El racismo en el día tras día

El racismo en el día tras día

Hasta ahora no ha habido ninguna filtración de cual puede ser esa nueva prueba, pero está claro que debe ser algo de peso para que la FIA haya suspendido la vista del Tribunal de Arbitraje y haya citado para la reunión del Consejo Mundial a McLaren, y en cambio no lo haya hecho de este modo con Ferrari. Esta semana el fabricante ha anunciado a través de una nota de prensa, que el nuevo modelo va a llevar el nombre de Peugeot 208 T16, probando una vez pero que las intenciones de recobrar la mística del 205 pasa no solo por los modelos de calle sino más bien por las versiones destinadas a la competencia. La denominación honra en forma directa al ganador 205 T16 perteneciente por aquellos años al ameno y peligroso Grupo B.

Ford termina de renovar el Edge, que en su versión 2019, se vuelve más tecnológico y seguro que nunca. Mas el SUV de la marca del óvalo no solo mejora por dentro; también lo hace por fuera a través de diferentes elementos, así como nuevas mecánicas diésel más eficientes. Una de las primordiales ventajas de este Hyundai Kona Eléctrico es la posibilidad de contar con dos versiones eléctricas. En ambos casos el motor es exactamente el mismo, mas al conjuntarse con baterías de iones de litio de distinta capacidad, el resultado es absolutamente diferentes. Por una parte tenemos la versión de acceso tiene una batería de 39,2 kWh que le permite desarrollar una potencia de 134 CV y 395 Nm de par. La autonomía es de 300 quilómetros y el consumo estimado según el ciclo WLTP es de 14,8 kWh/100km.

Está basado en un Z4 con motor 2.5 de 192 caballos, y para lograr este similar ha tenido que crear una nueva carrocería de fibra de vidrio. Ahora lo vende en eBay, tiene 17.000 km y su precio ahora mismo está en 18.000 euros, aunque probablemente no tarde mucho en subir la puja. De la misma manera que ocurre con la luz de la nevera, que no sabemos si verdaderamente se apaga porque nadie ha estado nunca dentro (excusad la broma fácil), nunca nos hemos podido meter en un tubo de un motor de combustión para ver sus fases.

Medidas Kia ceed: longitud, anchura, altura y maletero motor

Dentro del Opel Mokkay también asimismo hay una evolución notable. Acá estrena el Opel Pure Panel, las 2 pantallas que quedan unidas para conseguir un diseño afín al Vizor del exterior. La de la instrumentación es de 12 pulgadas y la táctil central puede ser de 7 pulgadas con los sistemas Multimedia Radio y Multimedia Navi o bien de 10 pulgadas con el Multimedia Navi Pro. Todos son compatibles tanto con Apple CarPlay como con Android Auto y tienen control por voz. El Instituto de Cultura de Fundación Mapfre presentó el pasado viernes el portal educativo ‘EnRedArte’ (www.enredarte), un novedoso programa pedagógico en Internet, vinculado a exposiciones artísticas de diferentes instituciones, museos y fundaciones de España y Latinoamérica, con el que se pretende unir el arte y la educación con el propósito de ser un referente cultural para toda la comunidad hispanohablante, conforme detalla la propia Fundación. Además de por los abundantes cambios mecánicos, el RS 7 Sportback se distingue del resto de versiones de la gama por diversos aditamientos estéticos. Son diferentes los parachoques, los faldones laterales, el diseño de las llantas, las salidas de escape o bien la parrilla. Además de esto, debido al notable aumento de anchura de vías (pasan de 1651 a 1668 mm delante y de 1637 mm a 1650 detrás), la carrocería es cuatro centímetros más ancha (1950 mm en total, sin contar los espejos retrovisores). Sobre el portón del maletero hay un alerón que se despliega de forma automática a más de 100 quilómetros por hora (a velocidad máxima proporciona un apoyo de 40 kilogramos sobre el eje siguiente). La mayor anchura de la carrocería deriva en una mayor superficie frontal (2,35 metros cuadrados en frente de 2,29 de un S7) lo que al lado de un factor aerodinámico Cx levemente peor (0,32 en frente de 0,31) derivan en una resistencia aerodinámica al avance meridianamente mayor.

De momento solo se van a ofrecer 3 motores, todos con cambio manual

Stout fabricó el modelo en su pequeña plana en Dearborn (Michigan) con la pretensión de comercializarlo en una edición limitada a un centenar de unidades. Sin embargo, su aspecto pintoresco no cuajó bien entre el público de la época, resultaba demasiado transgresor y extraño. Pero su gran hándicap fue el costo, el Stout resultaba sensiblemente más costoso que los modelos más suntuosos de la temporada. Uno de los últimos grandes héroes, del público en general, que quedaba en Subaru se marcha. Travis Pastrana ha decidido separar por el momento su carrera en los rallyes, a los mandos del Impreza WRX Sti, para probar suerte en los óvalos americanos de las NASCAR Series Nationwide. Eso si, no cambia de continente en cuanto al vehículo y proseguirá confiando en los japoneses de Toyota. En el interior del Suzuki Jimny debemos mentar la rudeza de determinadas superficies mas en líneas generales contamos con un buen entorno, con buenos ajustes. Su sistema multimedia me semeja mejorable y me gusta el diseño de su instrumentación. Sobre su habitabilidad hay que mentar por un lado la ausencia de maletero y por otro unas plazas traseras que podrían contar con un mayor espacio a la altura de las rodillas y pies pero que cumplen bien de cara a poder encarar recorridos urbanos.

Rally1: todas y cada una de las noticias y también información motor

El motor es una variación potenciada del V8 atmosférico con 4,5 litros de cilindrada del 458 Spider. En esta versión la potencia aumenta hasta los 605 CV a 9000 rpm (35 CV más), mientras que el par máximo se sostiene idéntico (540 Nm en ambos casos). La potencia concreta resultante es 135 CV por litro, muy alta en un motor sin sobrealimentación. El nuevo modelo que se ve en China es una visión para aquel mercado, pues a Europa, en principio debería llegar una versión de dimensiones más reducidas. Pero este GLB mide 4,63 metros de longitud (4,65 el GLC), con una distancia entre ejes de 2,82 metros. Y con esas dimensiones es capaz de ofrecer hasta 7 plazas en su interior, lo que lo transforma en un modelo perfecto para la familia. Detrás transmite sensación de habitabilidad, meritorio si tenemos en cuenta que el vehículo mide 4,15 metros de longitud. Más aún cuando desplazamos la banqueta hacia atrás los 15 centímetros que deja su regulación longitudinal por s (60/40) para resultar más útil. Es de los modelos que más confort ofrece en la plaza central debido a su mullido, si bien como resulta lógico tres adultos detrás van a ir muy justos.

Prueba que el downsizing no es la panacea que todos nos venden, el Peugeot 3008 1.2 PureTech 130 (con start& stop y cambio manual de 6 marchas) acaba con una diferencia de 2,7 l/100 km. Está homologado con una media de 4,9 l/ 100 km, mientras que según la prueba realizada con el protocolo T&E la media es de 7,6 l/100 km. En realidad, el 3008 1.2 PureTEch no gasta menos de 5 litros a los 100, sino más bien prácticamente 8 litros a los 100. Esta mecánica de 1499cc de cilindrada logra unos consumos de litros en circulación urbana, en carretera y consumo de 5.2 litros a los 100km de media. Con esto los niveles de emisiones se sitúan en 106 gramos de CO2 por kilómetro. El turismo, en consecuencia, está exento del impuesto de matriculación.

Control de ángulo fallecido

El maletero es la mayor pega del 370Z en tanto que solo tiene 235 litros de capacidad (el descapotable va a tener 120 litros). Se puede usar además un hueco que hay entre este y los asientos y que va tapado con una bandeja donde se pueden dejar cosas de tamaño medio. Para meter objetos en los cajones que hay bajo dicha bandeja hay que derrumbar los asientos. En todo caso, la carga no se ve desde fuera gracias a una cortinilla extensible que hay en el maletero. En resumen, no fue grave y pude llegar con casi la media hora que te piden de antelación para acudir a la hora que deseas a la terminal. Es decir, que si debes estar a las 13:30 en el aeropuerto habría que llegar al parking, como tarde, a las 13:00 horas. No obstante, pude comprobar que dicha media hora es bastante justita, puesto que me hicieron aguardar como unos 15 minutos en la sala de espera y tardamos otros tantos en llegar al aeropuerto sin tener tráfico. Creo que con cualquier mínimo problema de tráfico habríamos llegado tarde, si bien quizá es que lo tenían ya previsto. A propósito, el costo del servicio, desde la mañana del jueves hasta el mediodía del sábado fue de 22 euros. Los costos bajan conforme aumenta el número de días de estancia y siempre se paga por día completo.

A nivel dinámico, el Dodge Avenger es tremendamente parecido al Chrysler Sebring. En España solo se comercializa con 2 motores, exactamente los mismos que el Sebring, 2.0 VVT de 156 CV y el 2.0 CRD de 140 CV de origen Volkswagen. A pesar de la denominación CRD, es el 2.0 TDI de toda la vida con inyección por bombainyector. En otros mercados hay motores de gasolina más potentes e incluso tracción total. La zona delantera del habitáculo es idéntica a la del Cayenne (impresiones del interior del Porsche Cayenne), excepto porque que los pilares del parabrisas están un tanto más tendidos. En la fila siguiente es donde se hallan las diferencias. De serie, hay dos plazas separadas por una consola (imagen), aunque en opción, gratis, se puede solicitar una banqueta usual con 3 asientos (imagen). Hay exactamente el mismo espacio para las piernas y los hombros que en un Cayenne, pero menos para la cabeza, a pesar de que Porsche ha puesto la banqueta 30 milímetros más cerca del suelo para compensar la menor altura de la carrocería del Coupé. En la práctica, una persona de 1,85 metros de estatura no se puede sentar erguido en la fila trasera de un Cayenne Coupé, mientras que en un Cayenne sí. También son mejores en esta cota el Audi Q8, el BMW X6 y el MercedesBenz GLE Coupé.