Mecánicamente bajo el capó del Subaru Levorg 2018 nos proseguimos encontrando con el bloque bóxer turbo de cuatro tubos, con 1.6 litros de cubicaje y una potencia de 170 caballos y 250 Nm de par. Esta potencia queda entregada a las cuatro ruedas por medio de una caja de cambios automática revisada, con un funcionamiento mejorado y una marcha más, siendo ahora de 7 velocidades. El Las Vegas Motors Speedway de la urbe del pecado acogió el pasado domingo la tercera cita de la temporada en la NASCAR. Tal como es este comienzo de temporada, los chicos de Penske Racing, Brad Keselowski y Joey Logano, se transformaron en grandes favoritos desde la jornada del sábado. Keselowski pudo sobreponerse a un golpe con el muro para, con algo de suerte, hacerse con su primera victoria de la época. Una victoria que le da muchas opciones para meterse en The Chase.
Y no podíamos terminar este resumen sin dedicar unas líneas al Dakar. Disputado prácticamente solamente sobre arena, el rally raid que se correrá este año en Perú entre el 7 y el 20 de enero promete deparar grandes sorpresas, con Carlos Sainz y Nani Roma como los pilotos españoles con mayores posibilidades de hacerse con la victoria final. Además de esto, es la primera vez que estos paneles pueden ser cromáticamente cambiados, lo que les hace formidablemente atractivos, no solo en la aplicación en automóviles, asimismo en edificios y viviendas, aun en navíos. Se abriría un mundo de posibilidades en las que, aparte de reducir la huella de CO (recordemos que aíslan del calor, por lo que el uso del aire acondicionado se puede ver reducido), pueden dejar que veamos el mundo según nuestro estado de ánimo.
Esta plataforma no fue creada solo para el Giulia, sino llegó al segmento de los SUV. Con ello, en febrero de 2017 llegó el Stelvio, el primer SUV en la historia de Alfa Romeo. En comparación con el Giulia, tiene un suelo más alto y una situación de conducción más alta, así como más espacio para los pasajeros y equipaje. La banqueta trasera se divide ahora en tres es (40:20:40), en lugar de las 2 anteriores(60:40). En el catálogo de equipamiento opcional también se podrá seleccionar un sistema de apertura eléctrica del portón trasero o incluso el Hands Free Acces, que abre el maletero con sólo pasar el pie por debajo de la carrocería, una solución que evita tener que dejar la carga en el suelo. La batería se puede recargar por inducción, sin necesidad de conectar un cable a la red eléctrica (el sistema de recarga de los cepillos dentales), en estaciones de carga concretas. Cuando la batería se agota (la autonomía estimada es de unos 50 km), una pila de comburente genera electricidad para que los motores puedan proseguir en funcionamiento.
Una unidad con detalles únicos
Cambiamos hoy de registro en la Rusia de nuestros amores, y lo que vemos no es ni un pique entre conductores ni un leñazo (que teníamos uno preparado pero lo guardamos para otro día) ni tan siquiera una esperpéntica demostración de mecánica alternativa. No, lo de hoy es algo más light, si bien a mí por lo menos me dan ganas de meterme en el vídeo y decirle algo a los protagonistas. Sus bondades han sido de sobra probadas pero para 2012 Yamaha quiso mejorar lo que de por sí era muy bueno. Con un motor bicilíndrico que desarrolla 46,5 CV a 6.750 vueltas y un par de 52,3 Nm a 5.250 rpm la TMAX se ubica en el abanico de posibilidades del carné A2. Además, esas cualidades, sumadas a una ciclo decente con horquillas de 43mm y opción de ABS para la mordida del doble disco delantero 267mm, conforman un bloque sólido y apto tanto para la ciudad para la carretera. La valoración en distintos escenarios y muchísimo más en la prueba completa desarrollada durante estos días en Motorpasión Moto.
Los nuevos BMW i3 y BMW i3s vienen pertrechados de serie con faros completos de LED, que emplean unidades led para las luces de cruce, las luces de carretera y las luces de posición diurnas. Los nuevos intermitentes también llevan tecnología LED y están integrados en el faldón delantero en forma de líneas horizontales. Esto significa que todas y cada una de las funciones de iluminación usan ahora luces LED también en la frontal del vehículo, como ya lo hacían los grupos de luces traseras cubiertas con cristal. A pesar de su nombre, no pensamos que Nissan vaya a presentar un simple prototipo de salón, sino un modelo dotado en mayor medida de la configuración terminante del deportivo. Por lo que podemos contar que mañana vamos a conocer el nuevo modelo, si bien aún en formato conceptual o en un estado algo primitivo. Lo cierto es que no se trata solo de intuición, pues ciertos responsables de la marca nipona ya han insinuado que este prototipo adelanta el modelo final y además, hay antecedentes de la propia marca que señalan en esta dirección. En 2005 fue desvelado el Nissan GTR Proto, que prácticamente contaba con la configuración terminante del Nissan GTR actual. Por lo que la elección del nombre no creemos que sea casual.
La publicación electrónica Km77 nos trae un extenso reportaje sobre un nuevo monovolumen con interesantes peculiaridades, el Mitsubishi Grandis, que la marca nipona ha empezado a vender en España. Además de un diseño diferente, resalta por sus proporciones: es en especial bajo para su longitud, lo que ayuda a hacerlo más estable que otros modelos afines. El modelo escogido para la serie contaba con un motor V8 con doble carburador y escape cambiado que ofrecía unos reservados 165 CV, siendo varias las unidades utilizadas a lo largo de los 4 años de rodaje, algunas de las cuales contaban con techo solar.
Prueba Toyota avensis touring sports 150d executive: en marcha y conclusiones 3 motor
Su frontal se identifica por sus ópticas redondas y una enorme moldura frontal como calandra. Las llantas evocan el diseño de los años 90. Los retrovisores del prototipo desaparecen de la ecuación, reemplazados por videocámaras de alta resolución. En la trasera nos encontramos con un esquema afín al frontal, con pilotos LED redondos y molduras en plástico negro. De las otras cosas que ha hecho, pues miren, prefiero no recordarlas demasiado. Es verdad que El hombre de acero tiene ciertas cosas que me agradan mucho, pero la última media hora es para matarlo (al hombre de acero y a Snyder). Sobre lo demás, corramos un tupido velo. Conforme las peticiones de patentes presentadas, el coche eléctrico de Dyson podría tener cerca de 5 m de longitud, una larga distancia entre ejes, un diseño aerodinámico y afilado sobre todo en el frontal, enormes llantas, un centro de gravedad bajo y un habitáculo con 7 asientos reclinables.
En la práctica totalidad de motores turbo de inyección directa los filtros de partículas de gasolina pasan a ser necesarios. Aunque ciertos turismos pierden potencia a causa de ello es el caso del Ford Mustang 2.3 EcoBoost, por poner un ejemplo los MINI John Cooper Works retienen sus 231 CV de potencia y sus posibilidades. Además de esto, es una buena noticia que prosigan estando libres con una caja de cambios manual de seis relaciones, así como una caja de cambios automática de ocho relaciones una Steptronic de convertidor de par. Los John Cooper Works de 3 puertas firman el 0 a 100 km/h en 6,3 segundos si van pertrechados con el cambio manual.
Pero asimismo es el objetivo de las tiendas Tesla: romper barreras y que la clientela piense en que es posible emplear diariamente un vehículo eléctrico. Si Tesla les convence, esa clientela asociará vehículo eléctrico a Tesla, preparando de esta forma el terreno para la llegada del Model 3, el modelo más asequible de la marca y destinado a hacer volumen de ventas. Honda difundió las primeras imágenes oficiales del restyling del Civic para el mercado europeo, como adelanto a su debut oficial que ocurrirá en el marco del Salón del Automóvil de la ciudad de París el mes próximo. Además de esto con el rediseño, el hatchback gana una nueva variación deportiva denominada Civic Sport. En el interior ganó el cuadro de instrumentos digital, que llega de serie y que se une a la pantalla central de ocho pulgadas en la consola central. Prosigue siendo uno de los SUV pequeños mejor rematados del mercado, con un diseño inigualable.
Precio: 14,99m cómpralo en: mediamarkt
Y es que en el próximo vídeo podréis ver la telemetría de la vuelta con varios datos (apertura del acelerador, marcha engranada, revoluciones del motor, velocidad y distancia hasta la meta). Todo ello con la sinfonía del audio de la impresionante vuelta de clasificación que dio el brasileño al mítico circuito japonés. Llega esa temporada del año en la que toca jugar al Tetris con el maletero y el equipaje. Y como acostumbra a acontecer, siempre nos falta espacio. En eso no podemos asistirte, pero sí darte unos consejos básicos que te servirán para saber de qué manera cargar el maletero para viajar seguro. Toma nota, y recuerda una cosa: por norma general no falta maletero, lo que ocurre es que sobra equipaje. El sistema incluye un generador de sonido que marcha a través de los altífonos del vehículo, pero además tiene unos altavoces externos que van montados debajo del vehículo. El sistema se gestiona a través de una aplicación para el móvil, que interactúa con el sistema a través del enlace Bluetooth. Esta temporada, la de 2011, daba la sensación de que iba a ir en mejor dirección. A fines de 2010 llegaron a un principio de acuerdo con Toyota Motorsport para aprovechar la tecnología desarrollada por los japoneses y dar un enorme salto adelante. Por unas razones que muchos no llegan a comprender, se rompieron las negociaciones cuando prácticamente se daban por hecho, e Hispania Racing F1 Team se despedía de una de sus grandes esperanzas de cara al futuro. Al final no iban a tener la oportunidad de hacer uso de la tecnología de Toyota.