En el primer sector de Ascari, con 2,6 quilómetros, descubrimos la enorme capacidad de tracción de este 488 con estos neumáticos y su estabilidad a gran velocidad. En las frenadas más contundentes las gomas tampoco rechistan y la trasera solo se menea cuando somos demasiado deseoso con el gas o bien entramos a demasiada velocidad en curvas rápidas. La toma de contacto es breve pero intensa, desde entonces. El interior es lo más rompedor del coche, diferenciándose del resto de su competencia y situándose un escalón más arriba. Todo el protagonismo es para consola central, muy ancha y que se eleva hasta el salpicadero. Cuenta con un sinfín de botones y mandos de diseño futurista para gestionar los diferentes perfiles de conducción, la dureza de los amortiguadores, controles de estabilidad situados de manera que recuerda a la de los cilindros del motor V8. La calidad de materiales del habittáculo (abundan el cuero, el cuero napa, el cromo, la fibra de carbono… está en consonancia con su costo. Tras los asientos hay un pequeño espacio donde poder dejar ciertos bártulos (mas no hay dos asientos) y el maletero es suficientemente grande para viajar con equipaje para 2 personas.
Menos mal que pude apretarle en circuito, por que en carretera no se le puede exprimir de manera segura, acelera muy rápido y el asfalto es diferente, pero el detallito de que en carretera hay 1 metro de escapatoria, no decenas (eso sin hablar de la gente, claro). Además, cuanto más rápido, menos iba a durarme el coche creía que iban a tener que sacarme a mamporros Seguramente en Singapur la gran opción alternativa a Hamilton no será un vehículo de rojo, sino el Red Bull de Max Verstappen. De vuelta a los circuitos revirados esta dupla debería regresar del paréntesis competitivo que hicieron en Spa y Monza, limitados por su motor Honda. En cuanto a Alexander Albon, encarará su primera comparación directa con Verstappen, sin sanciones, en un lugar complicado.
Recordemos que el engendro en cuestión calza un motor HEMI de 8 cilindros en uve y 6.2 litros de cilindrada, y que con sus 717 caballos 3,5 segundos de 0 a 100 km/h, 11,6 segundos para despachar el cuarto de milla y velocidad máxima de 289 km/h, roza los límites de lo físicamente posible para un SUV. El contrapunto es que va a faltar el Ford GT de GT1 que también corría con especificación 2010, el de Matech Racing. Con lo que el único Ford GT en GT1 será el de MarcVDS Racing con el trío belga formado por Bas Leinders, Renaud Kuppens y Eric de Doncker. También va a faltar el Saleen del K Plus K Motorsports como sus pilotos Karl Wendlinger y Ryan Sharp. Full Speed será el único representante de Saleen con un S7R en la máxima categoría.
En el portón trasero también aparece el logo etense y para el ds 7 crossback se le agrega el 4×4
Fernando Alonso, que ha rodado durante los 90 minutos entre los cinco primeros, ha finalizado quinto a poco más de medio segundo de Hamilton y seguido a 3 décimas por su compañero Nelson Piquet. El próximo clasificado, Sebastian Vettel, ya está a más de un segundo del McLaren de Hamilton. Los gases de escape de los automóviles de combustión poseen partículas contaminantes que los hacen cancerígenos y carcinógenos según la Organización Mundial de la Salud. Aunque la tecnología ha avanzado mucho, la producción de energía mediante combustibles fósiles es altamente ineficiente y al mismo tiempo insalubre. La meta del equipo es recobrar en la segunda mitad de 2012 lo que piensan que van a perder durante la primera mitad, con lo que parece que el año que viene va a ser una temporada para límitar los daños que pueda causar el enorme cambio que está sufriendo el equipo en la actualidad. Un paso atrás para dar 2 cara adelante, es la filosofía de HRT en estos instantes, pues aguardan en 2013 estar más cerca de los rivales.
Lunaz ha creado los primeros RollsRoyce eléctricos
La primera de las 3 jornadas de adiestramientos que los equipos de F1 tienen previstas para esta semana en Silverstone ha sido dominada por el Ferrari de Felipe Massa, que ha aventajado en 3 décimas de segundo al McLaren de Heikki Kovalainen y en ocho al BMW Sauber de Robert Kubica. Del simple volante pasamos al volante con pedales, entonces al asiento completo, más tarde a los simuladores con asientos robotizados y monitores envolventes y ahora en Joypolis, un salón de juegos de la localidad de Oidaba (Japón) han estrenado esta locura. Réplicas a tamaño real de un Mazda RX7, un Toyota AE86 y un Subaru Impreza con absolutamente todo. Interiores completos, volante, pedaleras, cambio de marchas y un exterior muy logrado ¡todo con movimiento! Demasiados indicios para considerarlo un simple facelift cuando los cambios no son tan simples como semejan. De hecho, la trasera debería llevar aparejada una revisión tan profunda. Solo cabe una posibilidad para entender el propósito de esta mula, y es que la marca trate de implantar un estilo de diseño único para los modelos de gran lujo, algo que tampoco está confirmado y que vamos a ver próximamente con los primeros desarrollos de la nueva generación del Serie 5.
Reposacabezas delanteros y traseros ajustables en altura
Jugando con las levas nos encontramos con un motor enérgico, que le gusta estirar, aunque al mismo tiempo no necesita jugar con la zona roja. Es más, la alta dosis de par motor disponible desde tan solo 1.600 rpm lo hacen un motor muy elastico que parece que cunde más de los 340 CV que anuncia. Ahora bien, si buscamos la rabia, el 6 cilindros estirando hasta el corte es una exquisitez que entrega su potencia de forma progresiva. Interior acabado a mano en cuero plano negro con detalles exclusivos pintados en color de la carrocería. La central de los asientos deportivos adaptativos, recuerda a una bandera de cuadros de competición, y el contorno exterior de los asientos es de cuero del color de la carrocería. Color exterior del Porsche 911 Speedster La época 2013 promete ser una dura batalla entre los dos pilotos de Toro Rosso. Los que de entrada proclamaban su amistad a los 4 vientos, han pasado a mirarse solamente como contrincantes. Jean Eric Vergne y Dani Ricciardo lucharán esta temporada para ver quién de los dos se queda con el asiento de segundo conduzco en la escudería Red Bull, siempre que Mark Webber no renueve por último su contrato.
Movilidad sostenible
A este comportamiento relativamente dinámico del que charlamos contribuye una dirección que si bien no es especialmente directa, si tiene un grado de asistencia suficientemente bajo como para dejar que sintamos lo que está ocurriendo entre las ruedas delanteras y el asfalto. Es por esta razón que semeja que Solberg continuará una temporada más en el RallyCross junto al gran apoyo de la red de concesionarios de Citroën en Noruega y sus patrocinadores personales. Además se puede decir que Petter está de enhorabuena con la conversión del Europeo de RallyCross en Torneo del Mundo a partir de la próxima temporada con lo que podrá luchar por su segundo título intercontinental más de una década después de lograrlo en rallyes.
Oriola esta vez corría mejor suerte y conseguía ser sexto, justo por detrás del segundo Cruze del equipo RML. Nuestro otro representante, Fernando Monje, lograba acabar las 2 carreras al volante del SEAT Leon de Campos, con una decimosegunda plaza como mayor logro en un fin de semana marcado por las difíciles condiciones meteorológicas. Hamilton ha gestionado la carrera de manera increíble, se merece totalmente este resultado. Al final de la carrera se mantuvo controlando con perfección la distancia con Alonso, casi 6 segundos en cinco vueltas. Por detrás Webber apostaba por tres paradas, pero no salió realmente bien, pese a hacer buenas vueltas veloces no pudo contener a Jenson Button.
Prueba: hyundai veloster, un coupé diferente
Aunque el comunicado no ofrece más datos, si señala esbozos de de qué manera será. Reunirá una enorme eficacia con un comportamiento divertido, típicamente BMW, sin renunciar a la seguridad estructural y optimizando la colocación de los elementos mecánicos. Se fabricará en Leizpig, Alemania. El segundo elemento es una placa de titanio de alta resistencia, tras la barra, mas aún en la delantera, más o menos a la altura del tren de rodaje y el comienzo de la batería, que protege contra los daños que pudiera causar el objeto extraño. Esta placa es capaz de machacar o romper dichos objetos. Aunque está concebido para viajar por terrenos inhóspitos, su habitáculo es de lo más refinado y señorial, por el hecho de que todo está revestido en cuero de color negro y decorado con atractivas molduras fabricadas en carbono. El único todo terreno en venta en España con más de 400 CV es el Hummer H2 Supercharger Luxury. Los siguientes, y más similares en concepción a este Porsche, son el BMW X5 4.8is y el Mercedes Benz G 55 AMG SW Largo.