Es veloz pues por motor tiene potencia para serlo, mas también es diligente y ameno en curvas, pues mide y pesa algo menos que sus hermanos mayores los M3 y M4 Coupé. El motor se muestra lleno desde muy abajo, y tan lleno que llega a provocar que el control de tracción actúe en primera, en segunda e incluso en tercera si aceleras pie a tabla desde bajísimas revoluciones, tal como me demostró al salir de múltiples curvas. Tanto en el Fluence como en el Kangoo noté una diferencia con todos los eléctricos que he probado, incluyendo el Leaf, y es que si no aceleramos y dejamos el vehículo pararse por la inercia llegan a la detención total, no aceleran solos como cualquier automático. Eso convierte la marcha N en un bonito ornamento.
El primero habría de ser un nuevo turismo eléctrico que se venda en volúmenes superiores a los del propio Audi y tambiéntron y que todo apunta será un nuevo crossover, más sólido, que podría presentarse en el Salón de Ginebra. Podría tratarse del nuevo Audi etron Sportback, que estaría basado en el prototipo con exactamente el mismo nombre, el mismo que vemos en la imagen superior, y que plantea algo como la fusión entre el término del sedán deportivo, y el SUV. La información que manejábamos hasta el momento era, exactamente, que este sería el segundo eléctrico de la gama etron, tras el etron a secas.
El espacio en la delantera es bastante bueno y si nos fijamos en la butaca trasera, dos personas irían cómodas. La plaza central quedaría para alguien más pequeño, su mullido es blando y cómodo si bien con un túnel de transmisión grande que complica colocar los pies. En cuanto a los huecos, es de buen tamaño el central entre los asientos y los que se ubican en las puertas. Ford de segunda mano en S.C. Tenerife Fiat de segunda mano en S.C. Tenerife Peugeot de segunda mano en S.C. Tenerife BMW de segunda mano en S.C. Tenerife SEAT de segunda mano en S.C. Tenerife Kia de segunda mano en S.C. Tenerife Opel de segunda mano en S.C. Tenerife
Mercedes Benz clase cls gasolina de segunda mano
Este mes he tenido el placer de probar para Motorpasión uno de los vehículos más espectaculares del planeta, el McLaren MP412C (prueba: exterior y también interior; conducción y activa I; conducción y dinámica II; vídeo, valoración y ficha técnica). El vídeo, en inglés por desgracia, está producido por GM y viene a son del Chevrolet Spark EV que como os adelantamos hace algunos días en Motorpasión Futuro verá la luz sobre principios de 2013. Además, se han desvelado algunos datos sobre el propulsor que se encargará de desplazar finalmente a este modelo. Entre las mejoras mecánicas introducidas a esta version encontramos además un nuevo diferencial de deslizamiento limitado que puede ser gestionado por el selector de modos de conducción Dynamic Chassis Control (DCC), que ahora ha incorporado además de esto las modalidades Comfort y Sport.
Vaya 3 primeros párrafos, a base de modelos, en la edición LXVII de la semana en el retrovisor. Vamos a relajamos (un poco en japonés, conforme el traductor de Google), leyendo los 2 primeras entregas de una serie que se ha marcado nuestro lead editor tras su viaje por las tierras del sol incipiente (1 y 2). Sigamos con el relax, leyendo el artículo: Para compactos de 300 CV de potencia, lo suyo es tracción total. Es cierto que 2009 vendrá plagado de nuevas reglas, mas Alonso asegura que las mejoras siempre y en toda circunstancia llegan pasito a pasito, y de este modo habrá que trabajar mucho para alcanzarles. De todas formas, lo que explica para Renault vale también para Honda, puesto que asegura que nunca se ha visto arrasar a un equipo que el año anterior era uno de los peores.
Diferentes orientados a la seguridad
Temo que es el turismo de gasolina más potente que hemos probado desde que existe el weblog. Debió sea un copilotaje, pero Héctor Labres nos trasladó sus sensaciones en el mismo circuito donde había dado candela de la buena al SLS AMG. También habría ido gustosamente de copiloto, ese vehículo seguro que lo reviento en el primer codo. En el habitáculo del vehículo, apenas hallamos botones físicos. Solo los situados en el volante multifunción activan las funciones tradicionales que también encontramos en otros Ford. El resto de comandos se manejan desde la gigantesca pantalla de 15,5 pulgadas a la que, pese a agobiar un tanto al comienzo, es fácil adaptarsse merced a su sencilla arquitectura de menús. La decisión sobre llevar a producción o no al espectacular Bentley EXP 10 Speed 6 Concept será tomada en breves. El prototipo irrumpió el pasado Volkswagen Group Night, el evento anterior a la apertura del Salón de Ginebra 2015. Una apuesta arriesgada que por último obtuvo una inesperada acogida.
Tom kristensen empieza ganando
Las variaciones posteriores de 530 y 550 CV acrecientan su valor medio hasta los 60.000 y 65.000 euros respectivamente; mientras que para hacerse con un ejemplar de 570 CV hay que desembolsar no menos de 75.000 euros. Por otro lado, adquirir la temperamental versión Nismo de 600 CV requiere una inversión de, al menos, 100.000 euros. Finalmente, las versiones más cotizadas son la Track Pack, cuyo costo promedio se sitúa en torno a los 77.000 euros, y la SpecV, del que las pocas unidades existentes valen unos 90.000 euros. Al margen de lo bien que anda, otra agradable sorpresa debe ver con el comportamiento, porque aguardábamos hallar un magnífico todoterreno pero un rutero algo torpe y resulta que el Defender va de cine en todos y cada uno de los escenarios. Las fotos están tomadas en Rusia, y conforme English Russia, esto es lo que sucede cuando aparcas mal en aquel país. Pero estarán de broma, ¿no? ¿Van a destrozar un Lexus con una grúa? Aunque todavía no sabéis qué le va a pasar al pobre Lexus.
El volumen del maletero para las 2 carrocerías es de 550 litros
Semejante unidad cuenta con el número de chasis número 6018 y se habla de que es el único Alfa Romeo G1 que continúa completo a día de hoy. Lo curioso es que comenzó su vida al otro lado del mundo, pues fue vendido a un usuario en Australia, que lo tuvo en su poder hasta el año 1965, cuando lo adquiere un entusiasta de la firma italiana. El propio Zak Brown aceptó que el inconveniente de diseño indetectable en el túnel de viento había perjudicado al desarrollo del coche, pero Fernando Alonso ha evitado ahondar en ese supuesto, señalando a la prensa, que estima que contribuye a propósito a dramatizar la situación. El único problema es la atención de los medios y la falta de una conversación normal deriva en malas noticias o buenas noticias. Todo es exagerado, especialmente en la Fórmula 1, con todas las polémicas y todas las cosas que necesitáis para vender cada semana, afirmó. McLaren deberá estar en cuarentena como mínimo dos semanas, por lo que es imposible que disputen el Gran Premio de Baréin. La próxima carrera era de la de Vietnam, y también tiene pinta de que se caerá del torneo al ser fronteriza con China, y viendo los casos de coronavirus que asimismo arrastra la Fórmula 1.