Versiones mecánicas llegarán en su lanzamiento, entre aquéllas que se hallan opciones de combustión (gasolina y diésel), así como una mildhybrid de gasóleo y una híbrida enchufable de gasolina. Para el anunciado híbrido puro no enchufable, va a haber que aguardar un poco más. Su coste partirá de los 31.900 euros en el mercado germano, en su opción más asequible y sin descuentos asociados. El Civic también se renueva a fondo por dentro, comenzando por unas dimensiones que crecen ligeramente y siguiendo por una postura al volante más deportiva, pues el conductor va 35 milímetros más abajo que antes, lo que influye en un centro de gravedad que también desciende 10 milímetros. La instrumentación es una pantalla TFT a color y todo queda muy a mano, como el botón de arranque del motor a la derecha del volante o los distintos mandos relacionados con los asistentes de seguridad entre otros, equipa freno de urgencia City Brake Active con detector de viandantes, alerta por salida involuntaria del carril y corrección automática de la dirección, reconocimiento de señales de tráfico o control de crucero activo en el extremo izquierdo del tablero. La primera impresión al sentarnos es de amplitud, confort y buen ajuste, aunque los plásticos mullidos apenas lo son nos referimos a los del salpicadero y puertas delanteras, por servirnos de un ejemplo, abundan los plásticos duros como los usados en las puertas traseras y extraña que no haya salidas de aire ajustables para la segunda fila.
Los objetivos para la escudería no son otros que concluir en la zona media. El año pasado fueron séptimos por constructores, y probablemente en 2021 les espere el mismo sitio, aunque es verdad que acabaron muy bien la temporada. Como siempre, serán un banco de pruebas para Red Bull, pero al menos tienen dos pilotos muy interesantes. Si bien los Streetscooter Work nacieron como automóviles económicos, sin lujos, y partiendo de ingeniería externa (distribuidores), no se puede competir contra la producción en serie. Las furgonetas antes mentadas se fabrican en masa con motores usuales y eso, deseemos o no, reduce el precio por unidad. El puesto de conducción queda orientado al conductor, al paso que la predisposición y forma del cómodo y deportivo asiento permite que encontremos fácilmente la situación deseada. Opcionalmente hay asientos deportivos 569 y asientos M (MSport), pudiendo todos pertrecharse con ajuste eléctrico y memoria 1.082€, soporte lumbar 272€ y calefacción 399€.
Tal como os he comentado
A modo de conclusión, hay un 500X adecuado para un espectro muy amplio de gente, si bien quien prefiera un BSUV más cómodo tendrá que mirar otras opciones alternativas o equipar llantas menos reshulonas y con más perfil de neumático. Una cosa está clara, va a ser una compra con personalidad, no se ven tanto como otros modelos de su categoría en las carreteras. Pero acá asimismo habra innovación, pues será el primer modelo de Volvo que ofrezca un motor de 3 tubos aparte de alternativas con nuevos sistemas de propulsión, puesto que habrá un XC40 híbrido enchufable y un XC40 plenamente eléctrico.
Lejos de echar la culpa al equipo, el alemán ha querido dejar claro que la razón no es pues se esté favoreciendo al conduzco japonés sino pues le toca utilizar motores con un sinnúmero de kilómetros. Heidfeld no con 8 motores nuevos sino que cumple con el ciclo de Pedro de la Rosa, el que ya había superado la cantidad máxima de ocho. Los 3 que rompió Pedro de la Rosa fueron motores casi nuevos con lo que los cinco sobrantes, más el extra están teniendo que trabajar más de lo estipulado. Y eso se aprecia en la pista. A priori, una cooperación entres esas dos marcas prestigiosas sería ventajoso. El problema de esa fantasía es que a BMW no le sobra capacidad de producción. Más bien al contrario. En nuestros días, para la fabricación del MINI Countryman debió recurrir a la subcontratación, como lo hizo con el BMW X3 de 2003 hasta 2010, dando la fabricación de este modelo al austriaco MagnaSteyr. Y ahora, muchos consideran que MagnaSteyr podría ser el fabricante del Apple Car.
Corea ha demostrado que no le importa que el G90, modelo que estrenará la nueva marca de lujo de Hyundai Genesis, no haya sido presentado aún, confiando de forma ciega en el producto de sus compatriotas. Es por este motivo que el primero de los días que se ha puesto en venta, la futura berlina de lujo coreana ha acumulado 4.342 pedidos en firme en su país a falta de saber su aspecto final, el que se va a mostrar por completo el próximo 9 de diciembre. Hace unas semanas se presentaba el aguardado Honda HRV 2021, un modelo que, por vez primera en su historia, va a llegar al mercado con una mecánica e:HEV de dos motores (híbrido eléctrico). A de eso, en este modelo los chicos de Honda han trabajado en la incorporación de un diseño limpio y minimalista con una marcada presencia de estilo SUV.
El cinturón hinchable, la nueva apuesta de Ford
Al final, 18 victorias en el mundial de rallyes a lo largo de 8 temporadas es un bagaje justo con un coche increíble y con un sonido casi de otro planeta teniendo en cuenta de qué forma eran los vehículos de rallyes del momento. Un vehículo que se mostró capaz de ser polifacético, aunque con una clara tendencia a destacar en los rallyes de asfalto, y que además de esto pudo participar en categorías distintas a del mundial de rallyes, aun con alguna incursión concreta en los circuitos. Pero a la hora de la verdad, el británico ejecutó con perfección la estrategia de una parada, deteniéndose en la vuelta 23 y encarando posteriormente un largo relevo de 48 vueltas con neumáticos duros. Ni tan siquiera Pirelli esperaba que fuera una alternativa recomendable, puesto que en su informe anterior marcaba la estrategia de 2 paradas como la más competitiva, tanto si se comenzaba la carrera con el compuesto blando tal y como si se hacía con el medio. Y ahora volvemos a cazar al modelo coreano ya con menos maquillaje, sobre todo en el frontal, lo que nos permite adivinar de qué forma será su cara. Por el hecho de que aparte de que cuente con menos camuflaje, la marca coreana mostró la semana pasada los primeros teaser del futuro Hyundai i30 y gracias a ello ya podemos ver que el i30 N prosigue punto por punto los rasgos que muestra Hyundai para la nueva generación de su modelo.
El scg003 stradale va a costar 1,3 millones de dólares americanos y tendrás que ensamblarlo tú mismo
Hay que diseñar una senda circular para evitar volver sobre nuestros pasos, una de las grandes ventajas es poder conocer muchos más lugares en exactamente el mismo periodo de tiempo ya que tenemos todas las necesidades cubiertas estemos donde estemos, y no hay que programar nada. Hay infinidad de relatos de autocaravanistas experimentados que facilitan mucho la tarea con una información minuciosa. El fabricante ha fijado un precio de 21.940 euros para el urbano 100 por cien eléctrico en Alemania sin contabilizar ayudas. El Smart ForTwo Electric Drive 2017 se traslará al mercado en 3 versiones, Fortwo, Fortwo Cabrio y ForFour; y va a aumentar además de esto su autonomía hasta los 160 quilómetros (5 quilómetros menos para el Cabrio y el ForFour) en ciclo NEDC o bien 137 kilómetros para el ciclo de homologación americano, mucho más realista. En líneas generales, el R11 Turbo era un buen vehículo. Si bien no contaba con el carácter o el encanto de algunos de sus hermanos de la familia Turbo, era un vehículo familiar bien interesante con buenas cualidades ruteras y mucha polivalencia sin renunciar a las buenas sensaciones. Y todo por un coste muy competitivo.
El vencedor de esta carrera no será ganador de un gp, pero saldrá desde la pole el último día de la semana
Para finalizar, cabe destacar el significativo aumento del tamaño exterior mide 4,30 metros de largo, lo que le transforma en un modelo recomendable para numerosas familias que procuren un SUV urbano, por su mejora en aspectos como la habitabilidad o el maletero. Hablando de este último, la firma del león establece una capacidad de 405 litros y otros 29 auxiliares bajo el piso. De ese modo el renovado Serie 1 recibirá unos grupos ópticos de un formato afín a los que tiene el Serie 2, algo que le borrará en forma terminante esa expresión que le valió el poco afortunado apodo. Además se espera que sus faros traseros también se actualicen, ya que se los había criticado por ser demasiado iguales a los del Volkswagen Polo.
La nueva generación se lanzará en venta a fines de Noviembre en los USA y llegará a Europa a fines del año próximo. Se espera la llegada a Sud América, para la segunda mitad de 2012. La versión que se venderá en el mercado de Norteamérica va a ser presentará en el próximo Salón de Los Angeles. Luego se conocerá la versión japonesa, que será presentada en el Salón de Tokio. Esto evidentemente es en homologación, pero no deja de ser para quitarse el sombrero. Todas las motorizaciones tienen ECO Stop&Start de serie, como una ristra de optimizaciones en todas y cada una de las piezas que consumen energía. De hecho, los gasoil ya cumplen Euro 6 y las reglas anticontaminación de California, las más duras del planeta para petroleros.