Para las dos primeras cualidades, los ingenieros de Alfa Romeo han utilizado mucha fibra de carbono en piezas del exterior, han montado unos asientos en piel y Alcántara de Sparco con estructura de carbono, han aumentado el tamaño de los frenos cerámicos de carbono y han instalado unos escapes de titanio Akrapovic. El resultado final ha sido una rebaja de 28 kilogramos. Como BMW ha puesto en el mercado vehículos eléctricos bajo una división diferente a la del resto de la gama la submarca i, MercedesBenz trabaja en una estrategia muy semejante. Desde hace semanas sabemos que su gama de automóviles eléctricos pertenecerá a una submarca. Hoy, merced a los registros de patentes, sabemos de qué manera se llamará: EQ. En su frontal destaca una parrilla gigante y unos pilotos LED finísimos que marcan la línea de apertura del capó. De perfil llama la atención un techo que da la sensación de ´flotar´ sobre el pilar C y unas protecciones plásticas instaladas en los bajos de la carrocería. Mientras tanto, la zaga está marcada por unas formas muy limpiar, un spoiler ubicado sobre la luneta y unos pilotos LED que se introducen en el portón del maletero. La matrícula va situada en la inferior de este portón.
Peugeot 208 2021: de esta manera es el nuevo utilitario francés, con versión 100 por cien eléctrica
El Kia Stinger va a contar con la última evolución de los sistemas de información y entretenimiento. Va a contar con cargador inalámbrico para dispositivos móviles y 3 tipos de sistema de sonido: uno básico con seis altavoces (de serie en la versión menos potente), otro de nueve altavoces (de serie en el más potente) y otro opcional de 15 altífonos desarrollado por Harman Kardon con subwoofers bajo los asientos, un sistema ClariFi y la tecnología de sonido envolvente QuantumLogic. El carácter diferencial del Serie 2 Coupé, aparte de la carrocería frente a sus rivales, es la propulsión trasera. No se aprecia para mal en ningún sentido, por lo menos en seco. Al máximo me pareció un poco más subvirador que sobrevirador, y eso entrando a las curvas con mucha resolución. Resumiendo, que va de cine.
JE Design efectúa preparaciones para todos los modelos de Seat, intentando reforzar la imagen de la marca, que en frente de los modelos sobrios de Skoda y los muy elegantes de Volkswagen se ha quedado como la marca con espíritu joven y deportivo del grupo VAG. Acá en Europa también nos vamos poniendo las pilas poquito a poco. Incluso fabricando más vehículos eléctricos. Por servirnos de un ejemplo en Portugal se fabrica el nuevo camión ligero eléctrico Fuso Canter Y tambiénCell, y en España fabricamos el autobús urbano eléctrico Irizar i2e. Ambos son muy interesantes para un empleo urbano. La carrocería tiene algunas piezas fabricadas con fibra de carbono y va pintada con un color gris mate denominado Moondar. Tiene algunos detalles concretos como la cubierta de los retrovisores (que lleva un dibujo que puede recordar a las letras DS), un acabado para el techo que es de lona que tiene aspecto de fibra de carbono y piezas de color rojo (como las pinzas de los frenos, el centro de las llantas o bien la inferior del paragolpes delantero).
Nuevo motor 1,4 ecotec turbo para el Opel astra
De Coruña, respondí. Yo de Lugo, me respondió. Y al cabo de unos minutos me contó que estaba recobrando a escondidas todos los coches que podía para montar un museo de la marca, la famosa Nave 122, de la que muchos directivos de Volkswagen ignoraron su existencia a lo largo de años. Sin ella, no habría turismos históricos de SEAT. En cifras, el Insignia ST de 122 CV es capaz de apresurar de 0 a 100 km/h en 11.6 segundos, de recuperar de 80 a 120 km/h en 9,3 segundos (en 4ª velocidad) y de lograr una velocidad punta de 202 km/h. Personalmente, considero que esta mecánica es muy recomendable en urbe, mas si viajas frecuentemente vas a echar en falta una dosis extra de potencia.
No tiene una imagen tan rabiosa y macarra como la de un Cura Ateca, sino opta por una vía más muy elegante y sutil, mas asimismo concida. Las ópticas fullled son de serie en la versión Sport del Honda HRV. En su habitáculo también hay cambios, como son asientos deportivos, con una tapicería mixta, de cuero y lona que combina tonos rojos y negros. Si bien su instrumentación no cambia, sí tenemos un tapizado del techo en color negro y algunos detalles que lo distinguen de otros compañeros de gama. En cuanto a acabados, el interior del Honda HRV prosigue contando con geniales ajustes y materiales que se encuentran por encima de la media del segmento.
El frontal del Fiat Sedici ha sido rediseñado con un paragolpes con aspecto de mayor robustez, se añade un cromado alrededor de las luces antiniebla, unas llantas más refinadas y prácticamente podemos dejar de nombrar diferencias del exterior. Estéticamente, pese a todo el camuflaje que porta esta unidad de pruebas, es de esperar que el nuevo SUV de Jaguar esté influido por los últimos lanzamientos de la compañía, en especial el FPace. Combinará funcionalidad y deportividad para mantener la esencia que siempre y en toda circunstancia ha caracterizado a la marca. Acabados de primera calidad y la tecnología más avanzada.
El Alfa Romeo 33 1,7 16v
Por su , Carlos Sainz consiguió un undécimo tiempo final, justo tras Alonso y justo por delante de Dan2l Kvyat. El desempeño del madrileño apunta a ser algo mejor este sábado, si bien confesó que le quedan unos pocos ajustes para encontrarse a gusto. Merced a la administración activa del motor, cuando el conductor pulsa el botón Sport del nuevo Mégane RS 2012, logra un extra de 15 CV y 20 Nm más. Por ende la potencia total del motor 2.0 turboalimentado se queda en 265 CV y 360 Nm de par (tal y como si fuera un Mégane RS de la serie limitada Trophy).
Este modelo resalta asimismo por su conectividad con internet y por tener WiFi integrado. Entre los elementos más funcionales con los que va equipado cabe destacar el que disponga de control gesticular, el que sea compatible con Android Auto y Apple CarPlay y el que tenga asistente personal, así como una amplia gama de servicios y aplicaciones online. Allan Rushforth, Vicepresidente Senior y Director de Operaciones de Hyundai Motor Europe, declaraba: Desde 2008, hemos desarrollado nuestro negocio para transformarnos en una marca realmente europea. Y es que esta factoría genera los dos modelos más vendidos de Hyundai en la región y hacen un coche cada minuto. La fábrica de la Rep. Checa es la única que ha recibido el ‘Premio Nacional a la Calidad’.
De la Rosa explica que regresar a la Fórmula 1 como conduzco de carrera le hace muy feliz, y aún más hacerlo con un equipo de España. Ha reconocido que cuando charlaron por vez primera en julio, no se veía de este proyecto. Fueron las conversaciones con Saul Ruíz, CEO de HRT, y el hecho de ver a Luis Pérez Sala, su ídolo de juventud, tomar en el proyecto, lo que le animó. Se acerca arriesgadamente a los premium por ofrecer un equipamiento muy completo y con ciertos elementos destacados como los faros Intellilux led o el HUD. La gama de motores también es bastante completa con múltiples opciones turbolimentadas de 4 tubos. Si bien la toma de contacto ha sido breve, nos quedamos con el comportamiento del 1.5 Turbo de 165 CV y con su buena relación calidad precio.
Dos prototipos del BMW x4 facelift 2021 descubre nuevos detalles en fotografías espía motor
Para los más curiosos, nuestra unidad de pruebas venía rematada exteriormente con el color Machine Grey, un extra con un sobrecoste de 600 euros. Si vas a decantarse por un Senses Edition tienes que saber que asimismo está disponible en color Ceramic con un sobrecoste de 450 euros. En su vista de perfil, el Jaguar EPace pierde bastante personalidad, cuando menos en el caso de esta unidad cuya silueta resultado demasiado simplona y poco eficaz. El nivel de acabado de esta unidad es el llamado S, que agrega de serie unas llantas de 18 pulgadas y 9 radios Style, si bien esta vez equipa unas llantas de 19 pulgadas con 10 radios que suponen un extra de 881 euros. Como buen SUV que es, los pasos de rueda reciben protecciones de plástico, de la misma manera que los faldones laterales.
La BMW F900R es una motocicleta de carretera pensada para potenciar su polivalencia. Por prestaciones y utilidad, se ubica a medio camino entre las motos tetracilíndricas como la Kawasaki Z900, y otros modelos más pequeños, como la Honda CB650R o la Yamaha MT07. Audi ha tomado como base el RS 5, acortando la distancia entre ejes 150 mm y bajando la altura del techo 40 mm, con lo que la altura total queda en 1,33 m; la longitud y la anchura son 4,28 m y 1,86 m, respectivamente. La carrocería está hecha esencialmente de aluminio y también se ha utilizado la fibra de carbono en el capó, el portón y otros elementos. De esta manera ha conseguido que pese 1.300 kg, 500 kg menos que el RS 5.
El Vencedor del Planeta no tardó en llegar hasta Fernando Alonso que ganó tres posiciones en la salida y colocarse décimo temporalmente. Sin embargo, el de España no se lo puso nada fácil al de Mercedes que tras múltiples intentos, se vio obligado a defenderse de Max Verstappen que salía desde atrás una vez que un accidente en clasificación. Pero con tan solo observar los trazos del prototipo, se atisba claramente que estamos frente a un diseño que tendrá pocas alteraciones cuando por último llegue a los concesionarios de la marca, mas allí de unos pocos elementos que lo identifican claramente como un trabajo conceptual. Es por este motivo que los muchachos de XTomi realizaron una recreación digital, que tomando como base al prototipo y despojándolo de esos elementos propios de un concept car, nos presentan como se vería el modelo de producción.