La tapa del maletero delantero, las aletas delanteras y la tapa de la capota son de plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP). Porsche afirma que la tapa del maletero delantero es 2 kilogramos más ligera que la del 911 GT3 y que la tapa de la capota es la pieza única más grande y compleja que han construido en PRFC hasta la data para un vehículo de calle. El parachoques frontal y trasero son de un compuesto de poliuretano. En el interior asimismo hay elementos concebidos para reducir el peso, como unas tiras de lona para abrir la puerta en vez de unas manillas convencionales. Este modelo, el Porsche Turbo RSR 934 Vaillant, es una serie limitada para la ocasión, y que si bien tiene su tiempo, es bueno acordarse de él en tanto que es una maravilla en muchos aspectos. Basado en el conocido chasis TA05 que tan versatil es, y tan buenos resultados ha dado, este modelo a escala 1:10 está decorado con la numeración limitada (en el caso de la fotografía, el 5). El modelo original, de 1976, estaba a 1:12, y exactamente hay otro modelo conmemorativo hecho a la misma escala que el primitivo. Todas las unidades tienen una dedicatoria de Shunsaku Tamiya, el dueño de la casa. A de todo esto, para los que nos encantan los Porsche, sobre todo los de esa época tan singular, ver una maqueta, reproducción, o bien llámalo como desees tan fiel es una maravilla. El chasis es de fibra de carbono con piezas construidas en aluminio anodizado azul, y la carrocería está hecha al detalle, montando luces led de gran potencia lumínica.
Prior design ha creado este impresionante MercedesAMG gt s
Alfa Romeo prosigue su apuesta por el lanzamiento de series especiales para sus distintos modelos. Esta vez es el turno para el Mito y el Giulietta, de los que 200 ejemplares de edición limitada Veloce S van a llegar a distintos mercados europeos. Por el momento se ignora si van a llegar a este país. Joan Lascorz le devolvía la moneda a Kenan Sofuoglu en la carrera del Torneo del Mundo de Supersport y se coloca líder de la clasificación general aunque con tan sólo un punto de ventaja sobre el turco. Y llegamos a las novedades mecánicas, donde el principal cambio se genera con la llegada del BMW 740i con el motor de 6 tubos online de 3 litros y 320 CV, que rebaja el consumo medio en casi 2 litros respecto a la versión anterior. Asimismo es novedad la versión BMW 750d xDrive de los Serie 5 M550d también se monta en los X5 y X6, con el motor diesel de 6 cilindros y 3 turbocompresores, que ofrece 380 CV y nada menos que 740 Nm de par máximo. Su consumo es de 6,4 l/100 km.
Volvo v40 cross country 2016, equipamiento
Además de esto, a fin de progresar las sensaciones al volante, se ha optimado la distribución de fuerza en los dos ejes. En cualquier caso, para aquellos que deseen una vuelta de tuerca más se va a ofrecer el Paquete Circuit, que agrega 2 diferenciales de deslizamiento limitado tipo Torsen para regentar también la distribución de fuerza entre las ruedas izquierda y derecha. Dicho paquete agrega igualmente las llantas de aleación de 18 pulgadas, revestidas con neumáticos Michelin Pilot Sport 4s en medida 225/40 R18.
Como ocurre con el RS3 Sedán presentado en el Salón de París del pasado otoño, este RS3 Sportback cuenta con el motor de cinco tubos más potente del planeta. Nada menos que 400 caballos de potencia desarrolla este 2.5 TFSI 33 caballos más que el motor precedente. Cuenta con un par máximo de 480 Nm que está libre, prácticamente, en cualquier rango de uso del turismo, pues se ofrece entre 1.700 y 5.850 revoluciones por minuto. Si eso se une a la mayor ligereza en la construcción de este RS3 Sportback (26 kilos menos que el anterior), las prestaciones del nuevo sólido deportivo de Audi son sobresalientes. 4,1 segundos para apresurar de 0 a 100 km/h y una velocidad máxima de 250 km/h limitada electrónicamente mas que en opción puede llegar a los 280 km/h.
El trío VAG tampoco semeja tener en España grandes apoyos y ni tan siquiera el SEAT M2 logró superar el centenar de unidades. Tal vez con la actualización se consiga revitalizar algo la demanda. Por otro Opel prosigue confiando en el Adam para los más caprichosos y en el Karl para los más lógicos, logrando una cuota de mercado muy aceptable. BMW acaba de presentar la actualización de su punta de lanza, el BMW Serie 7. Desde este momento, la suntuosa berlina alemana cuenta con un exterior rediseñado, mejoras de equipamiento y una gama de motores más eficiente.
Alfa Romeo mito 20162018
Circulando a velocidades legales sin abusar del acelerador, el consumo se mueve en la horquilla de 6 a 7 l/100 km, incluyendo zona urbana, donde el Stop&Start ahorra un buen pico. Apenas hace falta calor en el motor a fin de que funcione, en estos días, ni 34 minutos hacen falta para que lo use. En lo relativo a las mecánicas diésel, el S350 CDI BlueEfficiency fue sustituido por el S350 BlueTec de 258cv capaz de reducir en un 80 por cien las emisiones de óxidos de nitrógeno gracias al uso de una solución acuosa de urea (AdBlue). Se presentó también un modelo más económico S250 BlueTec (2.143cc 204cv) dotado del primer motor de cuatro cilindros que jamás se hubiese montado en un buque insignia de MercecesBenz. Pese a lo que pudiera hacer pensar su corta cilindrada (2,1 litros) ofrecía un par de 500Nm, aceleraba de 0 a 100km/h en 8,2 segundos y homologaba un consumo de tan solo 5,7 l/100km. A media mañana de este sábado, el motorhome de Mercedes en el circuito de Montmeló ha albergado una asamblea de altos vuelos. En ella estaban los siguientes asistentes: por de Ferrari fueron Maurizio Arrivabene (jefe del equipo), James Allison (directivo técnico) y Mattia Binotto (responsable de motores); de Mercedes estaban Toto Wolff (jefe del equipo) y Andy Cowell (directivo de motores); de Honda estaba Yasuhisa Arai y de Renault, Rob White. A lo largo de más de una hora han estado debatiendo cuáles han de ser los primeros pasos que dar en la nueva Fórmula 1, si bien no se ha llegado a ninguna conclusión.
BMW i8 roadster limelight edition: exclusivo y sustentable a s iguales
Hace unos días nos pusimos al volante del renovado MercedesBenz Clase Y también ( 1 y 2), que lleva consigo un nuevo diseño, más tecnología y también interesantes motorizaciones, incluyendo una variación híbrida diésel, el E 300 Bluetec Hybrid. No obstante, hoy os traemos algo más singular. En la naturaleza subsiste el que mejor se amolda al medio, y en la economía de mercado ocurre algo afín. McLaren vive hoy día un instante dulce fruto de saber medrar y amoldarse en un ambiente harto complicado, en el que tiene que rivalizar con las todopoderosas Ferrari y Porsche, entre otros muchos. En medio de esta especie de transición cara el turismo eléctrico y la conducción autónoma en la que vivimos, toca regresar a adaptarse y McLaren ya ha tomado : conforme declaraciones a Autocar, la marca británica tiene pensado introducir tecnología autónoma, además de la hibridación en su próxima generación de modelos.
Hemos pasado de los Bridgestone, que eran neumáticos de madera, a los Pirelli que son todo lo opuesto y que hacen que las escuderías tengan que poner todo su saber en de qué manera cuidarlos para no tener que hacer 5 o bien 6 paradas por gran premio. Tanto es así que muchos cuestionamos el trabajo realizado por Pirelli. Posiblemente la FIA les pidiese emoción, mas hemos pasado de emoción a pura supervivencia. Semeja que las carreras ya no procuran al piloto más veloz, si no al que mejor cuida los neumáticos. Es por ello que le dedicamos a este asunto la pregunta de la semana. Llantas de 20 pulgadas Asientos delanteros y traseros con ventilación y calefacción Techo panorámico Toyota Skyview Sistema de parking automático Toyota Teammate Retrovisor interior inteligente Climatizador trizona Panel de control (audio y tiempo) en el reposabrazos trasero Tapicería de cuero semianilina en negro o cobrizo HeadUp Display de 12,1 a color