Hemos tenido la ocasión de probar la nueva versión del Range Rover Sport 2013 en el circuito de pruebas de Gaydon (Inglaterra), sitio en el que Jaguar Land Rover tiene uno de sus principales centros de ingeniería con unas fabulosas pistas de pruebas para conducción en circuito, carretera y offroad/4×4. Este circuito de Gaydon ha sido el lugar escogido por Land Rover a fin de que la prensa pueda hacer sus primeras tomas de contacto con el nuevo SUV deportivo Range Rover Sport, que es una mezcla del Range Rover de toda la vida con la nueva línea deportiva del Range Rover Evoque. La movilidad eléctrica ha llegado para quedarse, sobre todo en nuestras urbes, en las que circular con un vehículo sin emisiones, además de económico, es ideal para el ambiente. Y si lo hacemos con un utilitario como el eUp!, muy ágil por su recortada figura y su agradable dinamismo, la experiencia se convierte en un ejercicio de racionalidad: te lo pasas bien y, de paso, favoreces a la comunidad.
Circuitos propios. Se les conoce como Proving Grounds, o pistas de ensayo. Prácticamente todas las grandes marcas tienen el suyo, con instalaciones diseñadas al efecto: distintos tipos de asfalto, rampas, peraltes, zonas de agua He tenido la suerte de estar en unos cuantos (el de Opel en Dudenhofen, el de GM en Brasil, los de Honda y Nissan en Japón…) y te aseguro que son una pasada. En realidad Reproducen todas y cada una de las situaciones de conducción que puedas imaginar, y llegas a meditar que no debes salir de allí para probar un coche. Mas según parece, no es suficiente. Social Drive, igual que ciertas apps ya citadas, también se fundamenta en las aportaciones de los GPS de sus usuarios para crear una red ciudadana de información en tiempo real del tráfico en las sendas. Libre para IOS y Android.
Seat ibiza diésel en jaén de segunda mano
Más allá de horarios, el segundo gran premio de la temporada servirá para comprobar si lo visto en Albert Park fue un mero espejismo o bien si la temporada va a discurrir con dominio de McLaren, con Red Bull a la caza y Lotus como la enorme sorpresa. Para esto, nada mejor que un circuito como el Sepang International Circuit. Un trazado que castiga las mecánicas, con muchas curvas de gran velocidad y que castiga mucho a los pilotos con sus elevadas temperaturas y su elevada humedad. Y si no se dan esas circunstancias, puede que sean las contrarias, con lluvia abundante. Sea como fuere, el Gran Premio de Malasia es uno de los grandes premios más exigentes de la época. El choque de Bianchi ha pasado como el más grave de la Fórmula 1 desde la muerte de Ayrton Senna en 1994. Como recordamos, mientras que recorría su vuelta 42 a Suzuka el conduzco de Marussia se salió en la curva 7 del circuito nipón e impactó a 126 km/h contra una grúa de 6.500 kg que asistía en aquel momento al monoplaza de Adrian Sutil, quien se había quedado en aquel punto una vuelta ya antes. A pesar de que el piloto de 25 años fue trasladado inmediatamente al Centro Médico General de Mie en Yokkaichi, su estado fue crítico ya a su ingreso.
Se trata del CT 200h Move On, que realmente es el CT 200h Hybrid Drive, el segundo equipamiento, con un navegador TomTom integrado (no extraíble). La marca dice que es un descuento equivalente a 4.000 euros en equipamiento. Anexamos un caso de financiación aportado por Lexus. En cuanto a la gama de motores, hay pocas novedades. Se sostiene el propulsor 2.2 SkyactivD, un motor que está libre con 150 y con 175 CV de potencia. El más potente sólo se ofrece con caja de cambios automática y tracción a las 4 ruedas, mientras que el de 150 CV ofrece más opciones alternativas, pues lo hay manual, automático, 4×2 y 4×4. Estoy mirando un turismo para adquirirme, en principio seria un seminuevo pero al final en los concesionarios que he ido me han dicho que sale de precio parecido uno nuevo ya que en todos hay promociones( no se si merecera la pena…)
Para comprobarlo, una pista de pvc y mucha nieve
Tadashi Sasaki, quien había sido team mánager de Minardi en el pasado, llegó a Dome en 1995 y comenzó a organizar un proyecto de Fórmula 1. El diseñador del F105, nombre con el que se conocería el coche, sería Akiyoshi Oku, el hombre a cargo del F104 ganador de la Fórmula 3000 japonesa. Pues Dome tenía todo lo necesario para diseñar y edificar un Fórmula 1, se lanzaron a por todas, con la pretensión de estar listos para participar en el campeonato del mundo de Fórmula 1 en 1997. La oferta mecánica es idéntica a las de Serie 4 Coupé. Esto quiere decir que va a haber tres motores de gasolina disponibles, de 124, 252 y 326 CV, los dos últimos con posibilidad de montar tracción total. Por encima se sitúa el BMW M4 Cabrio, que actualiza al M4 Cabrio 2014, con 431 CV de potencia. Existen 3 posibilidades de equipar motor diésel, de 190, 258 y 313 CV (este cuenta de serie con la transmisión XDrive).
Renault ellypse prototipo 2021
Entre las diferencias de la versión C con el modelo básico están la dirección a las cuatro ruedas heredado del AMG GT R, el diferencial autoblocante con control electrónico, la suspensión adaptativa AMG Ride Control, los neumáticos más anchos con llantas de 20 pulgadas de diámetro en el eje trasero, los frenos horadados y más grandes en el tren delantero y un programa extra llamado Race en el sistema de modos de conducción AMG Drive Select. Da lo mismo lo fuerte que gires el pequeño volante con la de abajo recortada, o bien los pisotones que le des al pedal de freno. El R8 mantiene el tipo en todo momento, y no hay quien lo mueva del lugar. He de decir que en una zona de curvas enlazadas y lentas llegué a sentir un pequeño mareo de tanta aceleración y cambio de dirección brusco, algo que no me había pasado antes ni siquiera en vehículos de carreras. Tal vez, teniendo presente que estamos frente a un turismo familiar destinado a viajar con niños, solo hemos echado en falta que este equipamiento tenga más en cuenta a las plazas traseras, puesto que no encontramos aireadores o tomas de corriente (USB o 12V) para la segunda fila. No obstante, su maletero de 596 litros sí es un punto a destacar, ofreciendo unas formas regulares y muy utilizables, contando con bandeja de doble altura y diferentes huecos e incluso un cofre para guardar cosas sin que se muevan por todo el maletero.
BMW 28ti, se pone a punto en nürburgring
La esencia de la versión realizada por Toyota Sport la hallamos en su nuevo motor 1.8 VVTLi. sobre la base del ya conocido VVTi, mas los cambios introducidos han permitido elevar su potencia hasta 192 CV a 7.800 rpm. Para lograr un funcionamiento a mayor régimen (estira hasta 8.200 rpm) y ganar de esta forma potencia se ha incrementado el diámetro de los cilindros y reducido la carrera (82 x 85). También se ha elevado la relación de compresión desde 10 a 1 hasta 11,5 a 1 y se ha aumentado el diámetro de las válvulas de admisión para prosperar el flujo de airecomburente. En una cosa dan en el clavo. Muy poca gente no esboza una sonrisa, aunque sea pequeña cuando cambia coche, ya sea nuevo o bien de segunda mano, aunque en un caso así Alonso cambie un flamante Mercedes SLR plateado por un Renault Megane Sport amarillo chillón. Aunque visto como está el coste de la gasolina casi es mejor conducir el segundo. Pero no nos engañemos, seguro que a Alonso no le preocupa demasiado esto. ¿Estará él feliz hoy con el cambio?
La pretensión de Chrysler en que tenga cualidades dinámicas más próximas a las de un turismo que a las de un monovolumen. En contraste al Voyager, tiene suspensión independiente en las 4 ruedas. BMW siempre y en toda circunstancia se ha caracterizado por aportar un toque deportivo a sus modelos, y la primera generación del BMW Serie 7 no fue una excepción. Estrenaba sistemas electrónicos jamás antes usados en un vehículo, revolucionarios motores y bastidores que ponian un toque picante a un segmento demasiado conservador. Hasta entonces. Para digerir sus recién estrenadas capacidades que podían llevarla sobre los 240 km/h, la ciclo también debió ser convenientemente amoldada. Pero esa velocidad máxima parcialmente prudente no era culpa del motor, ni del rendimiento de la furgoneta en pista, sino de la pésima aerodinámica de un vehículo de sus peculiaridades.