Caja de cambios: automática de 8 marchas

Caja de cambios: automática de 8 marchas

Cuatro estrellas en las pruebas de seguridad del Consorcio Europeo ha conseguido el C5 Aircross, la última incorporación a la familia de crossover sólidos de Citroën, que cuenta de serie con gran de equipos de seguridad, incluyendo la cámara delantera ligada a los asistentes de conducción. El propósito de esta leve actualización, que afecta tanto a las versiones fastback como a las descapotables, es incrementar las posibilidades de personalización del Mustang. A modo de guiño hacia el pasado, el ponycar por excelencia recibe intermitentes integrados en las tomas de ventilación del capó y los paquetes Pony Package y California Special Package.

La imagen renueva la parrilla frontal, que ahora apuesta por niquelados al estilo del Suzuki Vitara 2015, con un aspecto más beligerante y que lo acerca a la imagen de los SUV, cuando antes era un vehículo con una imagen más tranquila. Esa parrilla se completa con nuevos faros con luces LED diurnas integradas (desde el segundo nivel de acabado). Como alternativa a la versión de 300 caballos tenemos a un Audi TTS Roadster con un coste de partida de 63.160 euros, con 310 cv, tracción total y la posibilidad de elegirlo manual o automático, así como un BMW M235i Cabrio disponible también tanto con cambio manual como con cambio automático, como en configuración de tracción trasera o bien tracción total, que con 326 caballos desde 55.950 euros.

Si bien la recta de salida es una de las más cortas del torneo, se llega a los 200 km/h a la primera horquilla, para reducirse la velocidad hasta los 60 km/h en pleno embudo. El riesgo de toques siempre es elevado. Vital la salida para la larga y muy rápida bajada cara Eau Rouge. Mas con el modo AMG, no sólo hay que divertirse, asimismo había que ir fino si no querías que el SLS AMG se te escapara, puesto que estas pequeñas derrapadas de las que charlaba hacen que pierdas décimas frente al alas de gaviota que son imposibles de recuperar por realmente fuerte que ruedes.

Así es el Nissan versa que pronto llega a la argentina

En el interior cuenta con climatizador automático de 2 zonas, asientos delanteros térmicos, encendido automático de luces, sensor de lluvia, sistema para la navegación con lector tarjetas SD, puerto USB, bluetooth, cámara de visión posterior, computador de viaje con pantalla de 3,5 pulgadas, control de velocidad, asientos deportivos en piel/alcántara con costuras en colorado, pedales de aluminio, entrada y acceso sin llave Mientras los equipos grandes de la IndyCar ultiman sus planes y alineaciones para la época 2019, con nombres de relumbrón como Fernando Alonso o Felix Rosenqvist siendo los grandes protagonistas de la rumorología, otras formaciones de menor entidad o presupuesto preparan asimismo su 2019, aun si bien lo de competir a tiempo completo sea por el momento una empresa inasumible. Es el caso de DragonSpeed, uno de los varios equipos que busca competir en el certamen en 2019, y de otro joven equipos como Tallos Racing. Durante el mes pasado de febrero las matriculaciones de motos nuevas en el mercado español se incrementaron en un 32,4 por ciento en comparación con el mismo mes del año precedente, alcanzando un volumen total de 9.047 unidades entregadas a nuevos clientes del servicio.

¿Cómo se hace la encuesta de confiabilidad?

Hubo grandes novedades con respecto a su predecesor, el Serie 4 Cabrio 2017. La principal, sin duda, no es la parrilla del Serie 4 2021, sino el techo de tela, un 40 por ciento más ligero que el precedente techo duro retráctil. Se abre pulsando un botón, en apenas 18 segundos, y queda recogida en el maletero, cuya capacidad no se reduce en demasía, pues pasa de 385 a 300 litros. Es curioso como las marcas se han dado cuenta de que a muchos clientes del servicio les gustaría tener cinco plazas en turismos que de entrada fueron concedidos tener solo 4. Es el caso, por servirnos de un ejemplo, del BMW X6 o del Volkswagen Passat CC.

Tras un primer año de debutante en el que superó todas las expectativas, y un primer año en Andretti en el que lideró la formación ante genuinos pesos pesados, 2021 prometía ser un año en el que a Colton Herta le tocaba lanzar una ofensiva por el torneo de IndyCar. Y aunque el accidente masivo de Newgarden dejase su primera carrera del año en una tercera parte de vuelta, el joven estadounidense no tendrá a nadie delante al principio del Gran Premio de St. Petersburg, donde ha logrado la quinta pole de su carrera frente a la ausencia inesperada del gran preferido Will Power en la ronda final.

Respecto al prototipo anterior, los cambios en este Kia KX3 son mínimos, entre aquéllos que resalta un diseño más conservador de sus faros antiniebla delanteros y pequeños detalles de matiz en sus ópticas o parrilla delantera. Aun conserva las compactas dimensiones del concept, con 4,27 metros de largo, 1,78 metros de ancho y 1,63 metros de alto. Su distancia entre ejes es de 2,59 metros. A continuación pasamos a otro mítico deportivo japonés, en este caso el Lexus LFA fabricado con precisión quirúrgica y su motor V10 de 4,8 litros capaz de virar a 9000 vueltas produciendo 560 CV y 480 Nm de par, al unísono que mana un sonido propio de un monoplaza de Fórmula Uno.

Volkswagen tiguan 2021, equipamiento

A fin de año vamos a ver una nueva generación, que estrenará una plataforma nueva. Sobre ella se pondrá un nuevo sistema de propulsión y se rumorea que se ofrecerán baterías con 40 y 60 kWh de capacidad (ahora las más capaces tienen 30 kWh), de manera que va a haber versiones que superarán los 550 kilómetros de autonomía con una sola recarga. Por otra parte, este BMW X5 tiene un motor de gasolina con una fuerza efectiva de 286 CV, ubicado sobre la potencia media, por lo que la velocidad máxima a la que llega es 235 Km/h, con una aceleración de cero a 100 Km/h en 5,6 segundos. Por otro lado, el vehículo tiene una cilindrada de 3 litros y 6 cilindros online.

Proseguirá los pasos del nuevo Lexus NX 2018 que, como hemos señalado al comienzo del artículo, se dejará ver en el Salón de Frankfurt 2017 junto a otras novedades. Estrenará ópticas delanteras y traseras, nuevos conjuntos de llantas y más opciones de acabados para el exterior e interior. Volvo se marcó como objetivo profundizar en el carácter premium de su berlina media cuando presentó la actualización del S60. Fijó entonces su mirada en el S90 y calcó salpicadero, instrumentación digital, sistema multimedia… En seguridad activa y asistencia a la conducción amplió la dotación con City Safety frenada autónoma de emergencia en urbe y, de forma opcional, con Pilot Assist, que deja una conducción semiautónoma. En motores, Volvo despidió los diésel y contrató dos de gasolina con hibridación ligera y tres híbridos enchufables. Los primeros ponen en común una transmisión automática de 8 velocidades, que pasa la fuerza a las ruedas delanteras, y un motor 2.0 turbo, uno con 197 y otro con 250 CV, al que acoplan un eléctrico de 48V. Los Volvo S60 híbridos enchufables T6 y T8, asimismo tienen aspectos comunes entre sí, como el cambio automático de 8 relaciones, la tracción total, el motor eléctrico de 88 CV y la configuración del motor de gasolina, un 2.0 turbo. Este rinde 253 CV en el T6, para sumar 341 CV; 303 CV en el T8, que eroga 303 CV, y 317 CV en el Polestar Engineered T8 de 405 CV. La autonomía eléctrica de los dos primeros es de 59 km por 51 km del restante.

La segunda mecánica es un motor de gasolina más accesible, pero con unos costos que lo ponen en la alta del segmento. Se trata de un motor bastante potente, el 1.5 iVTEC con 130 CV. Se asocia a un cambio manual de seis velocidades y ciertas versiones a una transmisión CVT automática, con levas en el volante. Ya es posible reservar el nuevo Swift Sport Hybrid. Las entregas se empezarán próximamente. El precio de salida está fijado en los 23.680 €. Sin embargo, Suzuki ofrece una promoción que permite reducir dicha cifra hasta los 21.680 €. El motor está basado en el 3.5L M30 de 6 tubos que generaba de serie 218 cv. Alpina modificó a fondo el motor reprogramando la centralita, modificando los pistones y los cabezales, etc y añadió un turbocompresor K27. El motor tiene una compresión mayor al del viejo B7 Turbo (BMW E12) por lo que Alpina redujo la compresión a 0,7 bares, porque no querían que el B7 tuviese más de 300 cv. Y esa es exactamente la potencia que producía, 300 cv. y una torsión de 501 Nm. La versión catalizada tenía 320 cv. y 509 Nm. La caja de cambios empleada es una Getrag de 5 velocidades.

El nuevo Skoda enyaq iv estrena versiones con tracción total y ya tienen coste

La reducción de pesos sería de unos 200 kg, dejándolo en unos escaso 1.300 kg. Para ellos se recurriría a la fibra de carbono, aleaciones ligeras para conforme que s del chasis, eliminación de aislantes térmicos y acústicos y como no, supersión del equipamiento superflúo como el navegador o el climatizador. Los precedentes del SVL se encuentran en las pruebas que el gigante ruso de locomotoras Kolomna había llevado a cabo en 1934, y 30 años más tarde llegó la inspiración terminante tanto desde Japón, donde el tren bala Shinkansen llevaba en funcionamiento desde 1964 con velocidades de hasta 210 km/h, como… ¡desde los mismísimos Estados Unidos de Norteamérica! En plena Guerra Fría, sí. Fabricados todos ellos en Francia, puede elegirse con hasta 3 longitudes de carrocería Compact, Estándar y Larga de 5,31 m y podrán todas contar con hasta 9 asientos. Su maletero oscila entre los 140 litros hasta los 4.554 litros de capacidad. Aparte de las tres longitudes hay otras tantas versiones en función de las plazas y el equipamiento que pueden llevar, Combispace (enfocado a familias), Shuttle (para el transporte de viajantes profesional) y Bussines Vip (limitada a 67 plazas, más suntuosa.

Publicada el
Categorizado como Coches