Tras conseguir durante el mes de agosto la victoria en el FIA F3 Intercontinental Trophy, a Roberto Merhi le quedaba todavía un objetivo por cumplir, el título en las F3 Euro Series. Dicho y hecho. Una temporada fantástica, en la que ha logrado hasta 9 victorias, vivió en la jornada de ayer su conclusión cuando Merhi certificaba matemáticamente el título consiguiendo la victoria en la tercera carrera. Y lo hacía en la cita de casa, el Circuito de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo de Cheste arropado por su gente. Lo más esencial, ¿igualamos los consumos homologados?. Yo no fui capaz, pero tengo constancia de que cuando menos una persona sí que lo logró, la conozco, doy fe de ello y cumplió con todas las reglas establecidas ¿tú serías capaz?
Pero Nissan ha seguido trabajando en el asunto. Ahora sabemos que el fabricante nipón está probando una nueva celda química de iones de litio para las baterías del Nissan LEAF, que sea más resistente al calor. Una diferencia importante en el equipamiento del C5 es que solo las versiones Premier y Exclusive tienen de serie suspensión neumática (Hidractiva III +). Las versiones Business y Millenium tienen una suspensión usual de muelles helicoidales. En el modelo anterior, la suspensión neumática era de serie en todas las variaciones.
El Toyota Auris HSD se puede comprar desde un poco menos de 20.000 euros. Es un sólido del segmento C con 136 caballos. Si lo equiparamos con sus hermanos lo más justo es hacerlo con el diésel D4D 2.0 en todas y cada una de las comparativas sale ganando el híbrido a menos que se conduzca exclusivamente por autovía. En marcha destaca la actuación de la primera relación. Me agrada mucho la primera. En mi turismo, tarda en arrancar. El BMW es más progresivo y lineal que su bomba inyector y eso le agrada. Un equipamiento que le chifla es el indicador de cambio de marchas. Te ayuda a no pensar demasiado en ciertos instantes.
El propulsor de 0,8 litros y 3 tubos del kwid rendirá 57 cv
Con esta configuración se aprovechaba mejor el espacio interior y además se optimizaba el reparto de peso entre los dos ejes. Las ruedas estaban integradas en la carrocería, sin sobresalir de ella como se había hecho siempre. Eso suprimía la necesidad de poner aletas o cualquier otro elemento exterior que rompa el flujo de aire. No tenía estribos y los faros estaban integrados en la frontal. Es tan exorbitante la aceleración que habrá que ver de qué manera se enfrenta el resto de la ciclo a los 10.000 Nm de par. Transmisión, chasis y neumáticos van a jugar un papel muy destacado para asegurar que la potencia se transmite apropiadamente al asfalto y que no hay pérdidas de tracción.
De hecho, la arquitectura y la motorización de este futuro R8 no están todavía fijados. Sin embargo, Hoffman explicó que el R8 es tanto un coche de calle como de competición usuario. Y en consecuencia deberá cumplir tanto con las reglas de homologación de un turismo de calle (y por tanto contribuir a reducir la media de emisiones de CO de Audi) como con las prioridades que exige un turismo de competición. Este prototipo no ha sido desarrollado para ser expuesto como un espectáculocar en ningún acontecimiento o feria del vehículo, pese a que han contado con la colaboración de pilotos de drift profesionales. Este es un proyecto de investigación real que trata de explorar los límites los sistemas de conducción autónoma y sus diferentes posibilidades, para implementar esa experiencia en los futuros sistemas que van a estar instalados en los vehículos de calle.
En cuanto a seguridad se introducen los sistemas de detección de ángulo fallecido (BSW), de alarma de tráfico trasero (RCTA), detección de peatones con frenada automática (FCM) y el sistema automatizado de activación de luces de carretera. Por último, desde Virgin nos explican que han estado preparando su nueva base en Banbury, en sustitución de la base actual en Dinnington. Esto ha puesto mucha presión en todo el trabajo del equipo Virgin, aunque aguardan que para tras el Gran Premio de Brasil todo esté en su sitio y puedan comenzar a trabajar en lo que les queda por hacer cara la temporada que viene.
Alfa Romeo 146 1,6 ts lujo 16v 5 p, en Madrid
Las causas apuntan a que las nuevas normativas de emisiones de la Corporate Average Fuel Economy harán mella en su filosofía, si bien con los tiempos que corren, parece que el verdadero motivo no sea otro que la omnipresente crisis económica. Y así ha sido. El nuevo Opel Corsa, que nuestros colegas de CarPix han descubierto por primera vez ya está en la rampa de despegue de su lanzamiento, que va a ser este mismo año. Con esa plataforma, además de esto se compartirán motores, con los tricilíndricos PureTech como grandes protagonistas en la gama de gasolina; sin descartar versiones diésel, si bien estas cada vez son menos demandadas en este segmento. Y por supuesto, va a haber versiones híbridas enchufables y cien por cien eléctricas, aprovechando la configuración mecánica que estrenará el DS3 Crossback eTense, con 136 caballos de potencia y 300 kilómetros de autonomía.
En la zaga emplea pilotos rasgados con tecnología led con efecto tridimensional. Debemos aguardar a verlo en vivo, pero parece que ha perdido algo de personalidad y ahora nos recuerda demasiado a como se remata esa zona en el Clase S 2017. En cuanto al coste del neumático del futuro, un 92 por ciento de los encuestados calificó la relación precio/rendimiento como esencial o muy importante. Al tiempo, un 75 por ciento de los conductores expresó que una menor resistencia a la rodadura y la coherente caída del consumo de comburente es también esencial o muy importante.
En el Salón de la ciudad de París han presentado al Lotus Esprit Concept, un anticipo de lo que está por llegar en 2013 cuando lancen el modelo de producción a un coste estimado de unos 128.000 euros. Su diseño, el de un deportivo actual pero con reminiscencias del pasado, no defraudará a los seguidores de la marca y el modelo. Tras disputar la Supercopa SEAT León francesa el pasado año, con tan solo 16 años Jordi Oriola dará el salto Europeo de Turismos, el ETCC. El hermano pequeño de Pepe Oriola disputará el campeonato dentro de la estructura del Tuenti Racing Team y contará con un SEAT León con motor 1.6 Turbo. Si bien el propósito del menor de los Oriola será ganar experiencia, en el horizonte está reiterar los éxitos de su hermano, subcampeón en 2011, y Fernando Monje, campeón el pasado año. En 2013, el ETCC va a contar con 5 citas comenzando al lado del Mundial de Turismos, al que servirá de carrera soporte, en el circuito italiano de Monza. Slovakia Ring, Salzburgring, Brno y otro trazado en Italia completarán el campeonato.
¿Un turbocompresor que funcione bien en todas y cada una de las circunstancias?
Esta unidad se encuentra en perfecto estado, por el hecho de que solo tiene poco más de 6.500 millas, el equivalente a unos 10.500 quilómetros. En el interior luce detalles únicos y se suprimen sus dos asientos traseros. Al tratarse del mismo turismo en versión berlina y familiar, EuroNCAP ha evaluado el S90 traspasando los resultados al V90, tras contrastar que es tan bueno como su hermano de gama. Para los dos, unas justas cinco estrellas, tras conseguir el 95 por ciento de los puntos en juego en protección de ocupantes, el 80 por cien en niños, el 76 por ciento en viandantes y el 93 por cien en sistemas de seguridad.
Con el nombre de un medida monetaria usada en la antigüedad (se dice que el día de hoy equivaldría a 120.000 euros) ha bautizado Fiat Professionala su nuevo vehículo, que va a llegar próximamente al mercado para ocupar el espacio que otrora ocupaba el Scudo, para sotuarse entre el Doblò Cargo y el Fiat Ducato. En los test artículo Gran Premio los equipos tienen obligación de permitir a pilotos jóvenes, que hayan disputado menos de 2 Grandes Premios, rodar. Para ello, se prohibió expresamente que los pilotos titulares y experimentados rodar más de dos días. Renault ya gastó el primero de ellos en Baréin con Nico Hülkenberg por lo que solo resta uno, que no empleará Jolyon Palmer, sino Robert Kubica.
Seguro que el día de hoy recomendarán de nuevo la enorme solución de perogrullo: lo mejor es evitar coger el vehículo. Pues, evidentemente, quien coge el vehículo es por el hecho de que le da la gana. Es más, mismo debería eludir cogerlo y salir de mi casa, aproximadamente, a las seis de la mañana. Andaría entonces con este fresquito hasta la estación de tren, que me queda a una media hora. Aguardaría entre 20 minutos y otra media hora al aire libre por el hecho de que a la primera hora la estación no está abierta hasta la llegada del tren. Me subiría y realizaría un recorrido aproximado de 50 minutos, bajaría en la capital de España coincidiendo con una parada de metro, tomaría este último para llegar al aeropuerto, y llegaría allá, más o menos, en unos 20 minutos. Dejadme calcular de nuevo: 30+30+50+20 hace un total de unas 2 horas y diez minutos, de esta forma es que estaría en el aeropuerto, si sale todo bien, a eso de las 8 y diez. Quizá demasiado pronto, pero es lo mínimo que tardo de esta forma es que no puedo tomar peligros. Se me olvidaba, todos los recorridos anteriores tendría que realizarlos con mi maleta a cuestas. Lo dicho, que casi mejor llamo al trabajo y les digo que estoy enfermo o bien…
Jaguar Land Rover desarrolla una nueva pantalla digital predictiva
Tiene en plantilla a 3 diseñadores de automóviles. Cuando llega un nuevo modelo, primero escanean la carrocería y crean un modelo 3D. Se tarda un día. A continuación, se desmontan los coches y se escanean también cada pieza de forma individual. De esta manera se reduce notablemente el proceso de creación, manteniendo de paso los puntos de anclaje originales de cara al futuro montaje. Y saben que todas y cada una de las miradas, condescendientes o bien admirativas, estarán puestas sobre esos diseños. No en vano, de las 8 generaciones del 911 Turbo se han vendido hasta la fecha más de 100.000 unidades, representando de este modo prácticamente un 10 por cien de las unidades totales de este modelo. Por eso y por las increíbles prestaciones que prometía el nuevo 992 Turbo S con sus 650 CV, había más ganas que nunca de ponerse al volante de este misil.
El Mercedes EQS llegará a lo largo de la primera mitad de 2021, y a lo largo del año conoceremos asimismo a los Mercedes EQA y Mercedes EQB, basados en los Mercedes GLA y Mercedes GLB. No no hay duda de que estos dos SUV sólidos eléctricos se edifiquen sobre una plataforma adhoc, todo apunta a que emplearán una versión cambiada de la presente plataforma compacta modular de Mercedes, que está lista para los híbridos enchufables. El Mercedes EQA va a ser construido en Rastatt (Alemania), y va a ser fabricados en Beijing para el mercado local chino.
Se trata de un RollysRoyce con número de serie 20.154, un biplaza con motor de 10 caballos, fabricado en 1904. Fue adquirido antes de que la empresa RollsRoyce se formase como tal (1906), hasta el momento era sencillamente Royce. Fue exhibido por vez primera en la ciudad de París, a fines de 1904. Su primer dueño fue un tal Briggs y lo tuvo poco tiempo a lo largo de 1905, tras haber sido exhibido en la ciudad de Londres. El Citroën Ami One Concept plantea un modo de conducción 100 por cien eléctrico, lo que le deja acceder a zonas como Madrid Central sin ningún género de restricción. A falta de conocer la información relativa a su motor, sabemos que va a poder circular a una velocidad máxima de 45 km/h, al tiempo que su sistema de baterías le dan una autonomía de 100 quilómetros. Dos horas son suficientes para cargar la batería, mediante un enchufe de recarga público o un Wallbox.