La marca promete que va a ser el Kia mas personalizable, tanto interior como exteriormente, que haya habido hasta la fecha. Frente al Rio gana maletero, puesto que el cofre alcanza 352 litros de capacidad, frente a los 325 del utilitario, con un piso de 2 niveles. La consola central ha sido rediseñada, siendo encabezada por una pantalla táctil Toyota Touch de 6,1 y nuevos mandos de climatización y equipo de sonido. También el volante es nuevo y, normalmente, la calidad percibida ha subido muchos enteros. Por servirnos de un ejemplo, hay disponibles tres tapicerías diferentes para seleccionar, una de ellas de piel. Fuere como fuese, es posible que haya algo más evidente. En la chapa identificativa del Spada Codatronca Monza se puede leer la sigla TSS. Dichas letras corresponden a Turismo Super Sportivo, la versión perdida conanizada que fue anunciada por la marca en 2008 y de la que no se ha vuelto a saber nada.
Si miramos la lista de ventas del pasado año, esta está encabezada por Toyota seguida por General Motors y con el Conjunto Vag completando el podio. Si lo extrapolamos a Le Mans, Toyota cuenta con un equipo oficial en LMP1, General Motors está representada por Corvette en LMGTE Pro mientras que la presencia del Grupo VAG es mucho más extensa con Audi y Porsche en LMP1 y de nuevo con Porsche en LMGTE Pro. La capacidad de carga del maletero es de 420 litros lo que supone un incremento de 50 litros respecto al sólido de 5 puertas y 40 menos que el CLA Coupé. El diésel reduce este volumen a 410 litros, una pequeña diferencia debida a la presencia del depósito de Adblue para reducir las emisiones de NOx de esta mecánica. La calidad está a la altura de lo aguardado en un Audi, si bien hablemos de su modelo de acceso. Y es que abundan los plásticos de tacto blando y asimismo multiplica sus opciones de personalización para hacer tu A1 único. Y es que para empezar, la firma de los 4 aros plantea tres líneas opcionales para su interior, que han denominado ‘advanced’, ‘design selection’ y ‘S line’.
Mercedes desvela nuevos datos de las baterías y las potencias del futuro eqs
En comparación con equipamiento, el Volkswagen ID.4 City, de acceso la gama, cuenta de serie con llantas de aleación ligera ‘Falun’ de 18 pulgadas, faros led con activación automática de la luz de cruce, el paquete multimedia (sistema para la navegación Discover Pro de 10 pulgadas y carga por inducción), sensores acústicos de aparcamiento delanteros y traseros, o bien el sistema de detector de fatiga, entre otros muchos. Conforme datos de la DGT, se estima que, de cada 100 accidentes con víctimas mortales en carretera, el alcohol está presente entre en un 30 por cien y un 50 por ciento de todos ellos. Pero llevar un alcoholímetro en el coche realmente, ¿sería una medida preventiva para reducir accidentes? ¿mejoraría nuestra Seguridad Vial?… Seamos francos. Tal vez si esta medida se diera en nuestro país, los conductores consultarían el alcoholímetro ya antes de ponerse al volante, al comienzo de instaurarse y sobre todo, por curiosidad de si se da positivo o no con un par de cervezas. Con llevar el alcoholímetro en el vehículo y eludir una multa, sería suficiente. La gama mecánica es fácil. Puede escogerse con 3 diésel Multijet de origen Fiat (1.6 de 120 CV, 2.0 de 140 CV y 2.0 170 CV este último reservado al Trailhawk). Por otro lado, los motores de gasolina, los 1.4 Multiair de 140 CV y 1.4 de 170 CV. Y dentro de poco debería llegar a las concesiones la versión híbrida enchufable.
Ya queda menos para ver por el asfalto de nuestras carreteras circular al hermoso utilitario italiano, que aunque será solo 500 unidades repartidas por el territorio nacional, alguno va a caer cerca de casa o en tu ciudad. Y por si todo esto fuera poco, se aúna a la paleta de colores tres nuevos tonos denominados cosmos blue, pulse orange y turbo blue (este último solo para los S line y TTS), sin olvidar de que va a ofrecer llantas de 17, 18, 19 y 20 pulgadas. En la práctica estas cifras para el T5 se traducen en un SUV que se mueve de forma sorprendentemente ágil. Los 262 CV combinados mas, sobre todo, el empuje instantáneo del motor eléctrico hacen que el XC40 muestre una capacidad de aceleración y recuperación insólita para un pequeño tricilíndrico de litro y medio montado en un coche que se aproxima arriesgadamente a las dos toneladas de peso.
Dakar 2020 la primera jornada del dakar deja un reguero de sorpresas y pinchazos
Por encima de esta pantalla hay otra más pequeña, no táctil y a color. Sirve para mostrar información de utilidad en la conducción diaria como la temperatura escogida en el climatizador, la temperatura exteriores, la hora y la fecha, así como otra de consulta más puntual como los grados de inclinación de la carrocería, los flujos de energía del sistema de impulsión o un resumen de los sistemas de ayuda a al conducción que se llevan activos. En ella también se puede ver (con independencia de la velocidad a la que se circule) la cámara del retrovisor que enfoca cara la rueda delantera derecha (imagen). Con respecto a esto último, hay que añadir que en maniobras a baja velocidad es posible ver al unísono la vista de la cámara posterior (en la pantalla grande del centro) y la que enfoca a la rueda (en la pantalla más pequeña superior). Con el Ford Evos Concept Ford quiere ir un paso más allá, y no define la conectividad del turismo como la capacidad de este de interaccionar con un simple teléfono móvil, si no como la habilidad del turismo para permitir al conductor interaccionar con todo el ambiente, así sean las condiciones del tráfico, el tiempo atmosférico, las redes sociales o nuestra agenda de trabajo.
Además de alardear de unas prestaciones fenomenales, el HRV no gasta nada, siendo uno de los turismos más frugales que he probado en los últimos meses. En concreto durante la prueba ha gastado solo 4,6 L/100 (el ordenador apenas registra error), un dato genial para haber recorrido bastante urbe y autopista, y algo de secundarias. Daniel Ricciardo veía como no podía contener el ritmo de Bottas, mas con una estrategia totalmente distinta y unos neumáticos ya muy gastados encaraba un nuevo pódium por delante de Jenson Button y su compañero de equipo. Lewis Hamilton haría una parada más para evitar sustos, su ventaja de este modo se lo dejaba, festejando minutos después una victoria que le permite quedarse a solo cuatro puntos de Rosberg en un Mundial que vuelve a estar realmente bonito. Fernando Alonso contenía aguantar a Magnussen para llevarse la sexta plaza tras una gran remontada y una carrera prácticamente perfecta, sólo superada por el segundo puesto del piloto de Williams. Está libre con 3 motorizaciones, al previamente comentada, el 2.0 CVVT de 143 CV y el 2.7 V6 de 165 CV. Los precios de salida de estas dos motorizaciones se quedan en 24.000 euros para el 2.0 y 27.050 euros para el V6, unos costes que se ajustan a lo que se ve en el mercado actual, pero que veo demasiado altos para tratarse del coche que es
Mercedes clase a 747
Va a ser el primer rally en el que Hyundai va a contar con tres vehículos, y por lo visto en el shakedown, parece que a cargo de Dani Sueco, el modelo coreano se adapta bien a los tramos portugueses. A la espera de ver por último si reaparece la lluvia en los próximos días, la superficie arcillosa parece guardar muchas trampas para todos los equipos. Muchas incógnitas por solucionar y lamentablemente sólo un tramo en directo en esta ocasión, ¿os lo vais a perder? Como podemos ver, tanto en el nuevo vídeo que os mostramos sobre estas líneas como en las recreaciones de la publicación rusa, el nuevo Patrol Nismo 2022 va a contar con una imagen notablemente más agresiva que las versiones regulares del modelo. Los cambios se van a centrar en los paragolpes, la parrilla delantera, las taloneras laterales y las llantas. En la zona frontal resaltan en extremo las nuevas y enormes entradas de aire laterales, aparte de los diferentes toques de color rojo que podemos encontrar en múltiples zonas de la carrocería. Otro nuevo detalle son las nuevas rejillas de color negro, como es el caso de la parrilla delantera.
El Nissan Juke 2021 llega a España con distintos acabados: Acenta, NConnecta, Enigma, Tekna y los NDesign Active/NDesign Chic. El primero incluye 6 airbags, ESP con Hill Holder, aire acondicionado, alarma, anclajes ISOFIX, asientos deportivos, asistente de carril, avisador de distancia con frenada autónoma de emergencia, Bluetooth, cámara trasera, Chassis Control, control/limitador de velocidad, faros y pilotos LED, iluminación ambiental, lector de señales de tráfico, llamada SOS, llantas Flex Wheels bitono de 17, luces largas automáticas, pantalla táctil de 8 compatible con Android/Apple, radio digital y volante multifunción. Si nos ponemos a meditar en España, que es el segundo productor europeo, tiene sentido hasta cierto punto bajarse los pantalones y ser más competitivos para eludir esto, que un sector entero se largue y deje con una mano delante y una mano detrás a la industria que depende de él.
Los turismos eléctricos prueban ser hoy, no promesas para mañana, coches de veras, absolutamente funcionales. Son turismos que se pueden emplear para el cada día, para ir al trabajo, moverse por la ciudad, ir de compras, trasladarse a una urbe vecina dentro de la provincia, y todo cuanto hacemos cotidianamente (si bien por norma general, no, no dejan hacer viajes largos). Y lo hacen además con una gran calidad de rodadura y confort, reservada a turismos costosos y premium, de manera segura y con todo cuanto tiene cualquier otro vehículo. El segundo mercado más esencial para la marca, China, cerró con 3.800 operaciones, un incremento del 334 por cien respecto al año anterior, un dato verdaderamente esclarecedor de lo importante que resulta el nuevo Quattroporte para los intereses de la marca en el Gigante Asiático.