Del mismo modo, el sistema de refrigeración se ha revisado para poder cambiar el diseño de los radiadores, que en 2020 produjeron muchos problemas de resistencia al avance (drag). A ello le acompañará una aerodinámica que pretende compensar los valores de carga aerodinámica perdidos a consecuencia de las restricciones normativas de este año, primordialmente en el suelo del monoplaza, pero sobre todo progresar el balance downforcedrag que tanto limitó la velocidad punta el año pasado. Sin duda se trata de un vehículo único que cuesta prácticamente 480.000 euros y que marcó a lo largo de la prueba un consumo próximo a los 25 l/100 km. Pero ¿a quién le importa eso cuando no supone ni siquiera un 10 por ciento de lo que consume o bien cuesta tu avión privado? Además de esto el RollsRoyce Phantom es, como he dicho durante la prueba, un icono del superlujo que pervivirá en el tiempo durante muchos años. Por el hecho de que como este, no hay ningún otro coche en el mundo, y eso es uno de los motivos por los que tantos clientes del servicio optan por el frente a otros simples imitadores.
De ahí que que en Salón de Frankfurt del año pasado Fisker nos mostró un prototipo del Karma pero en versión Break o Sport Wagon. Hasta el momento era solo un concepto, una idea posible. Pero el día de hoy nos dan la noticia de que finalmente el Fisker Karma Surf Wagon, que es como tiene por nombre el prototipo en cuestión, va a ir a producción. Hasta 2.000 € (1) Hasta 3.000 euros (1) Hasta 4.000 euros (1) Hasta 5.000 euros (1) Hasta 6.000 euros (3) Hasta 7.000 € (9) Hasta 8.000 € (19) Hasta 9.000 euros (48) Hasta 10.000 € (73) Hasta 15.000 euros (152) Hasta 20.000 € (305) Hasta 25.000 euros (353) Hasta 30.000 € (429) Hasta 35.000 euros (461) Hasta 40.000 € (496) Hasta 50.000 euros (531) Hasta 60.000 euros (542) Hasta 70.000 € (548) Más de 70.000 euros (576)
En la ciudad de París no podía faltar el todocamino de Mitsubishi. Los japoneses han asimilado una vocación cada vez más enchufable, y Mitsubishi GTPHEV Concept avanza una nueva solución en este segmento. Esta vez además de esto van más allí y presentan con el prototipo nuevas baterías que le permiten doblar la actual autonomía eléctrica de Mitsubishi Outlander PHEV alcanzando de esta manera los 120 kilómetros NEDC. El joven conduzco monegasco ha liderado 5 de las 6 sesiones disputadas hasta el momento en el Gran Premio de Bélgica, pues únicamente los Libres 1 los dirigió su compañero de equipo: Sebastian Vettel. Ya en la clasificación, Leclerc ha marcado el mejor tiempo en las 3 sesiones, consiguiendo la pole por unas holgadas 748 milésimas sobre el tetracampeón alemán.
Fiat tipo 2021, desde 10,990 euros
Con 9 CV de potencia la velocidad máxima es suficiente, 160 km/h. La aceleración de 0 a 100 km/h va de 14,2 segundos (manual) a los 15,5 segundos del automático (Aygo xdrive). Tiene un depósito de gasolina de 35 litros, lo que le proporciona una autonomía más que razonable, como el modelo anterior. No cabe la menor duda de que el próximo Salón de Ginebra, que abre sus puertas en el mes de marzo, nos espera con incontables sorpresas entre las que no podrían faltar diferentes SUV, crossover, todocamino, o como prefieras llamarlos, un segmento que se halla en suma expansión. Primero nos mostró su silueta bajo un mantón de camuflaje rodando en el circuito de Ascari. Ahí ya se adivinaban las formas musculosas de la carrocería y sus buenas destrezas en pista. Luego empezó a sacarse la ropa, a despojarse de esa tela negra que le esconde de los flashes de las cámaras y nos mostró la forma del faldón delantero, la aleta delantera y las llantas multirrado tipo M3 CSL que albergan dentro unos discos de freno de enormes dimensiones. Para mi gusto el tacto general del Citroën C5 Aircross es bastante blando pero aquellos usuarios que busquen suavidad de reacciones, una capacidad de filtrado elevada y silencio de marcha, este modelo es estupendo. Un Peugeot 3008 Hybrid tiene un andar más equilibrado al gozar de un confort adecuado y unas formas más dinámicas. Un SEAT Ateca es más incómodo y menos eficiente que el mencionado Peugeot.
Prueba Volkswagen multivan t6 premium: ¿prosigue siendo el rey?
La eficacia de conversión, en tanto que las células fotovoltaicas no dejan aprovechar el total de la energía solar que nos llega. Acá podemos encontrar células de silicio amorfo (con un 6 por ciento de eficiencia), silicio monocristalino (en torno al 22 por ciento ) o multicapa de arseniuro de galio (30 por cien ). En nuestros días, se trabaja en tecnologías que dejan tasas de casi el 50 por cien de conversión. La degradación de los paneles fotovoltaicos, con lo que va disminuyendo la capacidad de entrega de potencia. Los paneles comerciales más habituales cuentan en la actualidad con una vida útil de 25 años.
Ponemos en marcha el nuevo Toyota GR Supra, que posee un corazón con reminiscencias a sus antepasados, como pueden ser los seis tubos on line, sus 3 litros, su sobrealimentación… Pero el que ha sido desarrollado por BMW. No en balde es el conocido 3.0 TwinPower Turbo, que envía sus 340 CV y 500 Nm a las ruedas traseras a través de un cambio ZF de 8 velocidades (por fin un Toyota sin cambio de variador), que marcha maravillosamente y que nada debe envidar a un cambio de doble embrague por velocidad. Tiene levas en el volante, función Launch Control (merced a ello acelera de cero a 100 km/h en 4,3 segundos) y en modo Sport te agasaja con un perfecto puntatacón cuando quitas marcha. A falta de un hipotético BMW M2, deberemos conformarnos por el momento con el BMW M235i y sus 326 CV, o con estos accesorios deportivos que engloban a toda la gama del Serie 2. De esta forma, los accesorios M Performance incluyen desde personalización exterior o bien interior hasta potenciación de sus mecánicas.
El petróleo se acaba, se busca la nueva fuente opción alternativa, la electricidad y turismos a pilas garantizan el nuevo monopolio energético. ¿Importan de veras las emisiones? No. La envidia no es buena, Alemania nos supera en muchas cosas. Eso no en Parece que un vehículo eléctrico contamina más que un diésel. Comentario por perico80 agosto 2019 La línea exterior hacía al Fiat Tipo de manera fácil reconocible entre sus competidores. Su carrocería estaba construida a partir de unos trazos marcadamente rectos pero convenientemente suavizados a fin de que en una primera vista se viera un turismo robusto, recto y rígido pero sin que en toda su carrocería se pudiera observar una sola arista. Además la carrocería del Fiat Tipo fue la primera del conjunto italiano en estar totalmente galvanizada en un intento de dar por terminados los problemas de oxidación prematura.
Vehiculo completamente revisado
El Mustang Bullitt de Ford es un modelo que ya cuenta con un carisma y un aura a su alrededor que lo hacen diferente al resto. La conexión con la mítica película y el color exclusivo hacen de él un vehículo singular. Con todo, el último objetivo de ventas publicado por el fabricante nipón es más reducido que el que se impusieron para la anterior generación del modelo. Esperan repartir entre 300.000 y 350.000 unidades en el mundo empezando por 2016. En Toyota reconocen que ha habido una desaceleración en las ventas de turismos híbridos convencionales desde 2013, y de ahí esa rebaja en las expectativas. Cansado de correr solo, Lytle vendió su dragster a fines de aquel año por 2.000 dólares estadounidenses al piloto Ray Alley, que lo empleó como vehículo de exhibición recorriendo la costa oeste de Estados Unidos. Más adelante el Big Al II pasó a manos de Tex Collins, especialista de cine y dueño de la empresa pionera en la utilización de carrocerías en fibra de vidrio Cal Automotive Fiberglass.
El Director de Ventas de la marca, Manuel Burdiel, ha declarado que estamos en el VEM presentando la segunda generación del Nissan Leaf y al tiempo entregando la unidad número 100.000 en Europa. Se trata de un hito muy importante para la marca que, sin ningún género de dudas, prueba que somos los líderes en vehículo eléctrico, se vende uno cada 10 minutos. Para toda esa clientela que está aburrida de los compactos tradicionales, el MercedesBenz Clase A aparece como una alternativa muy llamativa. El lema Algo cambia en Mercedes le viene al pelo a este Clase A, que abre la puerta a compradores que antes ni se planteaban un Mercedes. Para la marca son clientes jóvenes, aunque tengan 30 o 40 años. Los depósitos de hidrógeno y otros componentes relacionados con el hidrógeno están situados fuera del habitáculo, de forma que si hay pérdidas de hidrógeno, este se disipe de manera fácil. Adicionalmente, se utiliza peculiaridades tales como una estructura que dispersa y absorbe con eficacia la energía en el caso de impacto entre varios componentes.