Una de las promociones más atractivas la hallamos en un rival del Volkswagen ID.3. Nos referimos al Nissan Leaf 40 kWh, un sólido eléctrico de 110 kW (150 CV) y 320 Nm de par motor que tiene unas prestaciones dignas de un modelo más potente: alcanza los 100 km/h desde parado en solo 7,9 segundos, una cifra más propia de un `GTI´. En lo relativo a su autonomía, la marca homologa un dato de 270 km por el ciclo WLTP. Desafortunadamente, con la conversión a vehículo comercial el modelo también pierde de su equipamiento de confort, estética y seguridad, como es el caso de los faros LED, las llantas de aleación, la asistencia al parking o bien algunos de los elementos integrados en el sistema de infoentretenimiento, entre otros.
Y esta cifra es buena o bien mala, ¿te vas a preguntar? Puesto que bien desde carwow te tenemos que decir que es un dato alarmante puesto que supone un aumento del 0,8 por ciento , respecto a la media de emisiones lograda en 2018, justo el año precedente. En el camino a Louisville hay un lugar que queremos visitar. Se trata de un pueblecito llamado Bowling Green, donde hacemos una parada para tomar algo caliente. La plaza del pueblo parece sacada de Regreso al Futuro. No soy el único al que se lo parece, ya que varios compañeros comentan precisamente lo mismo. Un pueblo con encanto, muy fotogénico.
Está en venta por 166 900 euros, casi el doble de lo que cuesta un M4 Coupé normal (ficha comparativa). También es más costoso que la mayor parte de contrincantes de potencia semejante, como se puede observar en este listado comparativo, si bien muchos de ellos carecen de los elementos técnicos destinados a un uso intensivo en circuito con los que cuenta el M4 GTS. Además, la producción de este modelo está limitada a 700 unidades en el mundo entero. Como se puede estimar, los cambios primordiales están en las opticas, tanto delanteras como traseras. Las delanteras siguen la misma línea que las vistas en el Ford SMAX, dándole un toque más deportivo y muy elegante al CMAX, al paso que las traseras siguen con el mismo diseño, pero usando la tecnología de LEDS.
La q fue bastante difícil
Estas descomunales cifras son mandadas a sus cuatro ruedas a través de un cambio automático de doble embrague con 7 relaciones. A propósito, como buena criatura de circuito va calzado con neumáticos Michelin de competición que se ponen sobre unas exclusivas llantas de 18 pulgadas que el especialista OZ fabrica artesanalmente con magnesio forjado para este Bugatti Bolide. Las delanteras pesan 7,4 kilogramos y las traseras 8,4 kilos. En su carta de presentación Infiniti puede decir que ha sido la marca premium con mayor crecimiento en USA el pasado año, y de ser junto a Lexus la más clara representación de deportivo suntuoso japonés. Puede que a los únicos que no les haga gracia esta llegada sea a los agraciados que actualmente tienen un Infiniti de importación, por la pérdida de exclusividad.
La llaman la carrera por la solidaridad. Se lleva celebrando desde 2002 excepto 2003 y el premio no es al más rápido, sino al que más quilómetros haga. Los patrocinadores aportan una cantidad limitada de comburente y neumáticos, 235 litros de gasolina y 2 juegos de neumáticos completos Continental por coche. Como era de aguardar tras el anuncio del fichaje de Michael Schumacher por Mercedes GP, el alemán abonar tributo a todos los apasionados de Ferrari que ahora mismo se sienten traicionados. En una misiva enviado por el alemán y que han hecho pública los diarios italianos, Schumacher agradece el apoyo a su persona en los 14 años que estuvo defendiendo los colores de Maranello. Por su , Greg Archer, el directivo del área de Clean Vehícles de Transport & Environment, asegura que las pruebas en carretera para medir las emisiones reales de CO2 son fiables, representativas y reproducibles. Asimismo recalca el interés de PSA por la trasparencia en un periodo de hechos alternativos y manipulaciones indecentes, animando a otros constructores a seguir el ejemplo del grupo galo.
La aso prosigue con su idea de exportar el dakar a más países
La firma americana Jeep termina de acrecentar su familia de aventureros vehículos con este nuevo Grand Cherokee L, un señorial SUV que se va a vender únicamente en U.S.A. a partir de este año al lado de su hermano pequeño, el Jeep Grand Cherokee. La notable longitud exterior se traslada a su interior, configurado con 3 filas de asientos totalmente funcionales. Además puede presumir de tener una capacidad de carga de 484, 1.328 y 2.395 litros en dependencia de si se usan siete, 5 o dos asientos respectivamente.
Desde hace cierto tiempo los vehículos compactos han perdido el primer puesto como segmento más demandado del mercado español, dejando a los CSUV que se lleven tal honor. Si echamos un vistazo a los datos, durante abril se vendieron 24.151 vehículos del segmento C. En 33 se presentó un segundo prototipo, el Mercedes 175 (W25 D) con un frontal más curvilíneo que recuerda meridianamente al Escarabajo, la repercusión de Porsche era evidente y una larguísima trasera. La D hacía referencia al motor diésel que empleaba, una mecánica de 3 tubos y 30 CV que acabó siendo descartada por su alto nivel de ruido y vibraciones.
Peor además de esto tiene detalles bien deportivos, especialmente por los accesorios de aluminio y las salidas de aire circulares, con una perilla de control de temperatura integrada, que incluso incorpora el medidor digital que señala los grados. Otros puntos señalados incluyen un panel delgado, una consola central revisada y nuevos asientos deportivos con reposa cabezas integrados y soporte lateral ajustable neumáticamente. Corría el año 2017 cuando Kia penetraba por la puerta grande en el segmento SUVB con el Stonic, un modelo que es vital para la marca, por el hecho de que tras la familia Ceed y Sportage, es el Kia más vendido en Europa (suponen el 23 por cien , el 21 por ciento y el 19 por cien respectivamente) con más de 150.000 ejemplares (prácticamente 33.000 solo en España). Y por ese detalle han tenido especial mimo a la hora de ponerlo al día. Por eso, y porque el Kia Stonnic ahora en el año 2021 tiene que hacer frente a una competencia que se ha multiplicado exponencialmente desde el momento en que el llegó al mercado (se habla de 28 rivales directos) para dar forma al segmento que más medra en la actualidad. Tanto es así que el segmento SUVB supone a día de hoy el 22 por cien del mercado de España.
MercedesAMG g 63 cigarette edition: el vehículo inspirado en un navío
Hasta 5.000 (28) Hasta 10.000 (34) Hasta 15.000 (39) Hasta 20.000 (44) × Hasta 30.000 (67) Hasta 40.000 (104) Hasta 50.000 (167) Hasta 75.000 (404) Hasta 100.000 (866) Más 100.000 (5.400) Y en este Kia Sorento 2020 también encontramos un buen puñado de sistemas de asistencia a la conducción, con lo que mejora en seguridad activa. Entre ellos destacan frenada de emergencia con detector de viandantes y ciclistas, control de crucero adaptativo con función Stop&Go (Smart Cruise Control SCC), asistente de mantenimiento de carril o detector de tráfico cruzado.
El motor eléctrico aporta 60 kW (82 CV) en las dos versiones, con lo que la cifra combinada de potencia máxima que se manda a las rueda delanteras es de 211 CV en el T4 y de 262 CV en el T5. Ambas están ordenadas por una nueva transmisión de doble embrague de 7 velocidades con tecnología de cambio eléctrico por cable (‘Shiftbywire’). El Hyundai i10 ha vendido desde su lanzamiento en 2008 más de 670.000 unidades en Europa, de las cuales 220.000 unidades se corresponden con la última generación, presente en los concesionarios desde hace 3 años.
Alén de la insignia ST, estrenará una serie de elementos distintivos. En el frontal, el nuevo Puma ST destacará por el nuevo spoiler, al tiempo que en la zaga, habrá un sistema de escape con dos salidas integradas en una suerte de difusor. Tampoco debemos perder de vista el spoiler de techo. También se calzará unas nuevas llantas de aleación que dejarán a la vista los frenos de mayor tamaño. Los niveles de acabado se llaman Attractive, Like, Way y Sporting. El primero ya incluye doble airbag, EBD, ABS, dirección asistida, elevalunas eléctricos delanteros, cierre centralizado, aire acondicionado, ordenador de viaje, apoyabrazos central delantero, asiento del conductor y volante regulables en altura, sistema de audio integrado y bluetooth.
Los mejores disparates de los que ha sido acusado Tesla en los últimos tiempos
Se especula que podría ser el nuevo Toledo, si bien estando el Exeo no tiene demasiado sentido otro segmento D. Ahora bien, tiene un poco más de sentido un derivado del León (apuesta personal, tipo como esto), que es lo que era el Toledo de la penúltima generación, puesto que el último Toledo (la tomasa) derivaba del Altea. Su coste se ha fijado en los 69.900 euros y aunque es un costo bastante alto, ya se han realizado varias reservas en el mercado de España. La idea de Toyota es vender unas 4050 unidades todos los años mientras que en Europa se aguardan comercializar unas 120130 unidades mensuales, siendo Alemania, Reino Unido y Suiza sus primordiales países. Numerosos países europeos han prohibido la celebración de eventos multitudinarios hasta el mes de septiembre, cosa que por poco no afectaría a Italia, y que da de lleno a Bélgica, ya que la carrera de Spa es el último fin de semana de agosto. Mas en cualquier caso, está por ver que si se disputan esos Grandes Premios sea con público. Por el momento ya han perdido los puntos logrados en las dos primeras pruebas e inclusive el derecho de inscripción directa para la próxima temporada. La resolución va a ser tomada el próximo 3 de mayo en una sesión de los comisarios del torneo. Por el momento no pinta muy bien la situación para los equipos implicados.