La línea lateral es una auténtica obra de arte. Mantiene el estilo que tiene el 911 desde sus orígenes, mas ahora es considerablemente más suave la forma con la que baja la línea en la trasera. Y es exactamente ahí en la trasera dónde el nuevo 911 Carrera S ha cambiado y bajo mi gusto mejorado más con respecto al 997. En el interior, los clientes pueden disfrutar ahora de la opción de un sistema de sonido envolvente Meridian 3D optimado, con tecnología TrifieldTM. El sistema cuenta con 2 altavoces auxiliares en el techo de la cabina, lo que quiere decir que los 16 altífonos y un subwoofer ofrecen una experiencia inusual para todos y cada uno de los ocupantes.
El inconveniente de apostar por el diseño es que en ocasiones se centran en la forma y se olvidan de la función. Esto es, la ergonomía, pasa a un segundo pano. ¿Un caso? El cambio de marchas del nuevo GMC Terrain, presentado en el Salón de la ciudad de Detroit. Para cerrar la ronda de museos alemanes faltaba el de BMW en Múnich, sede del fabricante. La exhibición permanente del museo cuenta con más de 120 modelos BMW, de todas y cada una de las épocas, además de motocicletas y motores. Asimismo hay muestras singulares de carácter temporal (ahora, por servirnos de un ejemplo, la que festeja los 40 años del Serie 3), como una dedicada a los BMW Art Car y otra a los Roadster de la casa.
Mini clubman cooper sd: 31,900 euros
Está claro que el salto generacional le ha sentado realmente bien al nuevo Insignia. Su diseño está verdaderamente trabajado y su silueta ahora es tan atlética como elegante, con unos trazos limpios y un frontal y una zaga futuristas merced a la incorporación de tecnología LED. En conjunto me parece una de las opciones más bonitas del segmento (aunque eso va en gustos). Clasificación carrera: 1. Paul di Resta AMG Mercedes 98 2. Bruno Spengler MercedesBenz Bank AMG 98 07.443 3. Timo Scheider Audi Sport Team Abt 98 10.258 4. Miguel Molina Audi Sport Rookie Team Abt 98 10.719 5. Gary Paffett Salzgitter AMG Mercedes 98 12.780 6. Oliver Jarvis Audi Sport Team Abt 98 23.830 7. Martin Tomczyk Audi Sport Team Abt Sportsline 98 23.986 8. Alexandre Premat Audi Sport Team Phoenix 98 25.689 9. Mike Rockenfeller Audi Sport Team Phoenix 98 26.193 10. Jamie Green Junge Sterne AMG Mercedes 98 26.573 11. Maro Engel GQ AMG Mercedes 98 26.951 12. David Coulthard Deutsche Artículo AMG Mercedes 98 31.748 13. Congfu Cheng stern AMG Mercedes 97 1 vta 14. Katherine Legge Audi Sport Team Rosberg 97 1 vta
Y es que basta echar un vistazo rápido al Koenigsegg Regera para darse cuenta de que les sobra imaginación, talento y ambición para, rodeándose de los mejores profesionales, lograr vehículos capaces de montar una barbacoa de neumáticos en tan solo 5 segundos. Al tener el volante con un diámetro corto, el coche es muy activo, y eso que no es singularmente deportivo de planteamiento. Me pongo a meditar en el 208 GTi o bien versiones más gorditas y se me dibuja una sonrisa. Creo que tiene de los mejores tactos del segmento en nuestros días, lo veo muy cerca del Alfa MiTo (ver prueba). ¿Encarar una curva a gran velocidad? Sin inconvenientes, marcha menos, tirón de freno de mano para descolocar la trasera y pedal a fondo para salir disparados hasta la siguiente curva donde repetiremos la operación.
Km boletín semanal 02,07,2021
Si a la presencia de un equipo de España, con pilotos españoles, un monoplaza Made in Ferrari, le sumamos una cita en nuestro país podemos tener como resultado que por fin este certamen tendrá algo de repercusión, que ya va a ser bastante más que la nula que tiene hasta el momento. Por el momento y hasta que esto se cumpla, la cita de España debería pelear con lugares más exóticos como lo pueden ser la India o bien Corea. Para poner en situación el caso, hay que mencionar que el Autopilot estaba conectado en una carretera, no en una autovía donde el sistema funciona con corrección. Y para rizar el rizo, según declaraciones de un conocido, la vía no contaba una delimitación central bien visible.
Mikko Hirvonen veía como en la primera especial del día perdía prácticamente un mundo respecto a Sébastien Loeb. El finlandés sufría un pinchazo lento al principio del tramo y poquito a poco perdía presión en su neumático y unos segundos valiosísimos. Al llegar a meta, el numero 2 de Citroën cedía 3.9 segundos con respecto a su jefe de filas, prácticamente la misma diferencia con la que acababan ayer la etapa.
Riccardo Patrese termina en tercera posición, por delante del segundo Ferrari, de Jean Alesi, y Senna deberá conformarse con una incolora quinta plaza. El último punto en juego es para el principiante Michael Schumacher, que ha puntuado en las 3 carreras que ha disputado con Benetton y ya es visto por muchos como la próxima estrella en ciernes de la Fórmula 1. Por cierto motivo los motores en configuración V6 no gozan de demasiados adeptos, mas nos da igual. Seguramente por el hecho de que después de ver este vídeo aquellos que los cuestionan probablemente cambien de opinión.
Audi a3 etron se muestra nuevamente en vídeo y también imágenes
Wurz asegura que la investigación de los especialistas de la FIA ha sido completísima y el prototipo ha presentado una solución clara. Es por ello que el ex piloto austriaco, espera que esta solución pueda ser puesta en practica mas tardar en 2017, si bien resalta que van a ser necesarios cambios estructurales en el chasis, pero con un plazo de ejecución de un año, no debería haber problemas para incorporarlo. Alfa Romeo Argentina presentó de forma oficial en el mercado argentino, a la variante pero económica del MiTo, que hasta hace pocas semanas se ofreció en preventa bajo la denominación Junior. Se trata de la entrada de gama del compacto diseñado por el argentino Juan Manuel Díaz que llega como el resto de la gama importado desde Italia y que ya se vende en la Argentina a un precio de 139.500 pesos.
O bien los clientes del servicio de siempre y en toda circunstancia han puesto los cuernos a la marca o la crisis ha tocado a sus distinguidos clientes del servicio también, y fuerte. 2008 fue el quinto año sucesivo desde 2003 que las ventas ascendían interanualmente, y el año de la crisis ha perturbado los números como puede verse. No obstante, Nissan ha optado por sostener un sistema pasivo de refrigeración. Y el inconveniente para Nissan, es que el Leaf ya no está solo en el mercado. En frente tiene a modelos en la misma horquilla de costos que ofrecen una mejor experiencia de conducción, una mayor autonomía y hasta una mayor habitabilidad, como el Hyundai Kona Eléctrico y sobre todo el Kia eNiro. Eso sí, los dos son SUV, al paso que el Leaf E+, a pesar de su altura afín a la de un SUV, se sigue considerando un sólido.
El nuevo V12 cumple con Euro 5 y tiene una relación de compresión de 11,8:1. Se ha optado por 12 cilindros en tanto que para un 6.5 es la configuración ideal, en caso contrario giro máximo tendría que ser menor (esto es para los ingenieros norteamericanos). La velocidad máxima de cada pistón es 21 metros/segundo, menos que en el Murceguillo. Esta claro que lo que hoy han hecho los chicos de Maranello ha sido lo más lógico en vistas a sus posibilidades de ganar el torneo de pilotos, mas ¿El fin justifica los medios? ¿Alguien duda que Fernando Alonso habría podido finalizar adelantando a su compañero de equipo? Creo que absolutamente nadie lo hace, ¿no? Ese es el riesgo que se debe asumir.
El Skoda kamiq tiene un coste de partida de 14,900 euros
A lo largo de la prueba, nos hemos dado cuenta de que es una lástima que el modelo cuente con un voladizo delantero tan pronunciado y una altura reducida en la delantera. A pesar de que no hemos golpeado la delantera contra el suelo, resulta bastante curioso que a lo largo del desarrollo del diseño no hayan solucionado este hándicap que daña la posibilidad de agredir un relieve más escarpado sin necesidad de pegar el protector metálico de los bajos de la zona delantera. Bajo el capó el Volkswagen Arteon R oculta un bloque de dos litros sobrealimentado con 320 CV de potencia y 420 Nm de par máximo. Se combina con una transmisión de doble embrague con 7 velocidades y el sistema de tracción total a las 4 ruedas.
Las compras particulares anticipadas han sido pan para agosto y hambre para los meses que restan del año. En los canales profesionales de empresas y alquiladores la caída de matriculaciones está próxima al 30 por cien . Existen cinco clasificaciones de gasolina y gasoil (letra + número del 1 al 5, por poner un ejemplo A5) al paso que de catalizados/bajas emisiones de cenizascompuestos de azufre y fósforo existen 4 clasificaciones, 1, 2, 3 y 4, por servirnos de un ejemplo C3. En gasoil y gasolina los números de 1 al 5 tienen su significado. El 1 es para los motores de bajo consumo, el 2 es el aceite normal (si bien este marcaje ya no se emplea), el 3 es el de alto rendimiento, el 4 es para motores de inyección directa y el 5 es una combinación de bajo consumo y alto rendimiento.
Fue la elección adecuada porque creo que siempre tuvo una rueda en la pista
En la segunda os he explicado cuestiones relativas al motor y baterías, como las versiones, equipamiento y precio del Renault Fluence Z.E., en esta última toca hablar de la conducción y comportamiento activo del vehículo. Agradable, muy agradable, esa es la sensación general que uno tiene al volante del Renault Fluence Z.E. Al tratarse de una tecnología más sencilla que otras, resulta más económica. Según Delphi, una empresa que diseña, fabrica y distribuye componentes mecánicos y electrónicos para automoción, los Mild Hybrid cuentan con el 70 por cien de los beneficios de los híbridos usuales por un 30 por ciento de su coste.
Para la prueba me he decantado por el motor de acceso gasolina con cambio automático, el 218i DCT, un bloque con dos árboles de levas en la culata, turbo, inyección directa y también intercooler que, con 1.499 cm³ y cuatro válvulas, desarrolla una potencia de 140 CV (103 kW) entre las 4.600 y las 6.500 rpm, todo ello asociado a un par máximo de 220 Nm entre 1.480 y 4.200 vueltas. De grandes eventos y una simple tela descuvbierta en el pitlane de un circuito durante una jornada de tests. Supongo que ni tan feo ni tan hermoso. Para hallar un punto de encuentro la FOTA está considerando realizar una presentación conjunto de todos y cada uno de los equipos en Valencia, ciudad no en el Ricardo Tormo de Cheste, a finales del mes de enero de 2010. Aunque ciertos equipos, como Lotus1Malaysia, ya han hecho saber que para esas datas lo único que podrán presentar es un modelo. Un acontecimiento que podría denominarse como Gran Premio Cero, si bien sin coches compitiendo y que serviría para dar considerablemente mayor visibilidad a la Fórmula 1 en una época que lo precisa.
Ayer os adelantamos que el Zafira Tourer no es un monovolumen más, y hoy veremos por qué. Del modelo anterior del Zafira (segunda generación) solo probé el Zafira OPC de 240 caballos, una auténtica bomba que me proporcionó muy buenos momentos. ¿Es o bien no es absurdo hacer un monovolumen de tacto deportivo? Tras una semana en la que la famosa Superliga impulsada por doce clubes europeos ha copado todas las portadas, vamos a rememorar esta otra Superliga, la Superleague Formula, que sí llegó a salir adelante, estuvo en marcha durante cuatro años y deparó ciertos momentos interesantes, mas terminó ahogada.