Alfa Romeo revive sus éxitos en la mille miglia

Alfa Romeo revive sus éxitos en la mille miglia

Un diseño que fluye hacia la trasera recordándonos la manera de lágrima del Type 57 Atlantic. Un coche negro en el que solo una banda de LEDs aportan color a la zaga. Una zaga en la que el detalle más atractivo son 6 cilindros de escape, un claro guiño al Atlantic. Un nervio central recorre el coche, aportando simetría y un toque tradicional a un diseño que de verdad es muy moderno y vanguardista. Aunque es un vehículo impresionante y arrebatador, creo que Bugatti podría haber peligroso más, haberse acercado más al concepto tradicional del Atlantic aunque implicara perder eficiencia, deportividad o bien prestaciones. Híbrido es también el deportivo Honda CRZ como bien sabéis. Mas para aquellos a los que se les quede un tanto cortito de potencia (124 CV), una prepación con un turbo puede ser la solución. Así el Honda HPD Superchgarged prosigue siendo híbrido, mas con 185 CV. Y asimismo deportivo e híbrido, mas todavía más Gran Turismo y enérgico, es el Peugeot Onyx (256 + 120 CV), del que ya os hemos hablado en alguna que otra ocasión. Ahora lo podéis ver corriendo en circuito en vídeo.

Como podéis querer en las fotografías sostiene los rasgos de identidad del Fisker Karma, como por poner un ejemplo la parrilla frontal, pero la línea pretende ser más coupé, y si bien tiene cuatro puertas, las traseras se disimulan colocando el tirador de apertura tras la custodia, en el pilar C (como podemos recordar al estilo AlfaRomeo, Seat León, Citroën DS4, y otros). Usando su kit de carrocería Liso, Fab ha dotado al MP4 descapotable de nuevo paragolpes frontal con sobredimensionadas entradas de aire, taloneras de nueva factura, entradas de aire laterales rediseñadas y un nuevo paragolpes trasero con difusor. Además, asimismo se añade un alerón auxiliar (el de serie no se sustituye) y llantas de 20 pulgadas. La fórmula de Dacia ha sido un éxito para el Grupo Renault: precios muy competitivos basados en automóviles parcos y tecnología desfasada. Sin embargo, semeja que en ciertos mercados no basta para mantenerse en niveles de comercialización altos, y ahora brota un nuevo proyecto, el Lada Granta.

El nuevo Cadillac escalade 2021 revela su nueva y enorme parrilla

También es un secreto conocido que el máximo representante de la familia Benz contará con todos y cada uno de los sistemas de asistencia a la conducción, tanto los que ya pertrecha el Clase Y también como ciertos más novedosos que aún están por conocerse. Semeja que el Drive Pilot tendrá más y también interesantes funciones. En todo caso, lo que podemos ver es el retocado interior, filtrado por descuido por la propia marca en una galería de imágenes sobre estos futuros sistemas de asistencia.

Actualmente, los sistemas de inyección electrónica copan el mercado del automóvil y la motocicleta, pero eso no desea decir que el carburador haya desaparecido, puesto que prosigue siendo conveniente en determinados ámbitos como consecuencia de su bajo costo, menor peso, volumen y dificultad. El Ford Fiesta R5 de Tomas Kostka debió retirarse por problemas de diferencial tras el primer bucle al paso que Pavel Valousek padeció un pinchazo y se quedó sin dirección asistida en la otra unidad presente. Las bajas en cabeza se ampliaron tras el accidente de Esapekka Lappi, que dejó dañado el arco de seguridad de su Fabia S2000.

En el interior apenas hay diferencias con su el S90 (de hecho, varias de las fotografías que ha facilitado la marca corresponden a la berlina). En él resaltan en extremo la enorme pantalla táctil del sistema de infoentretenimiento. Su maletero puede cargar hasta 1.526 litros de capacidad, algo menos que sus contrincantes, pero va a contar con anclajes para sujetar la carga y ganchos para colgar bolsas. La mayor caída de las matriculaciones de este tipo de coches se genera en marcas generalistas, en buena medida debido a que la oferta se ha reducido a favor de otro tipo de vehículo. También influye que las firmas premium ofrecen motorizaciones básicas en esta categoría, algo que hace que sean más alcanzables.

Interesante por consumo

Este plan incluye la construcción de puntos de carga, obligando a las estaciones de servicio grandes (un 10 por cien del total) a instalar en doble de potencia de la prevista. Charlamos de 50 kW totales con la obligatoriedad de hacerlo antes de en 21 meses. En los próximos meses marcas como Hyundai y Kia van a tener nuevas alternativas en el mercado bien interesantes por su relación prestacionesconsumocosto. Ioniq y Niro van a ser las estrellas aunque todavía nos faltan por conocer los detalles primordiales y las tarifas con las que aterrizarán. Hyundai nos confirmó en el Salón de la capital de España que el Ioniq tendrá una tarifa tenuemente por debajo del Toyota Auris HSD (en versión híbrida fácil, no PHEV), un dato que puede dejarlo en una situación bien interesante.

El Hyundai Santa Cruz es conocido con el código interno NX4OB. Tomando como base la información famosa, nuestros diseñadores se han puesto manos a la hora y han creado la recreación que encabeza este artículo. Nos deja echar una ojeada al diseño que lucirá este pickup con un formato de cabina simple. Quien soñase con ver a Volkswagen (así sea como VW o bien como Audi, o bien como Porsche si se cierra la adquisición por de los últimos) dentro del circo de la Fórmula 1 que se vaya olvidando. Las posibilidades de que la marca de Wolfsburgo monte un programa para el máximo exponente del automovilismo, a un corto plazo cuantificable en 3 años, son nulas como así lo ha reconocido HansJoachim Stuck, exconduzco de F1 e intimamente relacionado con VW. Que las autoridades han sabido realizar adecuadamente este cálculo lo ha anunciado el directivo general del ministerio de Industria, Energía y Turismo, Víctor Audera, en el fórum Casos de éxito de la industria de automoción en España y Reino Unido del ICEX (Instituto Español de Comercio Exterior). Precisamente, en este evento se han ensalzado la labor de otros países europeos, donde la cuota en las ventas de turismos eléctricos enchufables es muy superior a España. Según las palabras de Audera.

Reposabrazos para el conductor

Una iniciativa afín a la de lanzadera desarrollada por Toyota para los Olimpiadas de Tokio 2020 y que, en el caso de este EZ10 de Easymile, ya hemos podido ‘probar’ sus mieles de la mano de Telefónica en un recorrido conduzco por las calles de Talavera de la Reina (Toledo) en primavera de 2018. Muchos de los componentes habían sido desarrollados en aluminio, tal y como el depósito de comburente, si bien para la carrocería se optó por la muy ligera fibra de vidrio. En razón de sostener el peso bajo, los vidrios fueron confeccionados en Perspex, un acrílico ligerísimo. A nivel mecánico nos encontramos el conjunto más deseado, el V8 de 3.0 litros atmosférico alimentado por carburadores Weber, versión que en Europa homologaba 255 caballos y que curiosamente es la más potente de toda la saga, puesto que las diversas actualizaciones del modelo, como la incorporación de la inyección, siempre presentaron cifras de potencia inferiores. Sin embargo, al revés que el resto de ejemplares, este cuenta con exactamente el mismo embrague del Ferrari BB 512, toda una extrañeza en aquel momento.

En Daqing también se producen multitud de Volvo S90, la mayor de ellos destinados al mercado local. Sin embargo, han empezado a exportar a otros mercados, entre ellos al europeo, los Volvo S90 Excellence. Es la versión más premium del Volvo S90, en la que se suprime el asiento del copiloto, y se transforma en un reposapiés con sistema de infoentretenimiento incluido. El objetivo es que por lo menos uno de los pasajeros de las plazas traseras viaje con un espacio y confort digno de una limusina. Como es natural, su nivel de equipamiento y motorizaciones es el más alto de toda la gama. Su coste también acompaña. Por otra , el hecho de estar frente a un modelo híbridoenchufable tiene varias ventajas en el tráfico urbano. La primera de ellas es el hecho de poder entrar con el vehículo en las grandes ciudades aun en posts de alta contaminación gracias a la famosa pegatina ECO de la DGT. Además de esto, esto asimismo supone distintas ventajas en los parquímetros y la posibilidad de llevar un consumo muy reducido en los atascos (siempre y cuando te quede carga en la batería, claro está).

También probábamos un americano vanguardista, el primer Jeep, un mito viviente

El segundo clasificado ha sido el de España Pedro De La Rosa, que ha dedicado la mañana a probar la configuración de 2009, y a partir de la tarde se ha puesto las pilas en preparar el próximo Gran Premio de Hungría. Kimi Raikkonen ha sido el conduzco más rápido de la jornada sin montar gomas slick, marcando un buen 1:19.446 que le ha puesto 3 en la tabla de tiempos. La convulsa Europa ponía patas arriba todo. Altercados civiles. Huelgas salvajes con las industrias paralizadas. Inflación galopante. La guerra civil española que estallaba a mitad de año. El ascenso irrefrenable de Adolf Hitler frente a los pusilánimes primeros ministros francés y británico. Un medio de proliferación explosivo que afectó, lógicamente, a los constructores de turismos.

En este primer pique ambos ofrecen una potencia idéntica de 691 CV. Wong nos ofrece sus impresiones: para el Model S es como si alguien se recostara de pronto sobre nuestra cara y pecho, presión que disminuye en segundos; mientras que con el Aventador Wong siente más bien que está al frente de un barco con el mar crispado. Unos meses antes que la segunda generación del Dacia Duster irrumpiese en escena se produjo un fuerte discute. El motivo no era otro que se apuntaba al supuesto desarrollo de una variación alargada del Duster cuya principal característica sería una tercera fila de asientos que permitiría aumentar su capacidad hasta las 7 plazas. Algo que, como hemos podido ver, no sea llegado a materializar.

Con Tesla comenzó el proceso de salvación del planeta, de la Humanidad, de todos de nosotros. Su primera creación fue absolutamente excelente, solamente equiparable al David de Miguel Ángel. Tomando como base un Lotus Elise, el Tesla Roadster dejaba gozar del placer de conducir un biplaza descapotable sin oír ningún tipo de estruendos y lo que es más importante, sin contaminar. Era 100 por ciento eléctrico. Vemos desde un helicóptero el nuevo récord del Volkswagen I.D. R Pikes Peak que mejora en 16 segundos el cosechado por Sébastien Loeb en 2013. Romain Dumas paró el reloj cronómetro en 7:57.148 y se coloca el primero de la lista de vencedores de Pikes Peak, que incluye ovacionados pilotos como Loeb, Walter Röhrl, Michèle Mouton, Stig Blomqvist, Stig Blomqvist, Nobuhiro Tajima y Rod millen y su hijo Rhys. Romain Dumas obtuvo su cuarta victoria en el Pikes Peak después de superar 19,99 quilómetros y 156 curvas en un solo intento. Volkswagen, por su , creó un excepcional coche de carreras, perfectamente adaptado a las exigencias de esta prueba, una combinación de peso mínimo, la mayor carga aerodinámica posible y la máxima potencia.

Publicada el
Categorizado como Coches