MercedesBenz también desea que la experiencia que ofrecen sus sistemas de nueva generación sea más personalizable. Ya no solo para ajustarse a lo que visualmente le parezca más agradable al conductor, sino más bien también a su estilo de conducción, o bien a la información que desea contemplar. Posiblemente nos interese contemplar un cuentakilómetros analógico, y otro digital en el centro, así como el cuentarrevoluciones, esencial en conducción deportiva, como vemos en los 2 gráficos superiores (Modern Classic y Sport). En cambio, si queremos menos información en la instrumentación, no necesitamos ver el cuentarrevoluciones y procuramos una aproximación aún más minimalista, siempre y en toda circunstancia podremos contar con un modo en el que tenemos un velocímetro digital y un reloj, y nada más (Understated). En el vídeo que os mostramos a continuación puede verse a 2 hombres felizmente montados en la atracción estrella, Red Force. Cuando coge velocidad para lograr los 180 km/h que promete en solo 5 segundos, un pájaro se cruza en el camino de uno de ellos impactando contra su cara de forma brutal. Si nos ajustamos a los datos, las baterías de 52 kWh de iones litio, cuyo peso se sitúa en los 385 kilogramos de los 900 que pesa el conjunto, obviamente con una capacidad inferior a la de un vehículo de producción destinado a cubrir grandes distancias. Sin ir más allá el Taycan Turbo S cuenta con un paquete de baterías de 33 módulos que cuenta con una capacidad de 93,4 kWh y un peso total de 630 kilogramos. Todo ello le permite cubrir hasta 484 quilómetros entre recargas conforme ciclo WLTP.
Coupe vts, navegador, sensor aparcamineto delantero y trasero,climatizador, regulador velocidad
En esta actualización del modelo alemán también se ha aprovechado para añadir más sistemas de asistencia en el Macan, como el nuevo Asistente de Atascos, incluido en el control de crucero adaptativo, que permite una conducción más confortable y relajada a velocidades de hasta 60 km/h. El sistema no sólo acelera y frena de forma parcialmente automática, sino también ayuda con la dirección en un atasco o cuando hay tráfico lento. Charlamos del transeje híbrido, esa unidad que integra 2 pequeños motores eléctricos que servirán como apoyo al de gasolina y que podrán también mover las ruedas por sí mismos. Este elemento montado en el eje trasero es más compacto y ligero que anteriormente. También hay que sumar una batería de hidruro de níquel (NiMH) que queda ubicada bajo los asientos traseros, mejorando el centro de gravedad. Ni que decir queda que la transmisión es la habitual CVT, el cambio de engranaje planetario. Allá este todocamino se ofrece con cuatro niveles de equipamiento: Life, Zen, Intens e Initiale París. Asimismo se encuentra disponible únicamente con dos motores, los dos diésel. Como peldaño de acceso aparece el 1.6 dCi con 130 CV de potencia, mecánica que solo está libre con tracción delantera y con un cambio manual de 6 velocidades.
Gama de motores del nuevo BMW serie 2 active tourer
Le di las gracias afablemente por la información y colgué, a pesar de que lo que verdaderamente deseaba decirle era que lo consultaría con mi letrado, pues aquello era un atraco; más todavía cuando uno compara el precio de exactamente la misma operación realizada en España, que apenas requiere la mitad de esa cantidad. No charlemos ya de la chapuza que supone el poner celdas del 1G en la batería del 2G. Los coches con sistema eléctrico de 48 voltios prescinden de un alternador: cuentan con un generador de energía, conectado a una batería de alto voltaje. Este alternador inteligente y reversible asimismo actúa como motor de arranque y generador de electricidad, además de asistir al motor térmico en momentos puntuales, volcando potencia en su cigüeñal. Estas máquinas eléctricas reemplazan tanto al alternador como al motor de arranque convencionales.
Si no fuera por Internet, nunca nos enteraríamos de hechos como los que os voy a contar. Una noche de noviembre, un camionero de 41 años se tomó unas copichuelas con su descendiente de 13 años, como una especie de acto paternofilial en la que hubo abundante alcohol por medio. El inconveniente vino cuando el padre, más pedo que Alfredo, se dio cuenta que no podía conducir, y delegó la labor en su hijo, que tambíen iba bien puesto. Independientemente del nivel de terminación escogido, incluyen molduras niqueladas con efecto frío de calidad, muchos detalles pintados en negro refulgente para eludir que el plástico haga acto de presencia como tal y las luces diurnas por LEDs cuentan con un dibujo muy personal. En un caso así, puesto que los dos niveles de acabado son bastante completos, no deja en opción algunos elementos que habrían de ser de serie como sí ocurre en el Q30, pero si nadie se queja en Audi, BMW o bien Mercedes, no veo motivo para que en Infiniti sí. Esto lo digo por la ausencia de llantas de aleación o antinieblas de serie en el modelo base.
Si bien no será su nicho de mercado y no podemos posicionarlo como un contrincante directo, la autonomía del Hyundai Kona EV con batería de 64 kWh le permitirá acercarse más al Tesla Model 3 de acceso, en vez de a otros eléctricos que haya en el mercado. Tampoco podemos dejar pasar por alto al nuevo Opel Amperay también, cuyas cifras homologadas son muy impresionantes. Tras una jornada de pruebas a los mandos de toda la gama Lotus no puedo sino más bien poner punto y final con una gran sonrisa en mi semblante. Me lo he pasado muy bien con cada uno de ellos de estos coches, todos distintos, aunque todos partiendo de una misma esencia que se percibe desde el primer momento a sus mandos. No me cabe la menor duda de que son vehículos muy especiales, no aptos para todos y cada uno de los públicos por su pureza y particular término de la deportividad. Y aún de este modo no puedo sino más bien recomendar como mínimo su prueba si estás barajando hacerte con uno de sus rivales. Créeme, la experiencia siempre y en toda circunstancia merecerá la pena, si bien eso sí, puede que descubras tu lado más petrolhead y eso ya te adelanto que no tiene cura.
Kia stinger 2017, imágenes exteriores
Por tal razón, las desaceleraciones que padecen los pilotos se corresponden con las peculiaridades de los vehículos que conducen. La desaceleración media de los Fórmula 1 es de 4,4G y la máxima de 5G mientras que en las motos la media es de 1,3G y la máxima de 1,5G. La estructura es de hierro y los paneles de policarbonato, que puede ser transparente o bien se puede personalizar con diferentes motivos. Hay más opciones, como una salida de aire para que no acumule mucho calor, climatizador, alarma antirrobo, sensor de lluvia y granizo, paneles solares, un aspirador compacto de 1.300 watios y luces interiores de diferentes colores. Los muelles helicoidales traseros de la suspensión del XF berlina han sido sustituidos por unos neumáticos que dejan mantener incesante la altura de la carrocería, con independencia de la carga que se transporte. Despiste o no del conductor del vehículo que alcanzó el autobús autónomo, la realidad es que viendo las imágenes y atendiendo a la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, sería el responsable del choque.
El aumento se concentra en el Seat León y el Seat Tarraco (los dos ya con variaciones híbridas). Por lo demás, se moderan las tarifas del Seat Arona y Seat Ibiza, como los del Seat M2. No hay apenas cambios en los costes medios de Seat Ateca o Alhambra. Llama la atención los nuevos componentes que acrecientan su funcionalidad en terrenos offroad. Y es que suma nuevas defensas metálicas delante y detrás, cabestante delantero, protecciones auxiliares para los bajos del vehículo… Asimismo se agrega un nuevo soporte trasero para la rueda de repuesto, peldaños laterales plegables y una baca en el techo, en la que se instala un sistema de iluminación extra con tecnología LED. El toque Brabus lo pone un capó delantero de fibra de carbono con nuevas tomas de refrigeración y de este material, también se fabrican las carcasas de los espéculos retrovisores, pasos de rueda…
Tracción delantera, propulsión posterior o tracción total
Los otros dos, Civic y León, equipan pantalla de 5 pulgadas, si bien en el modelo de Seat puede pedirse una más completa, de 5,8 pulgadas, que también puede conseguirse montando el recomendable paquete iTech, que por 590 euros acrecienta mucho la dotación del acabado Style Ecomotive. Y al tiempo que Seat apuesta por un diseño algo más clásico, con todo situado donde es más frecuente relojes, mandos de audio y climatización…, en Honda son fieles a una atmosfera vanguardista, pues por el tablero se distribuye instrumentación analógica y digital. Es, tal vez, el puesto de conducción más original junto con el del Peugeot, que emplea un volante pequeñísimo y ubica los relojes en una posición más elevada de lo normal a fin de que no amos la vista de la carretera. Extraña durante unos minutos, pero al final te habitúas y acaba teniendo su gracia.
Todos entregan la potencia a las ruedas delanteras. La gama se amplia con posterioridad, con más propulsores de gasolina, versiones automáticas e inclusive una versión eléctrica con la que contaba la precedente generación y que fue adelantada por este prototipo. El Roma es un vehículo pasmante, un verdadero Ferrari, un genuino GT y desde entonces no un Portofino con techo fijo. El Portofino (ya antes California) siempre ha semejado el SUV de Ferrari, cuando menos como ese vehículo preciso para llegar a un público nuevo. Reconozco que es un vehículo más bastante difícil de crear, ya que hace falta que tenga aspecto, sonido y sensaciones de Ferrari, pero que sea suficientemente obediente para cualquier cliente. Un Ferrari con las garras recortadas y con su rugido silenciado. El muy elegante Roma ha sido desarrollado sin esta clase de restricciones. Imagina el F8 Tributo transformado en un coupé de motor delantero y tracción trasera, y darías más o menos en el clavo. Y, a pesar de ser tan activo, deportivo y rápido como quieras, asimismo es crucial el hecho de que sobresalga asimismo en sus cualidades de GT.
Como de las opciones exclusivas para este modelo, tenemos la terminación allroad line para el habitáculo, que se incluye asientos deportivos con tapicería de Alcantara/cuero que emplea dos tonos: gris petróleo y negro. Asimismo añade inserciones y pedales de aluminio como unas placas retroiluminadas para los umbrales de las puertas. Repasamos a continuación las medidas del nuevo Audi A6 allroad quattro. Este potente motor viene asociado a una transmisión deportiva Steptronic de 8 velocidades. Además, se favorece de un diferencial de deslizamiento limitado Torsen, una suspensión deportiva M, frenos deportivos M y por una reducción de su peso en unos 80 kilogramos, en comparación con M135i xDrive de tracción a las 4 ruedas.