Parece ser que Opel no hará con el Meriva vigente lo que hizo Citroën con el Xsara Picasso, y el final de su vida comercial ya está acá. Se despide con una última edición especial denominada Life. Ofrece un modelo bien equipado con el motor gasoil 1.7 CDTI de 100 CV. Con años: De 2014, con aproximadamente 68.000 km, desde 6.900 €. Con 4 años: De 2015, con aproximadamente 52.000 km, desde 8.500 €. Con 3 años: De 2016, con más o menos 39.000 km, desde 9.900 €. En el interior, los diseñadores se han centrado en dar más sensación de calidad a los acabados del nuevo Renault ZOE, con más confort y mejor ergonomía. Resalta la nueva pantalla de instrumentación 10 pulgadas del conductor disponible desde el primer nivel de acabado, una característica única en este segmento. Con un aspecto mate y tacto suave el salpicadero tiene un nuevo diseño en pos de mayor calidad percibida. Bajo la pantalla táctil grande del sistema multimedia Renault Easy Enlace, la consola central incorpora novedades, como la nueva palanca de control de la transmisión, el freno de parking automático o el cargador de móviles por inducción.
El Land Rover discovery sport 2021 se pasea por nürburgring motor
He de reconocer que en un principio el concepto de Copa Mundial de Automovilismo era algo que me llamaba la atención. El tiempo pasaba y el torneo intercontinental no llegaba a la altura de lo que se aguardaba. Irremediablemente la categoría desaparecía cuando tenía por delante lo que iba a ser su quinta temporada. No obstante, 2011 puede ser el año en el que la A1GP volviera a la vida. ¿Y para qué exactamente niveles de acabado va a estar libre? Cualquiera de las 4 terminaciones que componen la oferta del Q3 Sportback va a dar acceso a la mentada mecánica. Son las siguientes: Base, Advanced, Black line y S line. A lo largo del primer decenio del nuevo milenio, Hyundai ha seguido ampliado y consolidando su marca con una factoría en Pekín en 2002, un centro europeo de R&D en Alemania en 2003, una fábrica en EE.UU en 2005 y la fábrica de la República Checa en 2008, centro de producción de los dos modelos de más volumen de Hyundai en nuestro mercado: el sólido i30 y el todocamino ix35. Tiene una capacidad de hasta 300.000 unidades y este año ha fabricado la unidad 1.000.000 con lo que la firma coreana demuestra su potencial. Mas el Mundial de Rallyes siempre y en todo momento ha estado lleno de sorpresas y se ha demostrado en el penúltimo tramo del rally donde un pinchazo y un trompo de Mikko Hirvonen y una salida de pista de Latvala dejaban a los Citroen el camino libre hacia el doblete. Latvala además ha tenido que retirarse tras perder mucho aceite. Hirvonen en cambio ha podido reemprender la marcha mas perdiendo 50 segundos y cayendo hasta el tercer puesto de la clasificación.
El Mercedes eqa 250 es la versión más básica del suv eléctrico, en venta en primavera
La motorización que hemos probado es la 1.5 dCi de 110 CV asociada al cambio automático de doble embrague y 6 velocidades. Sus posibilidades son sencillamente correctas, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 12,7 segundos y 170 km/h de velocidad punta. Además de esto, los 240 Nm de par del motor están libres a 1.750 rpm, por lo que dispone de buen medio régimen. No obstante, la aerodinámica de la carrocería hace mella en las prestaciones puras, razón por la que el rendimiento de este Kangoo es levemente menor que el de un Scénic con el mismo motor. El cambio, por su , es razonablemente rápido, al tiempo que el consumo oficial se cifra en 4,8 l/100 km, dato que asciende a unos 6,5 l/100 km en uso real.
Desde hace 3 años semeja que los modelos todoterreno de tres ejes están de moda, merced al lanzamiento del MercedesBenz G 63 AMG 6×6 y al éxito que ha cosechado entre el público aunque luego se lo puedan permitir pocos bolsillos. Desde ese momento hemos visto múltiples vehículos amoldados de este género, como el Defender Flying Huntsman 6×6. El último es obra de Hennessey Performance. En el SEMA también hay espacio para la competición, eso sí, competición a la americana. Desde GM han aprovechado para presentar su Car of Tomorrow (CoT) vestido de Chevrolet Impala SS y con la decoración que Jeff Gordon ha estado luciendo a lo largo de este año. El vehículo de carreras universal que ha comenzado este año en la NASCAR y que pasa por transformarse en el vehículo que durante los próximos años dispute esta competición. En lo que se refiere a los motores que moverán a este Hyundai i20 Active 2016, la mayor novedad es la llegada del nuevo motor 1.0 TGDI de 3 tubos. Se va a ofrecer en 2 variantes, con 100 y 120 CV de potencia ligado a un cambio manual, de 5 y seis velocidades respectivamente.
El conductor fue trasladado al centro de salud
Por su la suspensión remata el trabajo. Hay que decir que la unidad probada venía con una suspensión neumática, y no hace falta decir el milagro que esta proporciona en el momento de conducir un coche. Por realmente bien tarada que esté una suspensión de muelles nunca igualará el comportamiento de una neumática. Uber acaba de anunciar que espera transformarse en la primera compañía del mundo en ofrecer viajes por aire a sus clientes. Este servicio, llamado UberAIR, podría iniciar sus pruebas, según la propia compañía, en el año 2020 en la ciudad de Los Ángeles (USA). Como prototipo, el C30 es más corto, más bajo y más ancho que un S40 o bien un V50. Tiene 2 puertas laterales y un portón de cristal. Los pilotos verticales y de 2 anchuras, propios de Volvo con portón, pero dispuestos de otro modo. Esta variación únicamente está disponible con la terminación más completa de la gama, el acabado Shine. Presume pues ya de llantas de aleación de 18 diamantadas, faros LED, luces antiniebla, cristales traseros oscurecidos, los protectores Airbumps o retrovisores plegables eléctricamente.
Seat arona, ya están disponibles las nuevas versiones go2
Las versiones convencionales comenzaron a comercializarse en 1981, pero el Renault 11 Turbo no llegó hasta 1984. Atrás quedaban las referencias a Gordini en los modelos deportivos franceses, que ahora ponían de moda el anagrama Turbo en la zaga de sus vehículos. Y es que el hecho de haber sido pioneros en la Fórmula 1 al introducir el motor turboalimentado en 1977, no podía dejarse escapar. Reunir deportividad y confort no es una tarea simple. Sin embargo, una vez hallada la receta, tan exitosa que ha tolerado poner en el mercado 15 millones de unidades a lo largo de 4 décadas, BMW solo ha tenido que efectuar varios ajustes. Son importantes, eso sí, y afectan desde el chasis a los propulsores, con la meta conseguido de progresar la activa de conducción y el confort a bordo. Dicho consorcio ha recibido nueve unidades del Nissan Leaf, con el que pretenden dar un caso a proseguir a otras corporaciones y empresas a fin de que comiencen a incorporar turismos eléctricos a sus flotas. Si acierto, estaríamos hablando de un vehículo urbano, posicionado junto al Agila (o bien reemplazándolo en unos años), ideal para desplazamientos urbanos o bien a corta distancia. Para media y larga distancia, apuestan (además de por la combustión interna) por los eléctricos de autonomía extendida y más adelante por el hidrógeno en pilas de comburente.