Las opciones de conectividad van a ser soluciones

Las opciones de conectividad van a ser soluciones

Mas seamos francos, a este coche le agradan los espacios abiertos. Es entonces cuando saca a relucir todas sus capacidades. La configuración de chasis y suspensiones es blanda, y eso hace que el coche afronte las irregularidades de la carretera sin inmutarse, filtra muy bien los baches y tiende a crear un efecto navío que si bien resulta vital para el confort de los ocupantes penaliza en una carretera donde los cambios de dirección sean más incesantes. Esta nueva edición se identifica por contar con una serie de acabados y elementos específicos, por lo que independientemente del modelo será muy sencillo reconocer que pertenece a la 100th Anniversary Special Edition. Esta rinde homenaje al Mazda R360 de los años sesenta y por esta razón imita los acabados de las variantes más altas del mítico utilitario clásico.

Esta capacidad de aceleración es suficiente para moverse ágilmente en la mayoría de las situaciones. Tan solo se echa en falta contar con de más fuerza cuando el vehículo va cargado y los tramos de adelantamiento en una carretera con un carril por sentido son pequeños. Para aquellos a los que esta circunstancia, o afines, sea algo frecuente, es preferible que adquieran el motor 2.0 CRDi de 185 CV (su coste de venta es 3600 euros superior y sólo está libre con tracción a las cuatro ruedas, ficha comparativa). La idea del Dacia Logan y posicionar la marca como una lowcost coherente se la debemos al entonces CEO de Renault, Louis Schweitzer. De viaje oficial en Rusia querían entrar en el mercado ruso se fijó que había un centro de distribución que vendía miles de Lada relativamente bien equipados por 6.000 dólares americanos. El costo era la clave. En vez de hacer decontenting (ahorrar en componentes, materiales y equipamiento) de un modelo ya existente de Renault, desarrollarían un Dacia nuevo con el objetivo final de un costo bajo. Dacia plantea vehículos muy accesibles, sí, pero prosiguen siendo turismos con substancia y actuales; no son un Clio por poner un ejemplo de hace tres generaciones con cero equipamiento y hecho con aceros de baja calidad.

Pocas son las ocasiones que una marca, y sobre todo, un equipo de competición permiten conducir un vehículo ‘de carreras’ puro y duro. Por eso, cuando SsangYong y los creadores de este Rally Raid nos invitaron a las instalaciones que Rally Center tiene en la localidad segoviana de Villacastín, no pudimos resistirnos a la tentación y allá nos presentamos con un ojetivo en mente: pilotar un vehículo que hoy en día disputa el Torneo de España de Rallyes Todo Terreno. Cuando Koenigsegg nos descubrió su nuevo proyecto bajo el nombre Regera, no solo descubríamos un nuevo deportivo de altas prestaciones, sino descubríamos una idea de deportivo completamente nueva en la marca y en el mercado. Koenigsegg jamás mostró interés por los propulsores híbridos, cuando menos no tal como los hemos conocido hasta la fecha, con lo que decidió crear y desarrollar un sistema totalmente nuevo y revolucionario a partir del motor 5.0 V8 TwinTurbo que equipan el resto de modelos como el Koenigsegg Agera.

Los vehículos con más descuento, Opel antara, adam, meriva y zafira tourer

En el apartado de equipameinto, el Mitsubishi iMiev 2015 cuenta ahora con un equipo nuevo de audio capaz de reproducir MP3, y que incluye bluetooth, lector de CD y puerto USB para conectar otros dispositivos. Asimismo incluye el sensor de presión de neumáticos (se ilumina un testigo en el cuadro de mandos) y unos asientos con mayor superficie calefactable. El nuevo Levorg es todavía más tecnológico. Su sistema Eyesight amplía su desempeño, al paso que las maniobras del día tras día serán más simples merced a la nueva cámara delantera. Además de esto, el confort de marcha se ha optimizado gracias a unos pequeños retoques en la suspensión.

El fabricante nos mostró el camino en el Salón de Frankfurt con el Audi etron quattro concept. Para el modelo por entonces ya se apuntó un tiempo de recarga mínimo de 50 minutos con una potencia de 150 kW. El tiempo nos afirmará si estaban siendo pesimistas, o el nuevo CCS Combo desarrollará una tecnología más polivalente. Estamos pendientes del resto de compañías generalmente, y de si el estándar CHAdeMO va a tener asimismo una actualización. Es un turismo eléctrico recomendable para los recorridos urbanos porque gasta poco y maniobra bien. Tiene un motor de 82 caballos y una autonomía homologada de 190 kilómetros, aunque en condiciones normales es bastante difícil superar los 150. Está la venta desde 21 726 euros, un precio intermedio entre sus opciones alternativas.

Si hoy te has levantado con ganas de comprar un Porsche 918 Spyder, mejor no pierdas el tiempo leyendo este artículo. Coge las llaves de tu turismo y corre a tu concesionario Porsche más próximo, porque casi todas las unidades del máximo deportivo de Stuttgart sí, las 918 han sido vendidas. Motorpasión F1 ha estado el día de hoy en el Circuit de Catalunya, con motivo del cuarto día de la última semana de tests de pretemporada. En hoy, lo que ha sucedido en el asfalto ha sido muy interesante, si bien los equipos no han sido demasiado abiertos en este sentido. Desde la época siguiente, la máxima categoría del Campeonato del Mundo de Rallyes quedó encomendada a los Grupo A, lo cual forzaba a emplear como base la de vehículos a la venta con cuando menos 5.000 unidades producidas a fin de que pudieran pasar las reglas de homologación. Fue entonces cuando el Lancia Delta halló su camino resplandeciente.

Nuevo modelo de acceso

Vale pues a ver ese 10, que conforme mis datos en la revista Autovía se hizo una prueba comparativa incluyendo dicho Modelo en el número 112 que, haciendo cálculos, ha de ser algo como finales de 1999. Considerando que por entonces trabajaban allí Arturo de Andrés (en la actualidad en Automóvil) y Juan Manuel Pichardo (Hoy día en www.KM77), puedes estar seguro que se tratará de una prueba bastante buena. De todos modos, el consumo que me dices no me semeja tan exagerado para un vehículo que, supongo, tiene bastantes kilómetros. Depende mucho del recorrido que hagas habitualmente porque, si es a lo largo de trayectos muy cortos y en recorrido urbano, las cifras que comentas están dentro de lo lógico.

No es la única tecnología que estrena el Audi SQ7. También incluye un sistema de estabilizadoras activas que, junto al compresor, marcha gracias a un nuevo sistema eléctrico secundario de 48 voltios. El diseño de su habitáculo va a ser más limpio y minimalista, menos sobrecargado de botones en su consola central: apenas parecen estar presentes los mandos de la climatización. En cuanto al resto, veremos un nuevo volante multifunción, pero las líneas que dibuja su salpicadero se sostendrán sin importantes cambios. Si bien cada vez las familias se vuelven más reducidas en cuanto a miembros, prosigue habiendo grandes familias o grandes empresas que utilizan el Mercedes Clase V como modo de desplazamiento. La verdad es que la V es tan válida para los primeros para los segundos. He ahí la gran capacidad de utilidad y adaptación de un vehículo que mide más de 5 metros de largo y que es capaz de cambiar a nuestro gusto o a nuestra necesidad.

La estrategia ‘Electric Vision’ de Honda contempla además de esto que para 2025 todos de sus modelos estén electrificados. Es decir, serán todos híbridos, híbridos enchufables, microhíbridos o bien totalmente eléctricos, mas siempre y en todo momento con algún género de solución eléctrica. Es el caso de Ecuador, Venezuela, Nigeria o bien Irak. Por otro lado, si los comburentes fósiles se abaratan, el desarrollo de energías renovables se ralentizará. Solo un aumento de la demanda energética equilibrará la balanza. Timo Glock no conducirá para Marussia, conforme ha revelado este domingo por la tarde la publicación germana SportBild. El piloto alemán renovó en 2011 por 3 años con el equipo previamente conocido como Virgin, mas es convocado por el brazo especilizado en deportes de Bild asegurando que se separan de forma amistosa. En la breve nota publicada en la página web alemana, aparte de anunciar más detalles en su versión en papel de mañana lunes, Timo Glock agradece además de esto los tres años pasados en el equipo angloruso.

Dakar 2021: el Opel antara rr de balazs szalay

Una vez desgranado el interior vamos a centrarnos en el puesto de conducción, que es donde pasaremos la mayor de las horas en el Seat Ibiza Connect. Con la renovación del pasado año no cambió el diseño del salpicadero si bien ahora llama más la atención con la integración de la pantalla multimedia. En la Ciudad deportiva de Valdebebas, Audi dispuso un espacio en el que las estrellas del club merengue tenían que efectuar 3 actividades diferentes con la meta de producir energía eléctrica. Singularmente atractivas son las etron bikes, unos prototipos de bicicleta de propulsión eléctrica desarrollados por Audi usando tecnologías que la marca ya emplea en la fabricación de otros automóviles y equipamientos de su gama como son los Audi ultra, Audi etron y Audi Connect.

En cuanto a Hispania, tras el descalabro de la sesión de el día de ayer, han intentado salir hoy a pista de nuevo, pero tras un misterioso problema que el equipo no ha podido identificar, el vehículo de Vitantonio Liuzzi se ha parado tras una sola vuelta en la pista. La oferta de motores posiblemente disponga en gasolina de los PureTech de tres cilindros con potencias comprendidas entre los 70 y los 130 CV e inclusive el THP de 1.2 litros con 165 CV para animar a las versiones pero deportivas. En diésel el BlueHDi de 1.5 litros va a ofrecer potencias entre los 75 y los 120 CV. Del mismo modo que el nuevo Scala, el Kosmiq recurrirá a la plataforma modular MQB A0 y va a contar con dimensiones equiparables a los SEAT Arona y Volkswagen TCross, modelos con los que compartirá muchos recursos técnicos, conformando un trio con el que el conjunto alemán intentará conquistar el segmento BSUV cuya demanda no para de crecer en los últimos años. A pesar de la presencia de tres vehículos del Súper GT en la última cita del DTM en Hockenheim y de la celebración de la ‘Dream Race’ en Fuji con 7 automóviles de la serie alemana, de momento la sensación que existe en torno a la normativa ‘Class 1’ es que esta apuesta común está muy fragmentada. Ni Audi ni BMW han mostrado interés por competir en el Súper GT, ni los tres fabricantes japoneses implicados en la serie nipona pretenden tener un programa en el DTM. Algo similar pasa en USA por la falta de interés en los fabricantes locales por el reglamento ‘Class 1’.