Mirando al futuro

Mirando al futuro, ¿qué supondría para el bolsillo de los conductores?

En carretera, en un recorrido sobre 80 km y a velocidades de 120 km/h el consumo fue de 5.3l/100km (4,6l/100km la estimada por la casa), lo que se aproxima mucho al valor oficial. En urbe, sin embargo, la cantidad se me disparó en un recorrido de 25 km con semáforos, stops, cedas, imprevisibles etc Concretamente, 8.0l/100km, cifra que se puede rebajar tranquilamente si tenemos un pequeño tramo de carretera. La cifra oficial en este apartado es de 6,8l/100km. Tampoco el Range va a permitirnos demasiados excesos en estas circunstancias, aunque sí ciertos más, ya que su suspensión gestiona eficazmente las irregularidades del terreno, y las pérdidas de motricidad tardan en llegar. El exceso de masa, en especial sobre el tren delantero, será el que verdaderamente condicione la marcha.

El SEAT Arona toma ciertos rasgos de diseño del Ibiza, mas asimismo otros del Ateca. A diferencia de su hermano mayor, el SEAT Arona únicamente está libre en configuración con tracción delantera, pero sí que tiene una oferta de opciones mecánicas bastante variada y amplia. Hay versiones con motor gasolina y diésel desde 95 hasta 150 CV de potencia máxima, e incluso una versión 1.0 TGI de 90 CV alimentada por gas natural comprimido. Al igual que la plataforma, también com sus motores con el SEAT Ibiza y otros del Conjunto Volkswagen como el Polo. Sus alternativas, dentro de VAG, son el Volkswagen TCross y el Skoda Kamiq, con los que del mismo modo com plataforma y gama de mecánicas.

Cámara para observar a los niños y mascotas

Además estrena una nueva instrumentación digital configurable que cuenta con dos pantallas de 12,3 pulgadas. La pantalla izquierda es la que cumple las funciones del cuadro de instrumentos , al paso que la derecha es empleada por el sistema de información y entretenimiento y el navegador integrado. El sistema da asistencia hasta una velocidad máxima de 25 km/h y con un alcance máximo, a esa velocidad, conforme afirman sus creadores, de 50 km. Todo ello es posible con su motor de 250 W, alimentado a través de la batería de iones de litio integrada en el mismo cubo de la rueda y que es capaz de suministrar 36 V, necesitando entonces ser conectada a la red a lo largo de un máximo de tres horas para volverá tenerla al límite de carga.

Estas bestias americanas serán bastante difíciles de ver, pues se mantendrán lejos de Europa. Eso sí, el precio del paquete Heritage Edition no podría ser más acertado, pues se cifra en 1.965 euros, justo el año que pretende celebrar. Pelayo Mutua de Seguros se compromete, además, a revisar anualmente la rentabilidad del producto y, si existiese beneficio dependiendo de la siniestralidad, a revertirlo en la reducción del costo de las pólizas. La instrumentación es muy clara, con agujas finas y muy perceptibles. Y a lo más tradicional (cuentakilómetros, cuentarrevoluciones, nivel de combustible y no siempre y en todo momento termómetro de agua) añade cuentakilómetros digital (que asimismo aparece en el display HUD del parabrisas), termómetro de aceite y voltímetro. Sólo faltaría un amperímetro y un manómetro de aceite para igualar a un complejo deportivo de hace más de medio siglo.

MercedesAMG gt: nuestra puntuación

Ayer lo vimos en imágenes y hoy toca verlo en movimiento, en su vídeo oficial. El Opel Insignia va a ser el sustituto del presente Opel Vectra y creo que el cambio ha sido a mejor, por el hecho de que su diseño y su porte, cuando se le ve en movimiento, impone bastante respeto. Cabe rememorar que el Lucid Air, pese a que de forma oficial aún solo se le conoce en formato prototipo, promete 1.000 CV y ha demostrado ser capaz de lograr los 378 km/h de velocidad punta a pesar de que sus cifras sobre el papel son algo más contenidas. Continuando con motores gasolina, nos hallamos con un bloque de 4 tubos TCe libre en potencias de 130 y 155 CV, los dos compatibles con la caja manual de 6 velocidades o automática EDC de 7.

De la culpa de esa deportiva dinámica recae también en sus prestaciones, más que suficientes para un vehículo de este empaque. Si bien ha sido algo más lento que lo homologado en el momento de acelerar, pues se notaba el lastre de sus neumáticos 225/45 R18 delanteros y 245/40 R18 traseros, más desprendidos que los 205/55 R17 que equipa de serie. Los registros de recuperaciones y frenadas asimismo son notables. Un escalón por encima en lo que se refiere a eficacia se ubica la nueva versión híbrida (HEV) 1.6 TGDI, que rinde 230 CV, al paso que los que prefieran la opción de un híbrido enchufable (PHEV) con 265 CV deberán aguardar hasta la primavera de 2021. Ya sin hibridación por medio, el Tucson asimismo ofrece una variante de gasolina 1.6 TGDI de 150 CV y un turbodiésel 1.6 CRDi de 115.

Un diseño considerablemente más moderno

Puede que no te suene de nada, mas el Toyota Hiace tiene una dilatada carrera comercial, pues la primera generación de este funcional vehículo comercial se lanzó al mercado en el año 1967. Ahora la firma japonesa presenta la que se va a transformar en su sexta generación, que es completamente nueva en todos y cada uno de los sentidos. Por su , el Volvo S90 Excellence es la expresión máxima del lujo y la comodidad en un coche. Tendrá una batalla más larga que la del S90 usual será exclusivo para el mercado chino e integrará, entre otros muchos, un espacio de trabajo para el que prescinde del asiento del copiloto, multitud de huecos portaobjetos, reposapiés, mesas plegables, una nevera con vasos artesanales y un iPad con teclado. En cuanto a su motorización, estará disponible solamente con el propulsor híbrido enchufable T8 Twin Engine.

En el vídeo que tenéis al inicio del artículo podéis ver como rugen las dos mayores obras de ingeniería de producción fabricadas en Maranello. Dos superdeportivos de ensueño que si bien parecidos en ciertos aspectos la realidad muestra vehículos divididos por una tecnología y una temporada diferentes. Hoy día el Peugeot e2008 es de los pocos modelos del segmento de los SUVs pequeños con propulsión 100 por ciento eléctrica. Pese a que su precio de partida se aproxima a los 30.000 euros en el acabado más básico, si se aplica tanto el descuento máximo de carwow como las máximas ayudas del Plan Moves III, el modelo francés puede adquirirse por unos 20.100€.

Por lo tanto, parece que lo único que le separó del éxito fue su pertenencia a Volkswagen, una marca considerada generalista pese a estar valorada un peldaño sobre otras también llamadas así. Aun con todo, la marca va a poner en venta esta berlina o salón rodante en un futuro próximo, aunque haya que esperar. De un tiempo para esta , repiquetean no pocas marcas interesadas en volver a las 24 Horas (Toyota, Mazda…) y de continuar en esa línea Ferrari debería estar asimismo ahí. En Maranello saben que tienen mucha historia ganada en la F1 que ahora anda pelín revuelta. Pero habrán caído en la cuenta de que su rica historia ganada en resistencia la tienen algo olvidada.

Saúl: saúl, grandeza y humildad van de tu mano

Los puestos de salida de las 24 Horas de Le Mans se deciden por vuelta individual en las tres sesiones de calificación que se realizan en la cita más esencial del Mundial de Resistencia 2018. La primera tuvo lugar el día de ayer miércoles y las dos restantes se celebran hoy jueves 14 de junio. El propósito de Toyota es reiterar la pole, que ha logrado ya en tres ocasiones, para salir desde la situación más provechos en busca de su primera victoria en el circuito galo.

Este término ha aflorado de nuevo en este país últimamente debido a la aprobación, por del director general de Carreteras, Javier Herrero, de la Orden Circular 1/2021 sobre Recomendaciones para el diseño de Carreteras 2+1 y carriles adicionales de adelantamiento. Y para probarlos cogieron como conejillo de indias un bello Porsche Carrera GT gris y le colocaron las láminas. Dicen que es una labor un poco delicada y que el pegado hay que hacerlo con mucho cuidado para que quede perfecto.

El Hyundai i20 Active cuenta con tres acabados diferentes: Klass, Tecno y Style. El más básico incluye luces diurnas led o sensor de parking trasero, mientras que el superior ya tiene faros Full led o bien llantas de 17 pulgadas. Una novedad del Clio es que ahora puede tener un motor de 1,2 l 75 CV que puede marchar con bioetanol (E85). Por el momento solamente está libre para empresas y administraciones de ámbito nacional o local con carrocería de 5 puertas y acabado concreto Bussines desde 12.190 €.

Seis cosas que no debes hacer cuando toca conducir con bruma

General Motors anunció que seguramente las primeras unidades del Calillac ELR se entregarían a fines del presente año, y de esta forma será. El modelo salía de la cadena de montaje a fines de esta primavera para su prueba, y merced a un improvisada cooperación, ha llegado claramente a los concesionarios de U.S.A.. El preparador ByDesign Motorsport ha presentado su último trabajo, un Ferrari 458 Italia. El superdeportivo italiano recibe modificaciones a nivel estético, destacando principalmente el exterior del vehículo. En el habitáculo también se incluyen novedades al tiempo que la mecánica se mantiene íntegra.

Evidentemente, las actuaciones de Cortese llamaban la atención, de tal modo que además de su Scuderia, de correr para la Scuderia Ferrari o para Alfa Romeo, asimismo Maserati le demandó oficialmente en 1938. Con ellos ganó por ejemplo el Circuito de Varese a los mandos de un 6CM, siempre y en toda circunstancia en la categoría de voiturettes’, en julio, o el Circuito di Modena, muy importante para la marca al ser su carrera de casa, en septiembre de ese mismo año. En especial importante esta victoria, puesto que en ella participaban los novedosos Alfa Romeo 158 con 4 unidades. Sin embargo, el turismo aún adolecía de problemas de fiabilidad, y los cuatro se retiraron. Mas a lo largo de la carrera, Cortese estuvo peleando con ellos por el liderato, que por último heredó para ganar la carrera. De ahí, Maserati embarcaría a él y a Luigi Villoresi a Sudáfrica, donde Cortese fue segundo en el V GP de Suráfrica de 1939, el 2 de enero, y venció el III Grosvenor GP el día 14, redondeando una genial incursión por tierras africanas.

La impresión 3D muestra en el sector de los turismos tradicionales una ventaja añadida con respecto a los modelos modernos: deja crear series pequeñísimas de piezas y sobre todo, poder fabricar unas piezas para las que puede que ya no existan las herramientas con las que se crearon. Las 3 dimensiones le dan una nueva vida a los Mercedes históricos. Algo en lo que está empeñada Mercedes con esta iniciativa u otras, como regresar a fabricar la tapicería original del 300 SL , o asimismo la fabricación de diversos paneles de la carrocería de este modelo.