Se cree que la nueva generación del Audi R8 utilizará un motor V10 de 5.2 litros con una potencia en torno a los 580 caballos de fuerza. Probablemente se ofrezca además con un motor pero pequeño que podría ser turboalimentado, si bien todo ello no ha sido incluso confirmado en forma oficial. Tavares ya ha jugado en terrenos desfavorables, como cuando acompañó a Carlos Ghosn en la restauración primero de Nissan, tras Renault. Se le presupone experiencia como para eludir la sangría económica de PSA y reducir las millonarias pérdidas. Además de esto, debe cuidar las coaliciones existentes con Dongfeng, General Motors, Toyota, etcétera
Otro aspecto en el que se ha trabajado es en la mejora de los aspectos de la conducción. Para ello se ha reformado el chasis FlexiRide con mejoras en los amortiguadores, estabilizadoras y dirección, que como hemos podido comprobar, ha mejorado los ruidos y ha elevado el confort. Tiene 3 modos de conducción. Lamborghini ha hecho mejoras en el motor, que es de doce cilindros en uve y tiene 6,5 litros de cilindrada. Pasa de 700 a 740 caballos de potencia máxima. Para reducir el consumo tiene sistema Stop & Start y función de desactivación de cilindros cuando se demanda poca potencia. Las posibilidades oficiales son idénticas: pasa de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos y alcanza 350 km/h. La transmisión es automática de siete relaciones (de tipo manual pilotado).
El inconveniente radica, por una , en los motores de combustión interna; y por otra, en la estricta normativa de emisiones, especialmente con el nuevo ciclo WLTP. Ya sabemos que los motores de combustión interna, tanto diésel como gasolina, son capaces de dar mucha potencia, mas sólo son capaces de hacerlo de forma eficaz en una pequeña zona de su rango de revoluciones. No ha sido un camino de rosas, la compañía ha tenido que hacer unos recortes bastante serios, por poner un ejemplo en Europa su presencia se ha reducido mucho y ahora son muy dependientes del sudeste asiático, que es ahora una cuarta parte de sus ventas mundiales.
Renault grand modus authentique 1,2 16v 75 cv eco2 20212021, precio y ficha técnica
Es posible que esta diferencia en aerodinámica sea vital a fin de que el Jaguar gaste más que el Audi, que pesa 300 kg más, pero no puede ser la única causa puesto que tiene una superficie frontal menor (2,49 m² del Jaguar frente a 2,65 m² del Audi). El producto del CX por la superficie frontal queda muy parecido en ambos casos y apenas conveniente al Audi. SCx del Audi = 0,716 y SCx del Jaguar = 0,722. La eficacia aerodinámica puede parecer un asunto trivial hasta que se conduce en un día muy ventoso y el consumo se dispara de manera significativa, reduciendo de manera notable la autonomía estimada. El SUV sólido de Mitsubishi estrena imagen, ofrece más espacio interior y se comercializa con una nueva mecánica híbrida enchufable. Costes desde 28.000 euros, con descuentos incluidos. Leer completo
Las motorizaciones Smartstream están compuestas por 3 motores, y todos son nuevos. El único turbo será un 1.0 TGDI de 100 CV con dos cilindros y distribución variable continua, al que se suman dos atmosféricos: 1.0 DPI de 67 CV y 1.2 DPI de 84 CV de inyección indirecta doble, que reemplazan a los precedentes MPI de inyección multipunto y también incorporan un sistema de refrigeración modificado así como una admisión de mayor presión. El conduzco de ART, que procede del Super GT y la Super Fórmula, paró a boxes a falta de una tercera parte de carrera y cuando volvió, estaba en décimoquinta situación. No se arrugó y fue remontando posiciones, adelantando con habilidad sorprendiendo a propios y extraños hasta plantarse en una sexta situación tan espectacular como merecida. En lo que se refiere a Trummer, paró a falta de tres vueltas y dio cuenta de varios pilotos hasta ser séptimo. Un gran resultado para un conduzco que había salido desde el pitlane. Por delante, Vandoorne se llevaba la victoria con Fiel y Palmer en el podio.
Jeep wrangler phev [nc]
Las variaciones con carrocería de cinco puertas son 250 € más costosas que las de tres. La mayor diferencia entre un Mazda2 de tres puertas y uno de cinco puertas es de tipo práctico. Las puertas laterales de la versión de tres puertas son más largas y menos cómodas para ciertos usos. Para acceder a las plazas traseras solo se puede hacer desde el asiento del acompañante (el del conductor no se abate). La cuestión es que en el momento en que un viandante recibe un golpe con un vehículo, se hace daño. Tan fácil como eso. Entonces, tenemos que circulando a 30 como es lógico se causa menos daño que circulando a 50. La cosa no es para tomarla a broma: charlamos de un 50 por cien de probabilidad de que el peatón muera si vamos a 50 frente a un 5 por cien si lo atropellamos a 30 km/h. Mas asimismo lo podemos ver desde un punto de vista más proactivo: a 30 tenemos más facilidad para evitar el atropello que a 50.
¿Un vehículo autónomo que ve prácticamente como un humano?
La iniciativa número PorscheUnseen de la marca alemana ha sido la excusa para desvelar múltiples prototipos o modelos a escala procedentes de ejercicios de estilo o bien proyectos secretos del departamento de diseño de la firma de Stuttgart. Entre estos diseños nuevos hemos podido hallar ejemplares tan extraños como una hipotética versión de calle del Porsche 919 Hybrid e inclusive una furgoneta galáctica, el primer modelo de su tipo desarrollado con los distintivos de la marca alemana. El nuevo modelo híbrido se asienta sobre la plataforma GAC, que es como la marca denomina a la plataforma TNGA, exactamente la misma que utiliza el Toyota CHR, lo que favorece este pensamiento. Para impulsarse emplea un motor de 4 cilindros de ciclo Atkison con 2.0 litros de cilindrada y que entrega 145 CV de potencia con uno eléctrico de 109 CV. La potencia máxima conjunta es de 177 CV, que gestiona un cambio automático de tipo CVT.
Chevrolet malibu 2021: lo cazamos de pruebas en España motor
A principios de 2020 Seat ha iniciaba la venta del M2 electric, que se ha convertido en el primer modelo completamente eléctrico comercializado por la marca de Martorell. Pertrechado con un motor eléctrico de 61 kW equivalente a 83 CV y una batería de 32,3 kWh, este M2 homologa una autonomía eléctrica de 259 km según el exigente ciclo WLTP. Al lado de su autonomía y su etiqueta Cero de la DGT, otra de sus grandes bazas es su imbatible coste, que le ha transformado en el modelo eléctrico más accesible del mercado: está libre desde 17.900 euros incluyendo el wallbox de recarga. Para Sergio, era la primera vez que se subía a uno de los coches de Tony Fernandes y tuvo tiempos razonables tras adaptarse poco a poco. La experiencia de la temporada pasada ayuda y aunque no estuvo exactamente con un equipo puntero, el haber rodado con el Dallase de la GP2 es un punto a favor para él que hace que ahora pueda ser valorado suficientemente para quedarse en el equipo. Quien parece prácticamente seguro que va a estar con Caterham en 2013 es Ma Qing Hua.
La estética de MINI, en cambio, es menos racing, mostrando formas más sobrias y prudentes, con lo que los MINI disparan a un público más escogidos y refinado. Los interiores de los dos asimismo presentan formas retro y de estética ovalada, sobre todo para el cuadro de instrumentos, que intenta imitar al de los años sesenta. Las calidades interiores de los Abarth son más parcas que las de MINI, que monta plásticos blandos con muy buenos acabados. El carácter fascinante del modelo fabricado de forma limitada hasta las 3.000 unidades, ahora se puede transferir al MINI John Cooper Works. Desde julio de 2020, el paquete John Cooper Works GP se provee de fábrica para el John Cooper Works.
Mitsubishi outlander phev 2021, prueba de consumo
El seis tubos biturbo de 3 litros pasa de los 340 CV de serie hasta los 401 CV y su par motor máximo también asciende de 500 a 530 Nm, todo ello gracias a cambios en la ECU y a un silenciador trasero de acero inoxidable con 2 salidas dobles de escape. Según Hartge, con esta preparación el 1M hace el esprint de 0 a 200 km/h en 11,34 segundos, 2,18 menos que salido de fábrica. Manuel MP Futuro: En lo que se refiere al tema de la información cara fuera que habéis dejado ver y de qué manera se han desarrollado las cosas, una web inexistente, blog, Facebook con nada de vida. Mario Herraiz Izaro: La web que estuvo al comienzo funcionando poco tiempo era algo fácil y básicamente en plan texto informativo. La página web dejó de funcionar y no consideramos oportuno por el momento tener esa web externa sino nos centramos en la creación de una Intranet conveniente para nuestro trabajo. Hemos tenido diferentes problemas administrativos sobre los cuáles proseguimos trabajando. Sobre la web y este género de comunicación hacia el exterior sí te puedo decir que se están reconsiderando diferentes propuestas de agencias de publicidad.
A menos de una semana a fin de que empiece el Gran Premio de España en Ferrari semeja que tienen las cosas muy claras. El Gran Premio de Turquía sirvió de acicate para la escudería italiana y las mejoras que allí se presentaron, funcionaron. El Ferrari 150 Italia funciona en ritmo de carrera, pero aún tiene que mejorar en la calificación. Mas en Istanbul Park, Fernando Alonso y Felipe Massa no pudieron contar con una de las mejoras más aguardadas, el nuevo fondo plano y difusor. Con cinco metros de longitud, este Subaru Ascent que la firma nipona ha desvelado en Los Ángeles, se transforma en el Subaru más corpulento en sus 64 años de historia. Estrena un potente motor bóxer con 260 CV.