de prueba. Novikov ya avisaba esta mañana a los medios que iba a atacar y desde luego en los dos tramos, de los que estaba formada la etapa del viernes, lo ha cumplido. El piloto de MSport ha volado sobre la tierra y el polvo helenos, ampliando su ventaja al final del día hasta el medio minuto tras casi 70 quilómetros de rally. La cuarta de estas curvas lentas es la curva 14 que da acceso a la recta posterior de Sepang. Una curva de segunda a la que llegan los monoplazas tras un curvón de los más veloces del circuito y sin tramo recto que la anteceda. Los monoplazas deben frenar con cierta decisión, sin llegar a enderezar el monoplaza y con pleno apoyo lateral de los neumáticos. Puesto que es ese veloz curvón se marcha cerrando y cerrando hasta que llega de golpe a un punto de no retorno en el que el monoplaza debe estar en su velocidad conveniente, encarando el ápice y salida de la curva. De no ser así, es un buen lugar para arrancar pegatinas, perder reposadamente dos segundos o terminar pisando y saliendo por cualquier lugar menos por lo negro.